08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad<br />

culturales <strong>de</strong>l paisaje. Pese a tratarse <strong>de</strong> asociaciones privadas, pue<strong>de</strong>n integrarse en<br />

ellas los ayuntamientos, lo que facilita el logro <strong>de</strong> acuerdos teniendo en cuenta los<br />

diferentes intereses locales. Hay a<strong>de</strong>más otras asociaciones creadas con fines<br />

específicos, a menudo relacionados con la biodiversidad y los valores <strong>de</strong>l paisaje.<br />

3) El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> la información ha <strong>de</strong> beneficiar gran<strong>de</strong>mente a la<br />

biodiversidad al facilitar el diseño <strong>de</strong> estrategias a<strong>de</strong>cuadas sobre la base <strong>de</strong> los<br />

mejores datos y mo<strong>de</strong>los, lo que reforzará las posiciones y argumentos. Hay que crear,<br />

en los distintos niveles <strong>de</strong> las administraciones, servicios técnicos o agencias cuya<br />

finalidad sea aumentar el conocimiento y <strong>de</strong>sarrollar propuestas que contribuyan a<br />

reducir la insostenibilidad y fomentar la preservación <strong>de</strong> la biodiversidad en sus ámbitos<br />

respectivos <strong>de</strong> actuación. Dichos entes <strong>de</strong>berán aprovechar las nuevas oportunida<strong>de</strong>s<br />

que actualmente suponen las técnicas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s bases <strong>de</strong> datos, la<br />

utilización <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> información geográfica y la realización <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los que<br />

ayu<strong>de</strong>n a enfrentarse con la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre sistemas tan complejos como los<br />

<strong>urbano</strong>s y peri<strong>urbano</strong>s con las mejores garantías posibles para calibrar los efectos <strong>de</strong><br />

las distintas opciones sobre el conjunto <strong>de</strong>l sistema, y en particular sobre la<br />

biodiversidad.<br />

3. OBJETIVOS PARA UNA BIODIVERSIDAD SOSTENIBLE<br />

En el <strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> Medio Ambiente Urbano, los objetivos sobre sostenibilidad <strong>de</strong> la<br />

biodiversidad no pue<strong>de</strong>n separarse <strong>de</strong> los referentes a los que tienen que ver con otros<br />

ámbitos, como edificación, urbanismo o movilidad. De hecho, el logro <strong>de</strong> los objetivos<br />

en otros ámbitos va a condicionar el <strong>de</strong> los que se proponen como más específicos para<br />

este, que son los que a continuación se exponen:<br />

- Aumentar la superficie <strong>de</strong> suelo capaz <strong>de</strong> sostener vegetación y reducir el efecto<br />

barrera <strong>de</strong> urbanizaciones e infraestructuras.<br />

En esencia, <strong>de</strong> lo que se trata es <strong>de</strong> rever<strong>de</strong>cer las ciuda<strong>de</strong>s y reducir el índice <strong>de</strong><br />

impermeabilización, pero no por el mecanismo perverso <strong>de</strong> la diseminación sobre un<br />

territorio cada vez mayor, lo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego mejoraría las estadísticas <strong>de</strong> superficie<br />

ver<strong>de</strong> por habitante y, por tanto, mejoraría el índice, pero a costa <strong>de</strong> una mayor<br />

ocupación <strong>de</strong> suelo y un aumento en las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> movilidad y el consumo<br />

asociado <strong>de</strong> energía. El reto estriba en hacerlo mediante la recuperación <strong>de</strong>l ver<strong>de</strong> en el<br />

seno <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s compactas, integrando espacios que hagan a nuestros <strong>medio</strong>s<br />

<strong>urbano</strong>s y a las infraestructuras, en especial a las vías <strong>de</strong> transporte, más permeables a<br />

plantas y animales.<br />

- Garantizar el acceso <strong>de</strong> los ciudadanos al disfrute <strong>de</strong> la naturaleza, minimizando los<br />

impactos sobre la biodiversidad.<br />

La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> naturaleza <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l <strong>medio</strong> <strong>urbano</strong> resulta <strong>de</strong> una necesidad<br />

profunda que el eminente biólogo E.O. Wilson ha <strong>de</strong>nominado biofilia. Es preciso<br />

reconocer esta necesidad básica y hallar los <strong>medio</strong>s para que su satisfacción en<br />

gran<strong>de</strong>s masas <strong>de</strong> población no se traduzca en la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los espacios<br />

naturales, sobre todo los más próximos a las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s o los <strong>de</strong> valor<br />

excepcional a escala global. Ello requiere una aproximación técnica a<strong>de</strong>cuada, basada<br />

en los principios <strong>de</strong> la biología <strong>de</strong> la conservación, que <strong>de</strong>ben ser recogidos también<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros ámbitos, en las estrategias que conciernen al urbanismo, movilidad, etc.<br />

128 - <strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!