06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

Para levantarse <strong>de</strong>l sepulcro como Lázaro a la voz <strong>de</strong><br />

Cristo, <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> la mortaja que la arropa y <strong>de</strong>satar sus<br />

ligaduras, la patria <strong>de</strong> Hidalgo y <strong>de</strong> Morelos necesita sentir el<br />

puñal asesino <strong>de</strong> la monarquía; necesita ver elevarse un trono<br />

y más allá un cadalso; necesita presenciar y sufrir los asesinatos<br />

jurídicos <strong>de</strong> las cortes marciales. Para salvar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

por la última vez <strong>de</strong>berá cavar una tumba y hundir en ella<br />

por segunda vez el Imperio. Para restaurar sus sagradas<br />

instituciones le falta atravesar el <strong>de</strong>sierto, llegar hasta Paso <strong>de</strong>l<br />

Norte, y regresar robustecida a quebrar en pedazos el cetro <strong>de</strong>l<br />

Archiduque <strong>de</strong> Austria. Para esto es necesario que haga sonar<br />

<strong>de</strong> nuevo el antiguo grito <strong>de</strong> guerra: ¡Muerte a los invasores!<br />

Y lo hace sonar en efecto, y al escucharlo, el país entero se<br />

conmueve; cada hombre es un soldado, cada soldado es un<br />

héroe. Entonces tienen lugar las hermosas escenas <strong>de</strong> Puebla,<br />

Querétaro y México. En breves días el águila republicana,<br />

<strong>de</strong>sembarazada <strong>de</strong> la imperial corona bajo cuya insoportable<br />

pesadumbre doblaba la cerviz, se ostenta en la ban<strong>de</strong>ra tricolor<br />

que ha vuelto a flamear majestuosa en el Palacio Nacional.<br />

La obra está terminada. La In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia está afianzada para<br />

siempre. Con los restos <strong>de</strong>l ajusticiado <strong>de</strong> Querétaro han<br />

bajado al sepulcro las más risueñas ilusiones <strong>de</strong> los corifeos <strong>de</strong>l<br />

retroceso; sus más lisonjeras esperanzas se han frustrado. El<br />

Cerro <strong>de</strong> las Campanas es el ataúd improvisado que guarda las<br />

cenizas <strong>de</strong>l partido conservador. El aspirantismo está sofocado.<br />

La tiranía está herida <strong>de</strong> muerte. La reacción ha caído para no<br />

levantarse más.<br />

¡Pueblo mexicano, eres omnipotente, eres inmortal!<br />

Tú solo has logrado elevarte hasta una altura, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual el<br />

mundo te contempla a la luz <strong>de</strong> los resplandores <strong>de</strong> tu propia<br />

gran<strong>de</strong>za. En poco más <strong>de</strong> medio siglo, has hecho prodigios<br />

admirables, prodigios <strong>de</strong> valor y a<strong>de</strong>lanto. Bien has probado<br />

lo que vales. Recorre tu pasado, recuerda tus memorables<br />

hechos, contempla tu presente, rasga con atrevida mano el<br />

velo que encubre el porvenir, y ten orgullo <strong>de</strong> tu fuerza. La<br />

conquista humillada, la tiranía extinguida, la intervención<br />

362

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!