06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Obras Completas. Ensayos, Artículos, Prólogos y Discursos<br />

Íbamos ya olvidando a dos sapientísimos varones que<br />

consagraron labores importantes a la historia nacional: don<br />

<strong>Manuel</strong> Orozco y Berra y don Joaquín García <strong>de</strong> Icazbalceta.<br />

Historió el primero con copiosa erudición y pru<strong>de</strong>ntísima<br />

exégesis sobre la antigüedad mexicana y sobre el período<br />

más brillante <strong>de</strong> la colonia. Sus trabajos son consultados<br />

como documentos clásicos, pues Orozco y Berra satisfacía a<br />

todas las condiciones que en el historiador <strong>de</strong>ben concurrir:<br />

ciencia circunstanciada <strong>de</strong> los acontecimientos, recto juicio<br />

y ánimo imparcial. Icazbalceta, español <strong>de</strong> origen, fue aquí<br />

en México don<strong>de</strong> se formó, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolló sus singulares<br />

capacida<strong>de</strong>s, don<strong>de</strong> contrajo los vínculos <strong>de</strong> afecto que a esta<br />

tierra lo ligaran y a la que pagó crecido tributo <strong>de</strong> cariño,<br />

haciendo <strong>de</strong> su vida útil, laboriosa y honrada, <strong>de</strong>chado <strong>de</strong><br />

las mejores virtu<strong>de</strong>s cívicas. Escribió numerosas monografías<br />

sobre la historia <strong>de</strong> México, que está editando, con las obras<br />

<strong>de</strong> Orozco y Berra, el conocido literato y periodista don<br />

Victoriano Agüeros.<br />

De la obra monumental: México a través <strong>de</strong> los siglos,<br />

Don Vicente Riva Palacio, bajo cuya dirección se publicó<br />

tan importante trabajo, escribió el tomo segundo, en el que<br />

se acredi tó digno <strong>de</strong> competir con los historiadores <strong>de</strong> más<br />

renombre por la acuciosidad con que acumula los datos,<br />

el <strong>de</strong>sembarazado criterio con que los analiza, el agradable<br />

modo con que narra los hechos y la imparcialidad con que<br />

juzga a los personajes. Don Juan <strong>de</strong> Dios Arias ensayábase en<br />

escribir el tomo cuarto <strong>de</strong> la misma obra cuando la muerte<br />

arrancó la pluma <strong>de</strong> su diestra, apenas escritas las páginas<br />

primeras, que nos <strong>de</strong>jó como vislumbre <strong>de</strong> una promesa<br />

frustrada. Hubo, por fortuna, mano entendida y discreta<br />

que recogiera la pluma <strong>de</strong> Arias, y apo<strong>de</strong> rándose <strong>de</strong> su<br />

concepción, continuara y concluyera, la iniciada labor.<br />

A la enumeración <strong>de</strong> los que se han ocupado en tratar<br />

<strong>de</strong> la historia general <strong>de</strong> nuestra patria, hay que agregar la <strong>de</strong><br />

los historiógrafos regionales, que no ce<strong>de</strong>n en mérito a los<br />

primeros.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!