08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Proteger no sólo las “cosas” sino también los procesos.<br />

Biodiversidad<br />

La ten<strong>de</strong>ncia tradicional <strong>de</strong>l conservacionismo se ha orientado a la protección <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminados espacios <strong>de</strong> especial interés o a la <strong>de</strong> especies notables por su rareza,<br />

vistosidad o carácter autóctono. Hoy sabemos que este objetivo es insuficiente. Las<br />

“cosas”, es <strong>de</strong>cir, espacios concretos o especies, no se pue<strong>de</strong>n salvaguardar sin el<br />

conocimiento y la protección <strong>de</strong> los procesos que permiten su existencia. Ello significa<br />

que <strong>de</strong>ben analizarse aspectos funcionales <strong>de</strong> los ecosistemas que a menudo han sido<br />

ignorados por las políticas <strong>de</strong> conservación. La profunda transformación que la malla<br />

<strong>de</strong>l <strong>medio</strong> <strong>urbano</strong> y las vías <strong>de</strong> comunicación y transporte imponen sobre el territorio<br />

interfiere a menudo con procesos vitales para la conservación <strong>de</strong> una parte sustancial<br />

<strong>de</strong> la biodiversidad. Hay que incorporar el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la ecología <strong>de</strong>l paisaje y la<br />

biología <strong>de</strong> la conservación al análisis <strong>de</strong>l fenómeno <strong>urbano</strong> y a la estrategia <strong>de</strong> futuro.<br />

- Mejorar las zonas periurbanas.<br />

Casi siempre, los problemas ambientales se intensifican en las fronteras entre el <strong>medio</strong><br />

<strong>urbano</strong> y el rural o natural. Estas zonas <strong>de</strong> frontera <strong>de</strong>ben ser objeto <strong>de</strong> un cuidado<br />

especial, que evite la <strong>de</strong>strucción innecesaria <strong>de</strong> biodiversidad en ellas, facilite la<br />

integración entre los distintos <strong>medio</strong>s y la permeabilidad <strong>de</strong>l sistema <strong>urbano</strong> y permita el<br />

acceso <strong>de</strong> los ciudadanos al contacto con la naturaleza <strong>de</strong> un modo or<strong>de</strong>nado,<br />

minimizando los impactos.<br />

- Controlar las acciones nocivas para la biodiversidad que tienen lugar en el <strong>medio</strong><br />

<strong>urbano</strong>.<br />

Puesto que las ciuda<strong>de</strong>s albergan mercados <strong>de</strong> productos extraídos <strong>de</strong>l <strong>medio</strong> natural,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> alimentos, ma<strong>de</strong>ra o papel hasta materiales preciosos y seres vivos, tienen la<br />

obligación <strong>de</strong> estar especialmente atentas al control <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s para evitar o<br />

disminuir los daños causados a <strong>medio</strong>s naturales próximos o alejados e impedir la<br />

propagación <strong>de</strong> especies exóticas que pue<strong>de</strong>n originar plagas.<br />

- Contribuir con activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación y educación a la preservación <strong>de</strong> la<br />

biodiversidad.<br />

En distintos grados, las ciuda<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrollar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

investigación y formación que contribuyan a una mejor gestión <strong>de</strong>l <strong>medio</strong> natural, a la<br />

preservación <strong>de</strong> especies en peligro <strong>de</strong> extinción, etc., y a crear entre sus habitantes un<br />

sentido <strong>de</strong> responsabilidad en relación con la naturaleza.<br />

- Mejorar las capacida<strong>de</strong>s tecnológicas <strong>de</strong> los servicios técnicos <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s para<br />

evaluar las alternativas y realizar propuestas sobre la base <strong>de</strong> la mejor información<br />

disponible.<br />

Este es un punto <strong>de</strong> extrema relevancia, ya que para enfrentarnos al manejo <strong>de</strong><br />

sistemas extremadamente complejos <strong>de</strong>bemos aumentar no sólo nuestra capacidad <strong>de</strong><br />

tomar <strong>de</strong>cisiones con el mejor fundamento (el uso y perfeccionamiento <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />

alimentados por buenas bases <strong>de</strong> datos) sino también la <strong>de</strong> reaccionar con rapi<strong>de</strong>z<br />

ante las respuestas, a menudo sorpren<strong>de</strong>ntes, <strong>de</strong> estos sistemas complejos. Esto es<br />

mucho más <strong>de</strong>cisivo que la bastante vana pretensión <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir tales respuestas. La<br />

sociedad <strong>de</strong> la información ha <strong>de</strong> enfocar <strong>de</strong> un modo totalmente distinto la cuestión <strong>de</strong><br />

la biodiversidad, aprendiendo <strong>de</strong> y para la naturaleza, <strong>de</strong> la que formamos parte.<br />

<strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong> - 129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!