06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

erguida la rapacidad y con máscara transparente la tiranía. A<br />

los soldados sucedieron bien pronto los encomen<strong>de</strong>ros; a los<br />

combates reemplazaron los tormentos y los suplicios; la Santa<br />

Inquisición llenó el lugar que ocupaba la justicia <strong>de</strong>l cesarismo,<br />

y los castigos sangrientos y afrentosos fueron sustituidos por<br />

los autos <strong>de</strong> fe. Víctima la reina <strong>de</strong>l Anáhuac <strong>de</strong> la miserable<br />

codicia y <strong>de</strong>l nefando fanatismo, cayó en un triste estado <strong>de</strong><br />

resignación que llevaba en sí la laxitud, la postración, la inercia.<br />

Empero hay en la vida <strong>de</strong> los pueblos, instantes <strong>de</strong> tan<br />

suprema <strong>de</strong>sventura, que no les permite retardar la hora <strong>de</strong><br />

su anhelada re<strong>de</strong>nción, como en la existencia <strong>de</strong> los hombres<br />

hay momentos <strong>de</strong> tan atroz <strong>de</strong>sesperación que los impulsan<br />

a romper con todo, para reivindicar su honor ofendido o<br />

su dignidad ultrajada. México tuvo al fin, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres<br />

centurias <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cimientos y vergüenza, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres siglos<br />

<strong>de</strong> malestar y <strong>de</strong> baldón, la sublime suerte <strong>de</strong> intentar hacer<br />

pedazos los grillos con que la habían inutilizado los hombres<br />

<strong>de</strong> la usurpación. Un sacerdote anciano, pero rebosando valor<br />

y fe, un verda<strong>de</strong>ro patriarca <strong>de</strong> los tiempos prehistóricos;<br />

un esclarecido aunque humil<strong>de</strong> varón, fue el elegido por las<br />

inescrutables miras <strong>de</strong> la Provi<strong>de</strong>ncia, para llevar a cima empresa<br />

tan ardua y atrevida. Hidalgo, el hombre-corazón, el hombreinteligencia,<br />

el hombre-patriotismo, tuvo la inofuscable gloria<br />

<strong>de</strong> ser el iniciador <strong>de</strong> obra tan magna como bienhechora.<br />

El 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1810, el austero pastor <strong>de</strong>jando sus<br />

ovejas para trabajar en pro <strong>de</strong> su felicidad, arroja el guante a<br />

la dominación extranjera, y es el primero en exclamar a grito<br />

herido: ¡In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o muerte! El pueblo secunda a su<br />

<strong>de</strong>nodado caudillo, pero éste, por una adversidad funesta, paga<br />

con su cabeza venerable, el precio <strong>de</strong> tamaña heroicidad, y el<br />

pueblo <strong>de</strong> Dolores, teatro <strong>de</strong> su hazaña gloriosa, es trasformado<br />

en la infame picota <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong> Granaditas.<br />

El pueblo, sin embargo, no se intimida con la afrentosa<br />

muerte <strong>de</strong> su ilustre campeón; la guerra <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

continúa más y más exacerbada, más y más sangrienta, y se<br />

prolonga por el inconcebible plazo <strong>de</strong> once años. En ese tiempo<br />

358

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!