06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

Quo, quo scelesti ruitis? aut cur <strong>de</strong>xteris<br />

aptantur enses conditi?<br />

cuya violentísima adjuración, tan acomodada para otros<br />

pueblos, como lo fue al romano, ha solicitado, acaso por lo<br />

mismo, el estro <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un poeta, lo que no ha impedido<br />

que Casasús, igualando, si no superando, a la traducción más<br />

feliz, nos diga:<br />

¿A dón<strong>de</strong>, a dón<strong>de</strong> os arrojáis impíos?<br />

¿Por qué otra vez la espada en vuestras manos?<br />

¿No es poca acaso la romana sangre<br />

en los mares vertida y en los campos?<br />

Las estrofas <strong>de</strong> esta traducción parecen cal<strong>de</strong>adas en el divino<br />

fuego en que ardieron los Herreras, los Olmedos, los Gallegos<br />

y aun los Esproncedas mismos.<br />

Y si no he <strong>de</strong> trascribir en esta loa toda la traducción <strong>de</strong><br />

Casasús, es ya hora <strong>de</strong> poner punto a las citas. Ellas patentizan<br />

que en todos los géneros, en el bucólico o erótico, como en el<br />

filosófico o en el heroico, en el estilo llano como en el elevado,<br />

el traductor ha sabido trasformarse en el poeta interpretado,<br />

viniendo a hacerse alma romana en corazón mexicano.<br />

¿De qué pudo provenir mi sorpresa al leer la producción<br />

<strong>de</strong> Casasús? Voy a explicarla, no a justificarla.<br />

En esta lucha por la vida, feroz a las ocasiones, a que<br />

la civilización nos con<strong>de</strong>na; en esta cuasifatal sumisión a la<br />

ley <strong>de</strong> la capilaridad social, que tan atinadamente dijo Arsenio<br />

Drummond, los que no hubimos bienes <strong>de</strong> fortuna y tenemos o<br />

nos imponemos la necesidad <strong>de</strong> hacemos notar en el medio que<br />

a Dios plugo colocarnos, hemos menester darnos por entero a<br />

un trabajo asiduo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado género, a especializarnos,<br />

pase el concepto, en señalada materia <strong>de</strong> la humana producción.<br />

Casasús, pasada su mocedad, en la que aportó rosas<br />

y espigas al altar <strong>de</strong> Apolo, <strong>de</strong>jándonos por imperece<strong>de</strong>ro<br />

recuerdo una aplaudida traducción en en<strong>de</strong>casílabos pareados<br />

298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!