06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

muestra <strong>de</strong> su rica erudición en literatura, mas no a<strong>de</strong>cuada a<br />

hacer aceptables sus doctrinas. Pimentel pecó por el rigorismo,<br />

por la nimia severidad, por un incondicional apego a las reglas,<br />

en las que cifraba todo el secreto <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> la poesía versificada.<br />

Maduro, docto, recto y honrado, faltole una sola condición para<br />

ser celebrado crítico en la materia que trató: faltole el sentimiento<br />

poético, lo que le incapacitaba para juzgar a los poetas, a quienes,<br />

antes que aplicarles el cartabón <strong>de</strong> la métrica, hay que sentirlos.<br />

No es, por tanto, extraño que Pimentel haya criticado con notoria<br />

acerbidad las poesías <strong>de</strong> don Ignacio Ramírez, sin perdonar las <strong>de</strong><br />

don <strong>Manuel</strong> Acuña.<br />

En el puro arte no nos han faltado críticos excelentes, ni<br />

quienes, aspirando a tales, osaran a mayores, cazando en vedado.<br />

Críticos <strong>de</strong> arte y <strong>de</strong> primera fuerza lo fueron don Aniceto<br />

Ortega y don Alfredo Bablot, el primero en la música, el segundo<br />

en la universalidad <strong>de</strong> las artes, pues dotado <strong>de</strong> especiales<br />

conocimientos y <strong>de</strong> un talento clarísimo, gozó <strong>de</strong> un gusto a tal<br />

extremo <strong>de</strong>licado, que llegó al refinamiento. Otros críticos <strong>de</strong><br />

arte no menos respetables hubimos <strong>de</strong> contar: citemos al doctor<br />

Lucio y a don José María Iglesias; mas éstos nunca enunciaron sus<br />

juicios al público, que los emitían con la amenidad <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros<br />

artistas, en la intimidad <strong>de</strong> las pláticas.<br />

Suele la crítica co<strong>de</strong>arse con la sátira, o tomar la acritud <strong>de</strong>l<br />

epigrama, y aun hermanarse en el estudio <strong>de</strong> las costumbres.<br />

En materia <strong>de</strong> costumbristas, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> los que se han<br />

ocupado en pintar o <strong>de</strong>scribir en cuadros animados las cos tumbres<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas clases <strong>de</strong> nuestra sociedad, no sólo no hemos<br />

carecido <strong>de</strong> ellos, sino que los hemos tenido excelentes, que a la<br />

gracia <strong>de</strong> la pintura han sabido unir el prestigio <strong>de</strong> la exactitud.<br />

La producción más importante que poseemos <strong>de</strong>l género<br />

es El Gallo Pitagórico, <strong>de</strong> don Juan Bautista Morales, publicada<br />

bajo el anagrama <strong>de</strong> Erasmo Luján que es el <strong>de</strong> su nombre. Allí,<br />

con atinada manera, se sirvió <strong>de</strong> la sátira para pintar al <strong>de</strong>snudo<br />

las triquiñuelas y bastardías <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> la política, y para<br />

dibujar <strong>de</strong> mano maestra escenas <strong>de</strong> la vida social <strong>de</strong> su tiempo,<br />

llenas <strong>de</strong> cómico humorismo.<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!