06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Obras Completas. Ensayos, Artículos, Prólogos y Discursos<br />

<strong>de</strong> La Concordia, una sociedad literaria que tu vo su órgano <strong>de</strong><br />

publicidad, La Guirnalda, quincena ilustra da, en cua<strong>de</strong>rno, en<br />

que con fervor juvenil rendimos nuestro mo<strong>de</strong>sto tributo al gayo<br />

saber. Permítame, Pepe, que con esta ocasión pague mi memoria<br />

el homenaje <strong>de</strong> estimación y cariño que <strong>de</strong>bo a aquellos mis<br />

compañeros; fundamos La Concor dia y su órgano La Guirnalda,<br />

aparte <strong>de</strong> los ya nombrados, Crescencio Carrillo, que llegó a ser<br />

obispo <strong>de</strong> Yucatán; José Peón y Contreras, el egregio poeta llorado<br />

por nuestra lírica y nuestra dramática; José Demetrio Molina;<br />

Yanuario Manzanilla y José D. Rivero Figueroa. En La Guirnalda<br />

hicie ron sus primeras armas y se ganaron sus primeros lauros,<br />

que el tiempo no ha tenido po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> marchitar aún.<br />

Y pues que <strong>de</strong> pagar tributo a los recuerdos trato, injusticia,<br />

más que ingratitud, sería no consignar a este propósito los<br />

nombres <strong>de</strong> los que fueron maestros y guía en aquellos nuestros<br />

primeros pininos <strong>de</strong> gimnástica intelectual. ¿Cómo olvidar<br />

a don José Antonio Cisneros, a don Pedro I. Pérez, a don Fabián<br />

Carrillo? Ellos nos dieron ánimo y nos auparon para subir las<br />

primeras gradas <strong>de</strong> la empinada escala <strong>de</strong> las letras.<br />

¿Me pregunta usted, cuál fue mi primera obra literaria?<br />

Me pone usted perplejo para darle respuesta.<br />

Si hemos <strong>de</strong> incurrir en abuso <strong>de</strong> lenguaje, llamando<br />

obras a las que no merecen otro calificativo que el <strong>de</strong> ensayos,<br />

obe<strong>de</strong>ciendo a mis inclinaciones más fuertes, quizás engendradas<br />

en mí principalmente por la lectura <strong>de</strong>l viejo Dumas<br />

y <strong>de</strong> Chateaubriand, me fui a la novela; di en folletín <strong>de</strong> La<br />

Guirnalda, El Misionero <strong>de</strong> la Cruz, duramente tratada por críticos,<br />

por mi <strong>de</strong>sgracia, asaz competentes; luego en El Álbum Yucateco<br />

otra novelita, La venganza <strong>de</strong> una injuria, en la que nadie paró<br />

mientes, y allí toda mi producción, en mi período estudiantil.<br />

Más tar<strong>de</strong>, me atreví a mayores. Tras <strong>de</strong> pueriles <strong>de</strong>sengaños<br />

políticos, escribí Pocahontas, a la que pretendí dar la trascen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> sátira política, que pasó sin producir el menor efecto en lo<br />

por mí censurado. Con corto intervalo, siguió Juanita Sousa;<br />

Antón Pérez, más tar<strong>de</strong>, en la que <strong>de</strong>bo creer, quedó agotada mi<br />

fecundidad noveladora, ya que en mi último trabajo, Previvida, no<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!