06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

–¿A escribir? Óigame usted: uno <strong>de</strong> mis maestros, un<br />

excelente maestro español, quiso ver cómo me portaba en la<br />

péñola: siquiera que sirviera yo para un amanuense tolerable. ¡De la<br />

pedrada! Pepe. Ensayos y más ensayos. Dedicome exclusivamente<br />

a hacer planas. Revisábalas el buen maestro to dos los días y<br />

¡nada! a repetir, a plumear. Tras <strong>de</strong> dos meses <strong>de</strong> esta ocupación,<br />

amontonó el rimero <strong>de</strong> hojas que tenía yo garrapateadas, trató<br />

<strong>de</strong> hacer curiosa selección, y todo <strong>de</strong>sconsolado, meneando la<br />

cabeza, acabó por prorrumpir, con seña lada impaciencia: “Está<br />

visto: tú nunca sabrás escribir.” Yo no comprendí, por entonces,<br />

el doble sentido <strong>de</strong> aque lla expresión casi enojada. La tomé por<br />

el simple significado caligráfico, y hasta <strong>de</strong>spués, ya muy tar<strong>de</strong>,<br />

cuando empecé a inutilizar cuartillas, vine a caer en la cuenta <strong>de</strong><br />

todo lo que el maestro había querido comunicarme...<br />

Que me llevaron a Mérida, mi buen padre por su propia<br />

mano; a Mérida, al centro <strong>de</strong> cultura más próximo y más accesible<br />

en que los hijos <strong>de</strong> los pobres <strong>de</strong> mi tierra podíamos acudir<br />

a <strong>de</strong>sasnarnos. Allí, seminarista: muy pronto me hice con<br />

buenas amista<strong>de</strong>s. Buenas, como son las sinceras que se contraen<br />

en aquella edad. Caí bien a mis profesores; y el aliento <strong>de</strong> ellos,<br />

<strong>de</strong> un lado, y el estímulo y la emulación que suscitara en mí el<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> compañeros <strong>de</strong> estudio, incomparablemente<br />

más aventajados que yo, vino <strong>de</strong>spertando en mí <strong>de</strong>cidida<br />

inclinación al cultivo <strong>de</strong> las letras. Llegó éste en tal modo<br />

incoercible, que ayudado <strong>de</strong> varios compañeros, <strong>Manuel</strong> Roque<br />

Castellanos, José Patricio Nicoli, Serapio Baqueiro y Olegario<br />

Molina, compusimos un periódico manuscrito, al que dimos por<br />

nombre el no poco pretencioso <strong>de</strong> El Investigador. Aquel temprano<br />

atrevimiento fue acogido con benevolencia y alentado por los<br />

amigos <strong>de</strong> los muchachos, señaladamente por el insigne don<br />

Justo Sierra.<br />

El Investigador fue un simple conato que nos distraía un<br />

tanto <strong>de</strong> nuestros estudios formales, y hubimos <strong>de</strong> renunciar<br />

a su trabajosa formación; mas las aficiones literarias habíanse<br />

<strong>de</strong>sarrollado vivamente en nosotros, y poco tiempo más tar<strong>de</strong>, ya<br />

cursantes <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia, fundamos con el simpático nombre<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!