08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edificación<br />

<strong>de</strong>be ser obtenido, y potenciar que esa <strong>de</strong>manda sea la mínima posible. Los recursos<br />

que la edificación precisa son, básicamente, agua, energía y materiales. Respecto a<br />

cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>ben establecerse estrategias <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda: En el<br />

ámbito <strong>de</strong>l agua, la disminución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda está relacionada con las máquinas y<br />

electrodomésticos <strong>de</strong> bajo consumo, los W.C. con dispositivos <strong>de</strong> ahorro y el tipo <strong>de</strong><br />

vegetación <strong>de</strong> jardín adaptada a las condiciones climáticas <strong>de</strong>l lugar. En el ámbito <strong>de</strong><br />

la energía, la disminución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>be centrarse en primer término en la<br />

a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>l edificio al perfil <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l programa; en segundo<br />

lugar, en el aislamiento térmico <strong>de</strong> cerramientos, ventanas y cubiertas, así como en el<br />

uso <strong>de</strong> protecciones solares en cubiertas, muros y ventanas; y en tercer lugar en el<br />

control <strong>de</strong> la ventilación (estanquidad <strong>de</strong> ventanas y cerramientos) y el control <strong>de</strong> la<br />

renovación <strong>de</strong>l aire (incluyendo la ventilación cruzada). En el ámbito <strong>de</strong> los materiales,<br />

la disminución <strong>de</strong> los recursos está relacionada con la selección <strong>de</strong> los materiales a<br />

emplear y los sistemas a utilizar en la edificación.<br />

Líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

• Limitaciones concretas –establecidas localmente- <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda energética <strong>de</strong><br />

los edificios. Esas limitaciones <strong>de</strong>berían justificarse en la obtención <strong>de</strong> licencia<br />

<strong>de</strong> obras y <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> la célula <strong>de</strong> habitabilidad.<br />

• Exigencia <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> agua en los edificios, así<br />

como control <strong>de</strong> plantaciones en jardines.<br />

• Políticas <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> materiales locales y reciclados en la edificación.<br />

4.2.4 Eficiencia en el uso <strong>de</strong> recursos<br />

Como criterio básico en esta estrategia, <strong>de</strong>be extraerse <strong>de</strong> cada recurso el máximo <strong>de</strong><br />

utilidad. Respecto a los recursos concretos, la eficiencia en el uso <strong>de</strong> los recursos se<br />

centra en la eficiencia <strong>de</strong> los sistemas y a la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua<br />

necesaria para cada necesidad. En el ámbito <strong>de</strong> la energía, la eficiencia en el uso <strong>de</strong><br />

los recursos se relaciona con la eficiencia <strong>de</strong> los sistemas (en la generación, la<br />

distribución y las emisiones), con la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la energía a las<br />

necesida<strong>de</strong>s, y a la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> los sistemas a la gestión <strong>de</strong>l edificio. En<br />

el ámbito <strong>de</strong> los materiales, la eficiencia en el uso <strong>de</strong> los recursos dirige sus pasos al<br />

ajuste en el dimensionado, a la durabilidad <strong>de</strong> materiales y sistemas, y en su<br />

a<strong>de</strong>cuada gestión y mantenimiento.<br />

Líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

• Re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua precisas para cada uno <strong>de</strong> los usos<br />

domésticos y potenciación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> aguas grises.<br />

• Establecimiento <strong>de</strong> limitaciones al uso indiscriminado <strong>de</strong> la electricidad como<br />

única fuente <strong>de</strong> energía doméstica.<br />

• Consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l ACV en las normativas <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> edificación para<br />

asociar a las exigencias <strong>de</strong> dimensionado las <strong>de</strong> mantenimiento y <strong>de</strong> uso<br />

a<strong>de</strong>cuado.<br />

4.2.5 Aprovechamiento <strong>de</strong> las condiciones locales<br />

El criterio fundamental es acercarse a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> gestionar la <strong>de</strong>manda y no la oferta,<br />

incidiendo en la capacidad <strong>de</strong> carga <strong>de</strong>l territorio y sus limitaciones.<br />

<strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong> - 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!