06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> las reglas; atinada, digo, y en atinar está el secreto<br />

<strong>de</strong>l genio; que <strong>de</strong> nada sirve conocer aquéllas a maravilla, si<br />

se carece <strong>de</strong> inspiración para interpretarlas y aplicarlas; y la<br />

inspiración es la expresión suprema <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al.<br />

El arte por el arte. Si al tratar un asunto propio para<br />

cautivar la atención <strong>de</strong>l lector, <strong>de</strong> su lógico y natural <strong>de</strong>senlace<br />

resulta confirmado un precepto <strong>de</strong> moral, magnífico; pero si<br />

otra cosa resulta, no por eso ha <strong>de</strong> sufrir menoscabo el mérito<br />

literario <strong>de</strong> la obra.<br />

Un gran maestro, Mr. Renan, ha dicho que “no hay ar te<br />

<strong>de</strong> hablar, como no lo hay <strong>de</strong> escribir”, o lo que es lo pro pio,<br />

que las reglas están <strong>de</strong> sobra para lo uno como para lo otro;<br />

pero toda la respetabilidad <strong>de</strong>l profundo filósofo no hará nunca<br />

<strong>de</strong> su sentencia sino regular paradoja. Tan cierto es que las<br />

reglas tienen un imperio ineludible en las regiones <strong>de</strong>l arte,<br />

que quien las quebranta, por extraordinarias que sus fa culta<strong>de</strong>s<br />

sean, jamás creará obras vivi<strong>de</strong>ras, si capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>slumbrar<br />

<strong>de</strong> momento, impotentes para resistir al primer embate <strong>de</strong><br />

la sana crítica. Genio superior era Góngora, y ¿qué fue <strong>de</strong>l<br />

gongorismo? Arquitecto dotado <strong>de</strong> imaginación po<strong>de</strong>rosa fue<br />

Churriguera, y ¿qué es <strong>de</strong> su estilo?<br />

Las reglas no son todo; convenido; pero penetrado <strong>de</strong><br />

ellas es únicamente como la espontaneidad <strong>de</strong>l artista o <strong>de</strong>l<br />

escritor pue<strong>de</strong> producir obras acabadas. La espontaneidad<br />

es el genio, es la inspiración; mas abandonada a sus propios<br />

recursos, <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> reglas, es Faetonte conduciendo el<br />

carro <strong>de</strong>l Sol.<br />

Creo haber explicado mi pensamiento con bastante<br />

clari dad. Si a mi enten<strong>de</strong>r (enten<strong>de</strong>r asaz poco autorizado, sea<br />

di cho por vía <strong>de</strong> corrección), el Realismo, en la acepción que<br />

actualmente alar<strong>de</strong>a, es inaceptable como escuela litera ria, no<br />

quiere <strong>de</strong>cir que se <strong>de</strong>sconozca a los talentos superiores <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> soltar los vuelos a su fantasía para crear o in ventar<br />

asuntos más o menos originales. Eso sería convertir al literato o<br />

al artista en mero copiador <strong>de</strong> la naturaleza, en ser vil máquina<br />

fotográfica. No; el genio tiene sus inmunida<strong>de</strong>s que lo colocan<br />

274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!