08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Movilidad<br />

disminuyendo el número <strong>de</strong> vehículos circulando y aumentando los <strong>de</strong>splazamientos<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> modos. Todo ello sin reducir, en ningún caso, la funcionalidad <strong>de</strong>l sistema.<br />

De las distintas opciones para limitar el número <strong>de</strong> vehículos circulando (peajes,<br />

limitación <strong>de</strong>l aparcamiento <strong>de</strong> rotación, etc.), el <strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> Medio Ambiente<br />

Urbano propone, por las razones que más a<strong>de</strong>lante lo justifican, reducir la oferta <strong>de</strong><br />

viario, combinado con medidas sobre el aparcamiento y la distribución urbana.<br />

Dependiendo <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l sistema <strong>urbano</strong> (tamaño, estructura formal,<br />

viario, mixticidad <strong>de</strong> usos, etc.), y <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> viario y aparcamiento, el número <strong>de</strong><br />

vehículos circulando se verá reducido en mayor o menor medida, pero en cualquier<br />

caso será un proceso dinámico y estará en función <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> inversión en<br />

transporte público, en el rediseño <strong>de</strong>l espacio público, en la construcción <strong>de</strong><br />

aparcamientos ligados a las supermanzanas, etc.<br />

La reducción <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> viario y el número <strong>de</strong> vehículos correspondientes inci<strong>de</strong>, a<br />

su vez, en una reducción <strong>de</strong> la energía consumida y <strong>de</strong> los materiales asociados al<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> rodadura y otros. Por otra parte, supone una<br />

reducción <strong>de</strong> las emisiones contaminantes y <strong>de</strong> superficie expuesta al ruido. Implica,<br />

también, una liberación <strong>de</strong> espacio público que podrá tener nuevos usos y funciones y<br />

que hoy la circulación <strong>de</strong>l vehículo <strong>de</strong> paso, para la práctica totalidad <strong>de</strong> la trama<br />

urbana, impi<strong>de</strong>. Las áreas 10 <strong>de</strong> calmado <strong>de</strong> tráfico permiten esperar un menor<br />

número <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, así como una reducción <strong>de</strong> la intrusión visual y una mejora <strong>de</strong><br />

la calidad <strong>de</strong>l paisaje <strong>urbano</strong>.<br />

En relación a la congestión, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cirse que actualmente son muchos los ciudadanos<br />

que no se <strong>de</strong>splazan en su vehículo porque las condiciones <strong>de</strong>l tráfico o aparcamiento<br />

en origen o <strong>de</strong>stino, les disua<strong>de</strong>n <strong>de</strong> hacerlo. Hoy, si los ciudadanos que quieren<br />

<strong>de</strong>splazarse en coche en un día laborable, prescindieran <strong>de</strong> las condiciones que los<br />

disua<strong>de</strong>n a hacerlo, la congestión <strong>de</strong>l viario <strong>de</strong> la inmensa mayoría <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s<br />

españolas llegaría al colapso. La propuesta que aquí se hace en relación al viario y al<br />

aparcamiento supone aumentar, aunque <strong>de</strong> modo limitado y modulado, las<br />

restricciones, lo que supone que un nuevo porcentaje <strong>de</strong> ciudadanos (distinto en cada<br />

caso) <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazarse en su vehículo, pues las nuevas condiciones les<br />

disuadirán <strong>de</strong> hacerlo. La congestión y la saturación <strong>de</strong> la red que hoy se extien<strong>de</strong> a la<br />

mayor parte <strong>de</strong> la trama urbana se limitará al conjunto <strong>de</strong> la red básica, aumentado en<br />

ésta la congestión, al menos en una primera fase hasta que se asiente <strong>de</strong> nuevo el<br />

equilibrio entre modos <strong>de</strong> transporte. La incorporación <strong>de</strong> medidas tarifarias en el<br />

aparcamiento reduciría, a su vez, el número <strong>de</strong> vehículos en circulación, lo que<br />

permitiría fluidificar el tráfico en las vías básicas.<br />

Se contempla que la red básica incluya, también, espacio exclusivo para el transporte<br />

colectivo, sino en toda la red, al menos en aquel tramario que permita a los<br />

ciudadanos acce<strong>de</strong>r al conjunto <strong>de</strong>l sistema <strong>urbano</strong>. La intención es conseguir que la<br />

velocidad comercial <strong>de</strong>l bus, tranvía, etc. aumente a la vez que lo hace la regularidad y<br />

se aumenta la frecuencia <strong>de</strong> paso. Una red extensa <strong>de</strong> carriles y un rediseño <strong>de</strong> las<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte público en superficie pue<strong>de</strong> permitir una aproximación <strong>de</strong> dichas<br />

re<strong>de</strong>s a las <strong>de</strong> un metro en superficie. En la medida <strong>de</strong> lo posible, se recomienda que<br />

el rediseño <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte público en superficie, se aleje <strong>de</strong> las estructuras<br />

radiales y se aproxime a estructuras ortogonales que son, como se sabe, las más<br />

eficientes en los sistemas <strong>urbano</strong>s, a la vez que hacen isomorfo el territorio <strong>urbano</strong>,<br />

dando un servicio igualitario al conjunto <strong>de</strong> ciudadanos y potencian las áreas <strong>de</strong> nueva<br />

centralidad y con ello la complejidad urbana.<br />

<strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong> - 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!