06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

Repitámoslo: no es <strong>de</strong> España sola la fiesta con que se<br />

conmemora la aparición <strong>de</strong>l inimitable poema; es fiesta universal,<br />

que el Quijote es libro inventariado en todas las civilizaciones.<br />

Si en España vio la luz, todos los pueblos <strong>de</strong> la cristiandad<br />

se apresuraron a prohijarlo; envidiáronlo y lo hicieron suyo<br />

los hijos <strong>de</strong>l Profeta, y los cultores <strong>de</strong> Brahma tanto como los<br />

<strong>de</strong> Buda. Trasportado a todas las lenguas europeas, no alegra<br />

menos las tristezas <strong>de</strong>l otomano <strong>de</strong> Constantinopla, <strong>de</strong>l Cairo<br />

o <strong>de</strong> Teherán, que regocija a los lectores <strong>de</strong> Calcuta y Benarés,<br />

<strong>de</strong> Tokio y <strong>de</strong> Pekín; y hasta es muy posible que haya quien<br />

con él se <strong>de</strong>leite, ignorando que hay en la tierra una nación que<br />

se llama España. Libro prodigioso “ni tuvo mo<strong>de</strong>lo ni tendrá<br />

copia”, según la justa apreciación <strong>de</strong>l biógrafo <strong>de</strong> Cervantes.<br />

Por lo mismo que es extraordinaria creación <strong>de</strong>l ingenio, el<br />

atrevido insulto <strong>de</strong> imitarlo ha enar<strong>de</strong>cido a más <strong>de</strong> un cerebro;<br />

en vano, que en lo que va <strong>de</strong> los siglos, ni libro alguno le ha<br />

igualado, ni siquiera hecho pali<strong>de</strong>cer el más insignificante rasgo<br />

<strong>de</strong> su singular originalidad. De nadie por tanto, y <strong>de</strong> ninguna<br />

parte tiene cosas que reivindicar la gloria <strong>de</strong> Cervantes, ni<br />

habría ocasión al sic vos non vobis <strong>de</strong>l mantuano.<br />

El mayor número <strong>de</strong> los críticos ha dado en afirmar<br />

que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l poema vino al Manco <strong>de</strong> Lepanto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

acabar por el ridículo con los libros <strong>de</strong> caballería, cuya lectura<br />

traía vuelto el seso a los aficionados a la lectura <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong><br />

imaginación, con daño <strong>de</strong>l buen gusto, <strong>de</strong>l sentido común, y, a<br />

las veces, hasta <strong>de</strong> la salud. No nos lo parece así; a más honda<br />

y a más trascen<strong>de</strong>ntal intención creemos que tendió el insigne<br />

complutense.<br />

No po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>senten<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> que Cervantes compuso<br />

el Quijote en plena madurez el juicio y provisto <strong>de</strong>l gran<br />

caudal <strong>de</strong> observaciones y <strong>de</strong> saber que había recogido en su<br />

vida que, ciertamente, no pecó <strong>de</strong> quieta y pacífica, antes <strong>de</strong><br />

agitada y borrascosa. Los libros <strong>de</strong> caballería habían ya perdido<br />

por entonces su enfermiza boga, y no vamos a suponer que<br />

Cervantes empleara los tesoros <strong>de</strong> su ingenio en dar el golpe<br />

<strong>de</strong> gracia a una literatura agonizante y fatalmente <strong>de</strong>sahuciada.<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!