06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

Herida en su orgullo lanza graznidos pavorosos<br />

excitándonos al combate. ¡Guerra, hijos <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia!<br />

La Patria es nuestra madre, y si fuese nuestro <strong>de</strong>stino sucumbir<br />

por ella, consolémonos con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que al <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />

cadalso o al caer heridos en la lid, ella nos recogerá en sus<br />

brazos para dormir en su seno bendito el sueño <strong>de</strong> los héroes.<br />

Probemos una vez con ejemplos magníficos, que nos<br />

hemos mecido en la misma cuna <strong>de</strong> los Hidalgos y More los,<br />

<strong>de</strong> los Bal<strong>de</strong>ras y Peñúñuris, y como estos mártires ilustres, en<br />

la hora suprema <strong>de</strong> la agonía, cuando la sangre ahogue nuestra<br />

voz, sabremos saludar con un ¡hurra!, postrero ese hermoso<br />

símbolo <strong>de</strong> la soberanía que nos legaron.<br />

¡Guerra y muerte!, sea por hoy, ciudadanos, nuestra<br />

única consigna. ¡Guerra y muerte! nuestro grito <strong>de</strong> entu siasmo;<br />

que hasta tanto nuestros enemigos vencidos y acuchillados<br />

por nuestros batallones no hayan expiado con su exterminio<br />

la iniquidad <strong>de</strong> su atentado, no nos será permitido estallar en<br />

el clamor unánime y venturoso <strong>de</strong> ¡Viva la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia!<br />

¡Viva la Libertad <strong>de</strong> la Patria! ¡Viva la República! Aún no he<br />

concluido, ciudadanos: antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> este puesto<br />

sagrado, tengo que exigiros un juramento <strong>de</strong> muerte.<br />

La historia nos refiere que el viejo Rey <strong>de</strong> Cartago,<br />

<strong>de</strong>sconfiando <strong>de</strong> que el niño Aníbal no aborreciese <strong>de</strong>masiado<br />

a Roma, sobre la sangre humeante <strong>de</strong> las víctimas y en presencia<br />

<strong>de</strong> los dioses le hizo jurar su odio eterno.<br />

¡Ciudadanos! (tomando el pabellón nacional). En<br />

nombre <strong>de</strong> este augusto emblema <strong>de</strong> nuestra autonomía, en<br />

nombre <strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong> nuestros padres que lo sellaron, en<br />

nombre <strong>de</strong>l porvenir a que estamos llamados:<br />

¿Juráis conmigo no transigir jamás con la obra <strong>de</strong> los<br />

invasores; nunca aceptar el favor <strong>de</strong> los que han venido a<br />

conquistarnos; sostener siempre incólumes los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

la Patria; soportar todos los horrores <strong>de</strong>l infortunio; morir<br />

cien y cien veces en los calabozos, en los patíbulos o en el<br />

combate, antes que <strong>de</strong>jaros arrancar el título <strong>de</strong> nación libre y<br />

republicana?<br />

330

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!