08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

segundad de la creencia de que podía vincular a toda su familia<br />

a sí misma, no porque la quisieran de verdad sino porque la<br />

necesitaban. Hacía tanto por ellos y les hacía la vida tan fácil<br />

que no podía ser de otro modo. Durante bastante tiempo se<br />

enorgulleció de lo indispensable que se había hecho para todos.<br />

Esta se convirtió, prácticamente, en la única fuente de su sentido<br />

de identidad.<br />

Tras una serie de años empezó a experimentar una rabia<br />

incomprensible, inquietud y depresión. Lo sorprendente era<br />

que, sin saber por qué, tenía el deseo irresistible de huir de la<br />

comodidad de su hogar. Y así lo hizo. Encontró un trabajo muy<br />

mal remunerado, para el cual tuvo que dejar su ciudad natal, y<br />

el único apartamento que pudo encontrar era pequeño y de<br />

aspecto pobre. En aquel momento tenía la sensación desesperante<br />

de que «tenía que hacerlo, sin saber en absoluto por<br />

qué».<br />

Nadie comprendía su extraña conducta. Con el tiempo, a<br />

medida que construía una vida propia, con escasos recursos,<br />

llegó a descubrir que había acumulado un resentimiento creciente<br />

contra la posición de servidumbre en la que había vivido.<br />

Había ido acumulando gradualmente la sensación de que<br />

nadie la conocía o se preocupaba por ella, y había llegado a<br />

odiar a la gente que la hacía sentirse así. No había sido capaz de<br />

reconocer ese resentimiento o de imaginarse su origen. Esta<br />

incapacidad para encontrar un concepto, una forma de expresar<br />

sus sentimientos, era la gran trampa. Ahora veía que había<br />

creído que su único valor en la vida consistía en servir a los<br />

demás; necesitaba desesperadamente tener la sensación de que<br />

era una persona por derecho propio. También necesitaba creer<br />

que importaba a la gente como tal persona. Estas necesidades<br />

eran tan acuciantes que estaba dispuesta a arriesgarse a perder<br />

sus relaciones anteriores.<br />

<strong>La</strong> conducta de Edith podría fácilmente diagnosticarse de<br />

extraña y autodestructiva. Abandonó un hogar en el que lo<br />

«tenía todo» para pasar a una situación en la que no tenía nada.<br />

También podría tildársela de mujer encolerizada; lo estaba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!