06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

El espíritu francés había propendido en todo tiempo a<br />

la libertad <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as, <strong>de</strong> modo que entrando a influir <strong>de</strong> una<br />

manera directa en la vida <strong>de</strong> España, por el advenimiento <strong>de</strong><br />

Felipe V, las colonias hubieron forzosamente <strong>de</strong> resentirlo.<br />

Por otra parte, el siglo XVII marcó su glorioso cenit a la<br />

literatura española, y su po<strong>de</strong>rosa radiación, si no <strong>de</strong> lleno, sí<br />

con clarores <strong>de</strong> alborada, alcanzó a las colonias.<br />

Lograron, pues, las letras en la Nueva España relativo<br />

florecimiento, en su mayor parte <strong>de</strong>bido a ingenios <strong>de</strong><br />

metropolitana proce<strong>de</strong>ncia, sin que por eso faltaran poetas y<br />

sabios educados en seminarios y claustros y en las aulas <strong>de</strong> la<br />

pontificia <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> México; 6 mas cohibido el estro poético<br />

por los rigores <strong>de</strong> la censura, atemorizado ante el amenazador<br />

espectro <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong> la Inquisición para no hablar <strong>de</strong><br />

la literatura al menu<strong>de</strong>o, inofensiva e intrascen<strong>de</strong>nte, justa <strong>de</strong><br />

ingenios a que daba ocasión la jura <strong>de</strong> reyes, el nacimiento<br />

<strong>de</strong> príncipes, la exaltación <strong>de</strong> virreyes o <strong>de</strong> arzobispos, o la<br />

muerte <strong>de</strong> un monarca, únicamente podía inspirarse en<br />

asuntos religiosos o en los encaminados a celebrar las proezas<br />

<strong>de</strong> los conquistadores o la magnificencia <strong>de</strong> las tierras por ellos<br />

avasalladas.<br />

Los que se han <strong>de</strong>dicado a estudios especiales <strong>de</strong> las<br />

cosas antiguas <strong>de</strong> la Colonia, pon<strong>de</strong>ran el a<strong>de</strong>lanto a que ya<br />

en el siglo XVI llegaron en ella las letras, y tanto <strong>de</strong>bió ser, que<br />

valiera a la Tenochtitlán <strong>de</strong> entonces el lisonjero epíteto <strong>de</strong> la<br />

Atenas <strong>de</strong>l Nuevo Mundo.<br />

De los monumentos <strong>de</strong> ésa que los eruditos no titubean<br />

en calificar <strong>de</strong> rica literatura, lo poco que ha escapado a la<br />

voracidad <strong>de</strong>l tiempo no se recomienda, ciertamente, como<br />

obras maestras, ni con mucho.<br />

Quién que pretendió ensayar la trompa épica, dista<br />

inmensamente <strong>de</strong> Camoens y no poco <strong>de</strong> Ercilla; y en el<br />

6 Huelga la salvedad <strong>de</strong> que no compren<strong>de</strong>mos en esta alusión al insigne don<br />

Juan Ruiz <strong>de</strong> Alarcón que <strong>de</strong> neoespañol no tuvo más sino haber nacido en la<br />

colonia. Su educación literaria la obtuvo en la corte y en ella, tras lucha tenaz<br />

y poco afortunada, conquistó los legítimos lauros con que la posteridad le ha<br />

coronado.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!