06.05.2013 Views

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Manuel Sánchez Mármol - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manuel</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Mármol</strong><br />

El gobierno <strong>de</strong> la Unión en ejercicio aún <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s<br />

omnímodas, nombró a Riva Palacio ministro <strong>de</strong> la Suprema<br />

Corte <strong>de</strong> Justicia fe<strong>de</strong>ral, para completar el número <strong>de</strong> esos<br />

magistrados. Negose a aceptar Riva Palacio, porque consi<strong>de</strong>ró<br />

que el <strong>de</strong>positario <strong>de</strong>l ejecutivo <strong>de</strong> la Unión, carecía en aquellas<br />

circunstancias <strong>de</strong> facultad para suplir el voto <strong>de</strong> los pueblos en<br />

la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> ministros <strong>de</strong> la Suprema Corte.<br />

Este acto <strong>de</strong> profundo y escrupuloso respeto a las<br />

instituciones, más que otra cosa, mereciole el favor <strong>de</strong>l sufragio<br />

popular en las elecciones <strong>de</strong> los funcionarios referidos,<br />

verificadas en noviembre <strong>de</strong> 1867. Habiendo logrado muchos<br />

votos para presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> aquel tribunal, fue quien más obtuvo<br />

para ministro, alcanzando unanimidad completa <strong>de</strong> las<br />

diputaciones <strong>de</strong>l Congreso, al proce<strong>de</strong>r éste a la elección, por<br />

falta <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> votos que la ley exige en las elecciones<br />

secundarias.<br />

González Ortega conservaba la investidura <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Suprema Corte a cuyo ejercicio no podía entrar, por<br />

haberlo incapacitado una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa<br />

nacional. Esta circunstancia hizo que Riva Palacio la presidiera<br />

pro tempore, marcando época en los anales <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

fe<strong>de</strong>ral este suceso.<br />

La misión que nuestra Constitución política otorga<br />

a la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia, o hallábase olvidada o era<br />

<strong>de</strong>sconocida. El hecho en que sus atribuciones se circunscribían<br />

a la <strong>de</strong> un simple tribunal <strong>de</strong> Distrito. Riva Palacio hizo<br />

moción para que se elevara al rango <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Nación<br />

que le era propio, y entrara al ejercicio <strong>de</strong> las funciones que la<br />

constitución le comete. Secundada <strong>de</strong> tan oportuna moción por<br />

los compañeros <strong>de</strong> Riva Palacio, la Suprema Corte comenzó a<br />

ser <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa fecha el guardián <strong>de</strong> las instituciones, la égida <strong>de</strong><br />

las garantías individuales y la salvaguardia <strong>de</strong> la soberanía <strong>de</strong><br />

los Estados contra toda aspiración invasora <strong>de</strong> sus peculiares<br />

atribuciones.<br />

No hay conquista, sobre todo cuando se trata <strong>de</strong> la<br />

conquista <strong>de</strong> principios, que no esté erizada <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s;<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!