08.06.2017 Views

Psicologia De La Mujer

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

está motivada para hacer más justa la sociedad. Es ella la<br />

que resulta herida y la que siente profundamente la necesidad<br />

de un cambio; para ella no se trata sólo de una teoría intelectual<br />

sobre la justicia. <strong>De</strong>be encontrar una solución para vivir su vida<br />

satisfactoriamente. Will «quisiera poder pasar más tiempo con<br />

los niños», pero Judy se ve forzada a hacer los cambios que<br />

necesita. Estos cambios, en último extremo, pueden facilitar la<br />

participación plena de él en la vida de los niños. Al mismo<br />

tiempo es importante apreciar que los deseos de Judy para sí<br />

misma incluyen un deseo igual de intenso de fomentar el desarrollo<br />

de sus hijos y su marido.<br />

Extrañas teorías sobre la «naturaleza humana»<br />

Ni el marido de Judy ni el de Edith pretendía herir o privar<br />

a nadie de nada. Esta era, de hecho, una de las razones por las<br />

que reaccionaron tan negativamente cuando sus esposas plantearon<br />

el tema de la privación. Les hacía sentir crueles si bien<br />

nunca habían tenido intención de serlo. El problema, sin embargo,<br />

radica en algo más profundo: para intentar satisfacer su<br />

identidad masculina habían aprendido a negar grandes áreas de<br />

su propia sensibilidad, y un área importante es precisamente la<br />

capacidad de responder a las necesidades ajenas.<br />

No es que los hombres no sirvan a los demás, de hecho lo<br />

hacen de varias formas. Los dos de los ejemplos anteriores así<br />

lo hacían. Bert siempre había considerado su trabajo científico<br />

como importante para la «humanidad». Will es un activista<br />

sindical, muy dedicado a sus compañeros. Sin embargo, el<br />

hecho es que la necesidad de servir a los demás no resulta<br />

fundamental para la autoimagen del hombre. Es un lujo que<br />

puede desear o permitirse sólo después de haber satisfecho las<br />

exigencias primarias de la masculinidad. Cuando se ha hecho<br />

un hombre según otros criterios, puede escoger servir a los<br />

demás. A la mujer no se le permite este tipo de elección.<br />

Está claro que ese gran elemento de la actividad humana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!