08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consideran esta reticencia como muestra de inmadurez y dependencia.<br />

(Así se invierten las cosas en sus mentes.) Pero, ¿por<br />

qué debería la juventud de hoy querer dejar el mundo de las<br />

atenciones y crecer? ¿Crecer para qué? Por otro lado, ¿cómo<br />

puede uno ser una persona eficaz y autodirigida sin participar<br />

activamente en la lucha por la vida? No participar con entusiasmo<br />

es arriesgarse a ser menos que un hombre.<br />

Para la mujer, como hemos demostrado, esto no tiene por<br />

qué ser así. Pero también para ella aparecen con fuerza estos<br />

temas cuando se toma en serio la idea de vivir en «el mundo<br />

real». A medida que las mujeres intenten emplearse a sí mismas<br />

para sí mismas, se enfrentarán a la tarea de poner en juego<br />

todas sus características bajo su propia determinación. Esta<br />

perspectiva no existía antes a gran escala. Requerirá una nueva<br />

transformación de las cualidades valiosas de la mujer. Dicho<br />

cambio producirá condiciones muy diferentes de aquellas en las<br />

que actuaba a favor del desarrollo de alguien más: el protagonista<br />

real y quien toma las decisiones. Se hará necesaria una<br />

nueva integración basada en nuevos principios rectores.<br />

Cuando la mujer empiece a definir estos principios por sí<br />

misma, dará importancia a diferentes problemas e interrogantes.<br />

Si bien estos principios siempre han estado presentes de<br />

algún modo, ahora exigen un nuevo nivel de consideración<br />

consciente. <strong>La</strong> parte siguiente señalará algunos de los problemas<br />

que adquieren más importancia cuando la mujer intenta<br />

redefinirse a sí misma y actuar en base a tal definición.<br />

Puede resultar importante apuntar brevemente la relación<br />

entre este tema y el trabajo de otros autores. <strong>La</strong> descripción que<br />

se presenta en este libro deriva de mi experiencia como psicóloga<br />

con mujeres de diferentes clases sociales. Es interesante el<br />

hecho de que algunos investigadores de otras áreas hayan llegado<br />

recientemente a conclusiones paralelas o similares a partir<br />

de estudios con una mayor base social. Algunos artículos de<br />

Rosaldo, Chodorow, Ortner y otros2 han aportado reciente­<br />

2. Ibíd.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!