08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dicen que han perdido el contacto con «el mundo real».<br />

Es verdad que en muchos momentos y lugares las mujeres<br />

han desempeñado un papel principal o igualitario en la producción<br />

económica, pero incluso en tales casos casi nunca han<br />

ocupado una función equivalente en la dirección de la sociedad.<br />

En muchos lugares las mujeres eran las principales encargadas<br />

del cultivo de los alimentos y las principales productoras económicas,<br />

pero su puesto no se definía por esa actividad.1Parece<br />

que, independientemente de lo que la mujer haya hecho, nunca<br />

se ha considerado una actividad valiosa. Aún se las define<br />

como productoras y cuidadoras de personas -y eso es algo de<br />

importancia menor-. <strong>De</strong>sde luego, en nuestra sociedad los aspectos<br />

de la vida que se han asignado a la mujer se han definido<br />

culturalmente como inferiores o aislados de la «vida real».<br />

<strong>La</strong>s mujeres trabajan con la continua sensación de que lo<br />

que hacen no importa tanto como lo que hacen los hombres. En<br />

este aspecto están, por supuesto, en completo contacto con la<br />

realidad, tal como la define la sociedad. Al aceptar la definición<br />

social se las aparta de otra realidad, la de sus propias vidas y<br />

experiencias. El hombre cree que lo que él hace es más importante,<br />

y en este aspecto también está en contacto con la realidad<br />

socialmente definida. (Este es otro tipo de experiencia que<br />

podría haberse interpretado como envidia femenina del pene.<br />

<strong>La</strong>s mujeres se han sentido como si los hombres tuvieran algo<br />

que ellas no tenían, y que desde luego es cierto.)<br />

Algunos afirman que este reparto de las responsabilidades es<br />

justo y correcto. Dicen que han de ser las mujeres las que se<br />

ocupen de esas cosas. Son esenciales, y alguien tiene que hacerlas.<br />

Si alguien tiene que ocuparse de la vida naciente y ello<br />

implica estar fuera del «mundo real», que lo hagan las mujeres.<br />

Esto parece poco concebible en una democracia. Más aún, de<br />

1. Véase por ejemplo, Michelle Z. Rosaldo, «Women, Culture, and Society: A<br />

Theoretical Overview»; Nancy Chodorow, «Family Structure and Feminine Personality»;<br />

y Sherry B. Ortner, «Is Female to Male as Nature Is to Culture?» Todos en M. Z.<br />

Rosaldo and L. <strong>La</strong>mphere, Women, Culture, and Society (Stanford, Stanford University<br />

Press, 1974).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!