06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

mismas si no se atavían <strong>de</strong> ella, se hacen monótonas y cansadas<br />

y hasta re pulsivas. Lo dicho, Pepe, la literatura es el arte <strong>de</strong> las<br />

artes. Y he aquí porqué en este momento se me ocurre observar<br />

que es redundante y pleonástico el título <strong>de</strong> su revista Arte y<br />

Letras. ¿No fuera más acertado <strong>de</strong>cir, amigo mío: Arte y Artes, o<br />

más sencillamente Las Artes, o todavía, en forma más concisa El<br />

Arte, puesto que <strong>de</strong> este voca blo nos servimos para significar el<br />

conjunto <strong>de</strong> todo lo que es Arte?<br />

–¿Por qué ha preferido usted <strong>de</strong> todos los géneros literarios,<br />

<strong>de</strong>dicarse a la novela? ¿cuál es la razón?<br />

–Una, o mejor dicho, varias y muy obvias. Porque la novela<br />

ofrece un campo vastísimo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cualquier asunto<br />

<strong>de</strong> observación <strong>de</strong> la vida humana. Caben en ella la pintura<br />

y análisis <strong>de</strong> todas las pasiones, <strong>de</strong> todos los sentimien tos, <strong>de</strong><br />

todas las inclinaciones individuales; <strong>de</strong> todos los pro blemas <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n sociológico, sin suprimir el criterio <strong>de</strong>l lector; y si éste es<br />

avisado, a medida que lee, va comprobando las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l autor,<br />

corrigiéndolas y hasta amplificándolas, por don<strong>de</strong> viene a ser<br />

algo semejante a un colaborador <strong>de</strong> la obra. Como la novela es<br />

y <strong>de</strong>be ser trasunto y remedo <strong>de</strong> la vida real, su papel es el <strong>de</strong><br />

pintar un <strong>de</strong>terminado estado social o estados <strong>de</strong> alma, cuando<br />

se entra en los dominios <strong>de</strong> la psico logía, con los trajes, usos y<br />

costumbres propios <strong>de</strong> la época en que la novela se <strong>de</strong>sarrolla.<br />

Hacer <strong>de</strong> otro modo, es incurrir en anacronismo. Pienso que el<br />

novelista, para cumplir a con ciencia su labor, <strong>de</strong>be conocer a<br />

fondo y en sus menores reconditeces, la materia <strong>de</strong> su novela,<br />

ya que aun cuando trate <strong>de</strong> asuntos <strong>de</strong> mera ficción, su <strong>de</strong>ber es<br />

pintar las cosas si no co mo son y pasan, tal cual <strong>de</strong>bieran ser o<br />

<strong>de</strong>bieran pasar. Si no la verdad, la verosimilitud, que faltando<br />

esta condición, la obra no tiene <strong>de</strong>recho a ser aceptada, porque<br />

carece <strong>de</strong> la palpita ción <strong>de</strong> la vida que preten<strong>de</strong> representar.<br />

¿Con<strong>de</strong>no con esto la llamada novela histórica? Sí, y no: sí,<br />

para los que no están empapados, saturados, por <strong>de</strong>cirlo así, <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente en que la novela se <strong>de</strong>sarrolla; no, para quien<br />

no hay punto ni <strong>de</strong> talle exótico en el sujeto novelado. Por esto es<br />

admirable no velista histórico Walter Scott, cuando novela sobre<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!