06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Obras Completas. Ensayos, Artículos, Prólogos y Discursos<br />

A los ojos <strong>de</strong> las gentes poco dadas a los estudios filosóficos,<br />

éstos permanecen estacionarios, ni más ni menos como los<br />

<strong>de</strong>jaron Platón y Aristóteles; para ellas, la verdad filosófica<br />

no es más conocible hoy, <strong>de</strong> lo que lo fue en los tiempos <strong>de</strong>l<br />

escepticismo clásico. Es que no reflexionan que la verdad<br />

tiene lados variables e infinitos que es necesario estudiar en<br />

<strong>de</strong>talle para llegar al conocimiento <strong>de</strong>l conjunto. De este modo<br />

consi<strong>de</strong>rada, cada una <strong>de</strong> las sectas que se han dividido el<br />

imperio <strong>de</strong> la filosofía ha prestado un servicio a la causa <strong>de</strong> la<br />

verdad. Académicos, peripatéticos, escolásticos, nominalistas,<br />

racionalistas, causalistas, eclécticos, i<strong>de</strong>alistas y materialistas,<br />

todos han contribuido con el contingente <strong>de</strong> sus investigaciones<br />

al a<strong>de</strong>lantamiento <strong>de</strong> la ciencia. Tal vez contra este a<strong>de</strong>lanto se<br />

objete el hecho <strong>de</strong> que las controversias filosóficas mantienen<br />

hoy las mismas ten<strong>de</strong>ncias que las animara <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época <strong>de</strong><br />

las escuelas griegas; mas esto sólo prueba que el problema no<br />

está resuelto <strong>de</strong>l todo; no que no estén eliminadas multitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> incógnitas que hacen ya entrever su solución. Nuestro<br />

siglo, la época en que vivimos está presenciando la animada,<br />

la <strong>de</strong>slumbradora contienda renovada bajo nuevas formas por<br />

el materialismo y el espiritualismo. En tanto que los Buchner,<br />

los Feuerbach, los Moleschott, los Óscar Schmidt, conciben y<br />

abordan el atrevido intento <strong>de</strong> resolver por medios puramente<br />

positivos los problemas <strong>de</strong> la humana existencia, los Carlyle, los<br />

Sterling, los Paul Janet y los Augusto Laugel, oponen vigorosa<br />

resistencia a los avances <strong>de</strong>l materialismo, y en lenguaje<br />

inspirado <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n la causa <strong>de</strong>l principio espiritual. Pero en<br />

esta contienda ¡cuán asombrosa diferencia se advierte en el<br />

fondo y en la forma con las luchas <strong>de</strong> las escuelas prece<strong>de</strong>ntes!<br />

No parece sino que Carnéa<strong>de</strong>s y sus opositores lucharon con la<br />

honda y la flecha, mientras que los filósofos contemporáneos<br />

combaten con todo el formidable aparato <strong>de</strong> la guerra mo<strong>de</strong>rna,<br />

indicio inequívoco <strong>de</strong> los progresos <strong>de</strong> la filosofía.<br />

La moral misma, señores, respecto <strong>de</strong> la cual creíase que<br />

el cristianismo había pronunciado la última palabra, crece,<br />

se <strong>de</strong>sarrolla, perfecciónase como las <strong>de</strong>más ciencias; pues a<br />

341

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!