08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gestión urbana<br />

• Diseñar políticas integradas a partir <strong>de</strong> diagnósticos integrados.<br />

• Repensar la organización <strong>de</strong>l gobierno local para aten<strong>de</strong>r la complejidad<br />

urbana.<br />

• Planificar <strong>de</strong> manera or<strong>de</strong>nada y sistémica.<br />

4.1.3 Definir una política estratégica <strong>de</strong> gestión urbana con criterios <strong>de</strong> sostenibilidad<br />

En los planes estratégicos actuales, los aspectos relacionados con la cohesión social<br />

han ido ganando posiciones, pero aún existen déficits en la integración <strong>de</strong> la<br />

sostenibilidad como núcleo central <strong>de</strong> estos planes.<br />

Líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

Consi<strong>de</strong>rar la equidad, competitividad y sostenibilidad como principios rectores<br />

con el fin <strong>de</strong> dar respuesta a los retos <strong>urbano</strong>s en los ámbitos social,<br />

económico y ambiental.<br />

Consi<strong>de</strong>rar a los ciudadanos como principales actores y participantes <strong>de</strong> la<br />

gestión urbana, para construir ciuda<strong>de</strong>s con una mayor calidad <strong>de</strong> vida.<br />

Valorar el bienestar <strong>de</strong> los ciudadanos como cometido principal <strong>de</strong> la gestión<br />

urbana.<br />

Abordar la gestión urbana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una orientación integradora, transversal y a<br />

largo plazo.<br />

4.2. Auspiciar el compromiso colectivo para impulsar el cambio <strong>urbano</strong><br />

hacia la sostenibilidad<br />

4.2.1 Generar una voluntad <strong>de</strong> transformación social a través <strong>de</strong> la participación<br />

Ante el reto <strong>de</strong> activar el rol <strong>de</strong> la comunidad, la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar nuevas<br />

formas <strong>de</strong> participación se hace extensiva a cualquier ámbito relacionado con la<br />

gestión urbana. En este sentido, más allá <strong>de</strong> la premisa que la participación favorece<br />

una mejor toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, cabe aten<strong>de</strong>r a dos i<strong>de</strong>as fundamentales; el hecho <strong>de</strong><br />

que la participación contribuye a que el ciudadano se sienta miembro <strong>de</strong> una<br />

comunidad y que, a su vez, facilita la creación <strong>de</strong> capital social. Ambos aportes ayudan<br />

a dinamizar el entorno local y a generar una mayor voluntad <strong>de</strong> mejora y<br />

transformación social por parte <strong>de</strong> los colectivos implicados. Para generar un clima <strong>de</strong><br />

confianza con la ciudadanía y no agotar su disponibilidad a la participación se hace<br />

necesario retroalimentar el proceso con los resultados obtenidos a través <strong>de</strong> la<br />

participación.<br />

Partiendo pues <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a que la participación <strong>de</strong>be ser un eje intrínseco a cualquier<br />

proceso <strong>de</strong> gestión urbana, se ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r como un proceso <strong>de</strong> información, <strong>de</strong><br />

consulta o como una oportunidad para fomentar las <strong>de</strong>cisiones compartidas, siendo<br />

esta última la que otorga un mayor grado <strong>de</strong> madurez al proceso participativo. En este<br />

sentido, la participación pone <strong>de</strong> manifiesto las limitaciones <strong>de</strong>l actual sistema <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mocracia representativa, y encierra implícitamente una reflexión acerca <strong>de</strong> la<br />

necesidad <strong>de</strong> establecer nuevas formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia participativa.<br />

Líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

154 - <strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!