06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Obras Completas. Ensayos, Artículos, Prólogos y Discursos<br />

<strong>de</strong> recurrir a ardi<strong>de</strong>s más o menos habilidosos para ganar un<br />

pleito. No era, pues, <strong>de</strong> esperarse que el padre sugiriera al hijo,<br />

que <strong>de</strong> él había heredado honra<strong>de</strong>z y rectitud, la adopción <strong>de</strong><br />

una carrera que no contaba con su simpatía, y si a esto se agrega<br />

que el hijo profesaba repugnancia invencible a cuanto oliera a<br />

curia, no había que pensar la emprendiera por este camino. Se<br />

hizo, pues, médico.<br />

La ciencia que tiene por generoso objeto el alivio, cuando<br />

no la liberación completa <strong>de</strong> los sufrimientos que atormentan<br />

al hombre, que luche por retardar en la naturaleza humana<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> la inexorable ley <strong>de</strong>l anonadamiento, no<br />

podía menos que atraerse la consagración <strong>de</strong> la actividad noble<br />

y <strong>de</strong>sinteresada <strong>de</strong> quien estaba hecho <strong>de</strong> bondad y <strong>de</strong> amor.<br />

La ocupación profesional y a conciencia <strong>de</strong>l joven<br />

médico, no fue en parte a entibiar en él su <strong>de</strong>dicación a la gaya<br />

poesía; renunciar a ella, habría sido renunciar a su propio ser;<br />

tanto como pedir al agua que no fertilice la tierra, al sol que no<br />

alumbre. Como <strong>de</strong> Ruiz <strong>de</strong> Aguilera dice doña Emilia Pardo<br />

Bazán, “el bocado <strong>de</strong> pan lo esperaba <strong>de</strong> la medicina y el nombre<br />

<strong>de</strong> los versos.” 2 Y la medicina dio pan a Peón y Contreras; sí que<br />

se lo dio; no con hartura, es verdad, pero sazonado lo suficiente<br />

con la sabrosa satisfacción <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar agra<strong>de</strong>cido al pobre y no<br />

lesionada la sensibilidad <strong>de</strong>l rico, a trueque <strong>de</strong> la dolencia<br />

curada, y diéronle los versos nombre y renombre, y doble<br />

asiento en el Parnaso, sin tristeza <strong>de</strong> nadie, mas con aplauso<br />

<strong>de</strong> todos.<br />

Manantial copioso y perenne fue la inspiración <strong>de</strong><br />

nuestro poeta. Dos faculta<strong>de</strong>s predominaron en ella con no<br />

<strong>de</strong>smayada intensidad: el sentimiento y la imaginación. Ambas<br />

inseparablemente hermanadas animaron su lira <strong>de</strong> oro. Por<br />

el sentimiento, vivió en comunión perpetua con cuanto es<br />

capaz <strong>de</strong> ennoblecer el corazón humano; por la fantasía, se<br />

reveló dotado <strong>de</strong> singular potencia creadora. Ellas fueron las<br />

incansables alas con que se remontó a las regiones <strong>de</strong>l puro i<strong>de</strong>al,<br />

2<br />

Discurso leído en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Salamanca en honor <strong>de</strong>l poeta Gabriel y<br />

Galán.<br />

447

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!