08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Urbanismo<br />

Se admite que son necesarias iniciativas para barrios en crisis, que se traducen, a<br />

menudo, en medidas <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición y realojo, pero no se <strong>de</strong>fine una estrategia más<br />

amplia que alcance a barrios en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad.<br />

Estas políticas han <strong>de</strong> hacerse en procesos <strong>de</strong> colaboración y co-responsabilidad <strong>de</strong><br />

los propios vecinos, aprovechando su conocimiento local y el enfoque integrado que<br />

las iniciativas ciudadanas siempre aportan y buscando la integración <strong>de</strong>l tejido<br />

comunitario en la puesta en práctica <strong>de</strong> las soluciones que el proceso vaya<br />

<strong>de</strong>sarrollando. Pue<strong>de</strong>n enmarcarse en planes comunitarios, agendas locales 21,<br />

planes estratégicos, presupuestos participativos o cualquier otra formulación<br />

participativa similar.<br />

Procesos <strong>de</strong> este tipo pue<strong>de</strong>n corregir los déficit <strong>de</strong> habitabilidad y calidad urbana<br />

producto <strong>de</strong> errores y malas aplicaciones <strong>de</strong>l urbanismo inercial <strong>de</strong> las últimas<br />

décadas. La recuperación <strong>de</strong>l espacio público como espacio <strong>de</strong> convivencia y<br />

urbanidad, la introducción <strong>de</strong> diversidad tipológica (integrando sectores <strong>de</strong>satendidos<br />

por el mercado) y funcional, con actividad económica y servicios; la mejora ambiental<br />

<strong>de</strong> espacios interiores y exteriores, la protección y mejora <strong>de</strong> ecosistemas naturales<br />

<strong>urbano</strong>s y peri<strong>urbano</strong>s; la utilización racional <strong>de</strong> las infraestructuras en funcionamiento<br />

o la regeneración socioeconómica <strong>de</strong> las estructuras existentes son aspectos a<br />

integrar en unos planes <strong>de</strong> sostenibilidad urbana, que cumplan esta función <strong>de</strong><br />

renovación y revitalización <strong>de</strong> tejidos <strong>de</strong>gradados, o <strong>de</strong> mejora permanente <strong>de</strong> tejidos<br />

vulnerables o mejorables.<br />

Intervenciones como la creación <strong>de</strong> pequeñas plazas ver<strong>de</strong>s y equipamientos locales<br />

en la ciudad <strong>de</strong> Barcelona en el período <strong>de</strong> los 80 o la transformación <strong>de</strong> Vía Julia en<br />

Nou Barris, son ejemplos <strong>de</strong> estas mejoras graduales que, sin constituir gran<strong>de</strong>s<br />

operaciones urbanas, tienen un enorme impacto en la mejora ininterrumpida <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>licados tejidos <strong>urbano</strong>s.<br />

En otra escala <strong>de</strong> actuaciones, más vinculadas con la renovación <strong>de</strong> zonas muy<br />

<strong>de</strong>gradadas, los proyectos URBAN 42 o algunos proyectos piloto europeos, como la<br />

renovación <strong>de</strong> Ciutat Vella en Barcelona. Incluso la interesante transformación <strong>de</strong> la<br />

única ‘nueva ciudad’ española: Tres Cantos en Madrid. O a escala europea los<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>senclavamiento <strong>de</strong> los Gran<strong>de</strong>s Conjuntos <strong>de</strong> HLM en diversas<br />

ciuda<strong>de</strong>s francesas y la política <strong>de</strong> ciudad <strong>de</strong>l Estado francés pue<strong>de</strong>n ser también<br />

referentes <strong>de</strong> estos procesos.<br />

El planteamiento <strong>de</strong> las ARIs o zonas <strong>de</strong> rehabilitación integral <strong>de</strong>be incorporar una<br />

fuerte componente ambiental y social, que aún no se contempla como prioritaria en<br />

algunos <strong>de</strong> estos proyectos.<br />

Líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

• Potenciar la promulgación <strong>de</strong> leyes <strong>de</strong> barrio en las comunida<strong>de</strong>s autónomas,<br />

según el ejemplo <strong>de</strong> la actual legislación autonómica catalana.<br />

• Desarrollar Planes <strong>de</strong> Mejora Continua <strong>de</strong> Barrio, con participación vecinal<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un planteamiento integrado que abor<strong>de</strong> los problemas y oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el enfoque local, complementario con los gran<strong>de</strong>s planes <strong>de</strong> ciudad.<br />

42 Que necesitarían una evaluación en profundidad <strong>de</strong> su impacto real, pero que indudablemente han iniciado una nueva<br />

manera <strong>de</strong> plantear la intervención en áreas urbanas <strong>de</strong>gradadas.<br />

40 - <strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!