08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edificación<br />

una cercanía que era característica <strong>de</strong> la compacidad <strong>de</strong> la ciudad tradicional. Como<br />

consecuencia <strong>de</strong> este alejamiento, los problemas <strong>de</strong> accesibilidad a los servicios <strong>de</strong><br />

sectores <strong>de</strong> la población marginados <strong>de</strong>l acceso a ese mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> movilidad generan<br />

déficit en la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> mucha gente, déficit que <strong>de</strong>be subsanarse garantizando<br />

el acceso <strong>de</strong> todos a los servicios esenciales en unas condiciones aceptables.<br />

- Promover un uso eficiente <strong>de</strong>l patrimonio inmobiliario construido, apoyando la<br />

rehabilitación y reutilización frente a la construcción nueva<br />

El principal capital para una edificación sostenible es la construcción ya existente,<br />

tanto por el ahorro <strong>de</strong> recursos que supone su utilización y renovación frente a su<br />

substitución por edificación nueva, como por la integración que supone la construcción<br />

tradicional en estrategias <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l suelo más compatibles con la matriz biofísica<br />

existente y su potencial sostenibilista. A su vez, la edificación tradicional supone<br />

ejemplos <strong>de</strong> modos <strong>de</strong> habitar que son alternativas -a menudo más eficientes- a la<br />

vivienda convencional actual en el momento <strong>de</strong> adaptarse a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

habitación <strong>de</strong> los nuevos colectivos <strong>urbano</strong>s. Reinterpretar la edificación existente<br />

reutilizándola y renovándola con criterios <strong>de</strong> eficiencia en el uso <strong>de</strong> recursos, es un<br />

objetivo ineludible en cualquier estrategia que quiera acce<strong>de</strong>r a una edificación más<br />

sostenible.<br />

- Disminuir la necesidad <strong>de</strong> nuevas edificaciones<br />

Si el boom inmobiliario que pa<strong>de</strong>ce España en la actualidad no respon<strong>de</strong> a la<br />

necesidad <strong>de</strong> dar satisfacción a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> alojamiento <strong>de</strong> los sectores que no<br />

tienen acceso a la vivienda, sino que obe<strong>de</strong>ce a impulsos financieros alejados <strong>de</strong> esa<br />

<strong>de</strong>manda, el consumo <strong>de</strong> recursos que comporta –suelo, energía y materiales- no se<br />

justifica por la utilidad que aporta y, por en<strong>de</strong>, resulta criticable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sostenibilidad.<br />

Reducir la necesidad <strong>de</strong> nuevas edificaciones al mínimo razonable para obtener la<br />

habitabilidad precisa para cubrir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s sociales, es<br />

condición sine qua non para acce<strong>de</strong>r a una edificación más sostenible. Del mismo<br />

modo que todos <strong>de</strong>ben tener acceso a una vivienda digna, ajustar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

edificación a lo que es realmente preciso es una <strong>de</strong> las claras exigencias <strong>de</strong> una<br />

edificación realizada con criterios <strong>de</strong> sostenibilidad.<br />

- Ajustar la cantidad y disposición <strong>de</strong> edificación a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>medio</strong> (con<br />

respeto a su matriz biofísica)<br />

El uso <strong>de</strong>l territorio en un mo<strong>de</strong>lo sostenibilista implica recuperar su capacidad <strong>de</strong><br />

aportar recursos <strong>de</strong> forma renovable mediante el aprovechamiento <strong>de</strong> sus<br />

características geográficas, geológicas y bioclimáticas. Los sistemas tradicionales <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> recursos habían interpretado en gran medida las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l territorio<br />

para organizar una matriz biofísica <strong>de</strong> la que obtenían gran parte <strong>de</strong> sus recursos, y lo<br />

hacían <strong>de</strong> una forma sostenible. La edificación, por su relación directa con el territorio,<br />

<strong>de</strong>be disponerse <strong>de</strong> forma que reconozca, reinterprete y aproveche la matriz biofísica<br />

existente como la fuente <strong>de</strong> los recursos que precisa: agua, energía y, también,<br />

materiales. El respeto por la matriz biofísica <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong>be suponer el<br />

establecimiento <strong>de</strong> limitaciones a la edificación en un concepto sostenibilista, tanto<br />

para evitar su <strong>de</strong>strucción o la <strong>de</strong> sus elementos más significativos, como por enten<strong>de</strong>r<br />

que <strong>de</strong>be nutrirse <strong>de</strong> ella, que la capacidad <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> ese<br />

territorio <strong>de</strong>fine la cantidad <strong>de</strong> edificación que pue<strong>de</strong> soportar. Elevar la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

recursos para la habitabilidad por encima <strong>de</strong> lo que pue<strong>de</strong> procurar la matriz biofísica<br />

<strong>de</strong>be justificarse y, en cualquier caso, complementarse con las acciones precisas para<br />

compensar los impactos generados por la obtención <strong>de</strong> esos recursos.<br />

<strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong> - 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!