08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biodiversidad<br />

• Se ha actuado sobre una superficie cercana a las 570 ha (el 60% <strong>de</strong> la superficie<br />

inicialmente prevista).<br />

• Se han acondicionado más <strong>de</strong> 20 Km <strong>de</strong> itinerarios peatonales y ciclistas para<br />

favorecer la accesibilidad física y promocionar el paseo y el uso público.<br />

• La afluencia <strong>de</strong> público al Anillo <strong>Ver<strong>de</strong></strong> alcanzó en 2003 la cifra <strong>de</strong> 340.000<br />

visitas.<br />

• Las activida<strong>de</strong>s educativas y <strong>de</strong> sensibilización ambiental <strong>de</strong>sarrolladas en el<br />

Anillo <strong>Ver<strong>de</strong></strong> el año 2003 registraron una participación <strong>de</strong> 50.000 personas.<br />

Otras ciuda<strong>de</strong>s han tratado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar Anillos <strong>Ver<strong>de</strong></strong>s, con menos éxito. La<br />

Diputación <strong>de</strong> Barcelona quiso promover hace años la “Anella Verda” <strong>de</strong> la ciudad,<br />

aunque la propuesta se estancó. Mientras, entre 1962 y 1999 el número <strong>de</strong><br />

explotaciones en el Delta <strong>de</strong>l Llobregat disminuyó un 80%, y aunque su tamaño <strong>medio</strong><br />

aumentó un 58% <strong>de</strong> la superficie cultivada se ha perdido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1972. Ahora se ha<br />

aprobado un proyecto LIFE cofinanciado por la Unión Europea “que consiste en una<br />

propuesta <strong>de</strong> planificación territorial sostenible <strong>de</strong> la región metropolitana <strong>de</strong> Barcelona.<br />

Este proyecto LIFE incluye tres actuaciones piloto (Programa <strong>de</strong> Restauración <strong>de</strong> Áreas<br />

Periurbanas en el Parc <strong>de</strong> la Serralada <strong>de</strong> Marina; Arboretum Europa en el municipio <strong>de</strong><br />

Mollet <strong>de</strong>l Vallès; Arboretum <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s tradicionales <strong>de</strong> árboles frutales en el Parc<br />

Agrari <strong>de</strong>l Baix Llobregat) y un programa <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>l proyecto y divulgación <strong>de</strong> los<br />

resultados. La aprobación <strong>de</strong> este proyecto LIFE representa el reconocimiento y apoyo<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea a la Diputació <strong>de</strong> Barcelona por la propuesta <strong>de</strong> gestión y<br />

protección <strong>de</strong> la Xarxa <strong>de</strong> Parcs Naturals <strong>de</strong> la cuál el Parc <strong>de</strong> la Serralada <strong>de</strong> Marina y<br />

el Parc Agrari <strong>de</strong>l Baix Llobregat forman parte.” (Véase<br />

http://w w w.diba.es/parcsn/parcs/life/cast/life.htm).<br />

Como pue<strong>de</strong> verse, el programa Life cubre una parte muy pequeña <strong>de</strong> las expectativas<br />

creadas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la Anella Verda, que suponía un proyecto <strong>de</strong> gestión y protección<br />

para un territorio peri<strong>urbano</strong> muy amplio. No obstante, la creación <strong>de</strong>l Parque Agrario<br />

(por la Diputación n<strong>de</strong> Barcelona, el Consejo comarcal <strong>de</strong>l Baix Llobregat y el sindicato<br />

agrario Unió <strong>de</strong> Pagesos, es una iniciativa interesante que preten<strong>de</strong> preservar el<br />

espacio agrario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lta y <strong>de</strong> la parte inferior <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Llobregat, potenciar la<br />

producción y comercialización y frenar el saqueo <strong>de</strong> los campos. Pero la creación <strong>de</strong><br />

una figura nueva y ajena al planeamiento urbanístico ordinario no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser una señal<br />

<strong>de</strong> que éste está resultando ineficaz en nuestro país para la protección <strong>de</strong> la agricultura<br />

periurbana. Podrían reforzarse las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l planeamiento ordinario, como han<br />

hecho otros países vecinos, o talvez generalizarse iniciativas como la <strong>de</strong>l Parque<br />

Agrario <strong>de</strong>l Llobregat, pero siempre subsiste un problema esencial: el aumento <strong>de</strong>l<br />

precio <strong>de</strong>l suelo y el empeoramiento <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> cultivo y <strong>de</strong> su rentabilidad<br />

frente a productos importados hace muy difícil la continuidad <strong>de</strong>l uso agrícola y casi<br />

cualquier campesino tendrá la tentación <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r y verá con malos ojos cualquier<br />

regulación que limite el cambio <strong>de</strong> usos, mientras que los municipios consi<strong>de</strong>ran los<br />

terrenos agrícolas más bien como reservas para futuras instalaciones <strong>de</strong> equipamientos<br />

e infraestructuras.<br />

El Comité Económico y Social Europeo elaboró un dictamen sobre la agricultura<br />

periurbana (2005/C74/12) que trata aspectos importantes para esta estrategia. Según<br />

este dictamen, “En <strong>de</strong>finitiva se trata <strong>de</strong> preservar, mediante instrumentos <strong>de</strong><br />

planificación, or<strong>de</strong>nación territorial, <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l suelo, financiación municipal y estudios<br />

<strong>de</strong> impacto agrario, los espacios agrarios peri<strong>urbano</strong>s <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda constante <strong>de</strong><br />

suelo que ejerce la ciudad (para el crecimiento <strong>urbano</strong>, el <strong>de</strong>sarrollo industrial o el<br />

terciario, así como para infraestructuras <strong>de</strong> comunicación y energéticas), y evitar<br />

procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación territorial que puedan ser aprovechados para <strong>de</strong>sacreditar y<br />

justificar la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> los espacios agrarios peri<strong>urbano</strong>s.” La filosofía que presi<strong>de</strong><br />

136 - <strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!