08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad<br />

A partir <strong>de</strong> centros <strong>de</strong>l <strong>medio</strong> <strong>urbano</strong>, o <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> parques y jardines, jardines<br />

botánicos, parques zoológicos, museos <strong>de</strong> ciencias naturales, etc., <strong>de</strong>ben impulsarse<br />

cursos <strong>de</strong> jardinería y horticultura ecológicas, cursos o conferencias sobre biodiversidad<br />

urbana y global, salidas guiadas <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> la naturaleza urbana, campañas<br />

colectivas (por ejemplo, <strong>de</strong> observación fenológica o <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong><br />

especies) mediante protocolos homogéneos y con difusión apropiada <strong>de</strong> los resultados<br />

obtenidos, y edición <strong>de</strong> folletos informativos.<br />

En los centros <strong>de</strong> formación, a todos los niveles, es recomendable que se proceda a:1)<br />

la ambientalización <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> las enseñanzas, lo que significa introducir el punto<br />

<strong>de</strong> vista ambiental y <strong>de</strong> biodiversidad en todas las asignaturas y no sólo en algunas<br />

especializadas (la Universidad Politécnica <strong>de</strong> Cataluña tiene, por ejemplo, un plan <strong>de</strong><br />

ambientalización <strong>de</strong> este tipo); y 2) la mejora <strong>de</strong> la biodiversidad en el entorno inmediato<br />

<strong>de</strong>l centro (campus universitarios, jardines y patios escolares, etc.).<br />

No pue<strong>de</strong> esperarse <strong>de</strong>masiado éxito en la parte <strong>de</strong> esta estrategia que se dirige a la<br />

mayoría <strong>de</strong> aspectos relacionados con la biodiversidad si no se involucra en ella al<br />

personal <strong>de</strong> la administración local. Este <strong>de</strong>be ser formado en los valores y los planes<br />

<strong>de</strong> acción sobre biodiversidad, lo que pue<strong>de</strong> ser una tarea sumamente ardua y<br />

enfrentarse a fuertes resistencias. Es preciso realizar cursillos durante las horas <strong>de</strong><br />

trabajo para ellos o establecer un método <strong>de</strong> gratificación mediante reconocimiento <strong>de</strong><br />

méritos por asistir con aprovechamiento. También es muy recomendable organizar,<br />

para este colectivo, activida<strong>de</strong>s familiares <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l entorno.<br />

Una gran parte <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación ambiental, en general, suelen dirigirse<br />

al público escolar. La mayoría se ofrecen como activida<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong> la escuela, con<br />

monitores o guías especializados, lo que permite garantizar los conocimientos<br />

específicos que se intentan transmitir pero contribuye a la inhibición <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong>l<br />

profesorado. Las salidas <strong>de</strong> una mañana o un día son por ello <strong>de</strong> eficacia bastante<br />

limitada. Deberían complementarse con campañas que involucraran a los profesores en<br />

el trabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la escuela. Entre las activida<strong>de</strong>s que han sido probadas con éxito<br />

en <strong>medio</strong>s <strong>urbano</strong>s se hallan los proyectos <strong>de</strong> adopción <strong>de</strong> charcas, solares o áreas<br />

marginales por escuelas, para ser usadas como campo <strong>de</strong> observación y rehabilitación<br />

ecológica por los escolares. Un ejemplo que funcionó bien en Londres es la<br />

reconstrucción <strong>de</strong> una charca, mediante la excavación <strong>de</strong> su cuenca, la cobertura <strong>de</strong> la<br />

misma con un plástico, y la cuidadosa introducción <strong>de</strong> especies vegetales apropiadas<br />

en los bor<strong>de</strong>s.<br />

Las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán reservar algunos espacios libres para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

experiencias urbanísticas ambientalmente cuidadosas y particularmente atentas a la<br />

preservación <strong>de</strong>l máximo posible <strong>de</strong> biodiversidad. Esto <strong>de</strong>bería estimular a<br />

profesionales <strong>de</strong>l urbanismo, la arquitectura, el paisajismo y la jardinería a colaborar con<br />

ecólogos, botánicos, zoólogos, agrónomos y ambientalistas, entre otros, con el fin <strong>de</strong><br />

establecer las bases <strong>de</strong> una nueva concepción <strong>de</strong> la ciudad compacta.<br />

Los recursos <strong>de</strong> todo tipo para activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación relacionadas con la<br />

biodiversidad y los resultados <strong>de</strong> conocimiento sobre el nuevo urbanismo <strong>de</strong>ben ser<br />

accesibles al público en sistemas <strong>de</strong> información geográfica y otros <strong>de</strong> fácil manejo a<br />

través <strong>de</strong> la web.<br />

<strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong> - 141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!