06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

umbrales <strong>de</strong> la pubertad, fue, sin embargo, para mí, como el<br />

hermano mayor; tanta fue su solicitud por hacerme grata la<br />

vida <strong>de</strong> estudiante en la hospitalaria y festiva Mérida, <strong>de</strong> quien<br />

llegué a alcanzar la gracia <strong>de</strong> que me tuviera como su hijo<br />

propio. Y no se conformó él con darme su cariño, tal como él<br />

sabía otorgarlo: franco, entero y sin reservas; ganó para mí la<br />

estima singular <strong>de</strong> sus honorablísimos padres, aquella graciosa,<br />

inteligente y exquisita gaditana, que <strong>de</strong>positó en el hijo la<br />

gema <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s más <strong>de</strong>licadas; cumplido varón aquél,<br />

Ulises <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong>chado <strong>de</strong> pundonor, <strong>de</strong> quien heredó<br />

las cualida<strong>de</strong>s que más enaltecen al hombre, geminándose,<br />

fundiéndose por tal conjunción en su naturaleza, los atributos<br />

más hermosos <strong>de</strong>l uno y <strong>de</strong>l otro sexo. 1<br />

Y como si hacer tanto por mí no le pareciera bastante,<br />

llevó las munificencias <strong>de</strong> su afecto hasta abrigarme en su<br />

propio hogar, dando así público e inequívoco testimonio<br />

<strong>de</strong>l amor que me profesara. ¡Miren si no tengo <strong>de</strong> sentirme<br />

excepcionalmente obligado hacia quien tanto hizo en mi pro!<br />

El poeta nace, y José Peón y Contreras es la más solemne<br />

comprobación <strong>de</strong> esta sentencia. Nació poeta, y sin saber <strong>de</strong><br />

métrica, hizo versos impecables, e hizo poesía genuina, antes<br />

<strong>de</strong> conocer los cánones <strong>de</strong> la poética. El pájaro abandona<br />

el nido y se lanza al aire sin apren<strong>de</strong>r a volar y vierte en las<br />

frondas la armonía <strong>de</strong> sus cantos sin previa iniciación en los<br />

secretos <strong>de</strong>l arte.<br />

Todo lo que el <strong>de</strong> la poesía requiere para ser cultivado<br />

con aplauso, se aunó por nativo privilegio, con apretado<br />

hermanazgo, en José Peón y Contreras: imaginación viva,<br />

sentimiento <strong>de</strong>licado, percepción clara e intuitiva, emotividad<br />

profunda, entusiasmo fogoso, dicción pronta en traducir<br />

la i<strong>de</strong>a, y <strong>de</strong> este conjunto, la espontaneidad creadora que<br />

constituye la originalidad <strong>de</strong>l artista. Por eso es Peón y<br />

Contreras más que poeta, órgano <strong>de</strong> la poesía, y poeta habría<br />

sido en cualquiera época en que le hubiera sido otorgado<br />

1 José Peón y Contreras fue hijo <strong>de</strong>l licenciado don Juan Bautista Peón y <strong>de</strong> doña<br />

Pilar Contreras Elizal<strong>de</strong>, nacida en Cádiz durante la excursión que su familia<br />

efectuaba por las tierras <strong>de</strong> España.<br />

444

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!