08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gestión urbana<br />

proveedores y ciudadanos (consolidar las A21 Locales como instrumento <strong>de</strong><br />

planificación estratégica y <strong>de</strong> alto nivel orientada a la gestión).<br />

Es asimismo prioritario establecer un panel <strong>de</strong> indicadores <strong>urbano</strong>s que <strong>de</strong>berían<br />

<strong>de</strong>scomponerse en dos: un subpanel que condicionara los procesos <strong>de</strong> transformación<br />

urbanística y que formara parte <strong>de</strong> los propios Planes urbanísticos en forma <strong>de</strong> Plan<br />

Especial <strong>de</strong> Indicadores <strong>de</strong> Sostenibilidad Urbana; y un segundo subpanel <strong>de</strong><br />

indicadores <strong>de</strong> seguimiento y evolución <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>urbano</strong> <strong>de</strong>finido previamente, con<br />

el fin <strong>de</strong> orientar la direccionalidad <strong>de</strong>l sistema <strong>urbano</strong> hacia la sostenibilidad.<br />

4. DIRECTRICES PARA EL LIBRO VERDE DE MEDIO AMBIENTE<br />

URBANO EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN URBANA<br />

4.1. Otorgar a la gestión urbana una dimensión estratégica que aúne<br />

criterios <strong>de</strong> sostenibilidad y <strong>de</strong> cohesión social<br />

4.1.1 Imaginar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ciudad <strong>de</strong>seado en el futuro<br />

En una ciudad dinámica y cambiante, con continuas intervenciones sobre su espacio,<br />

y con cambios permanentes en las formas <strong>de</strong> relación social, se necesita <strong>de</strong> una visión<br />

clara y a largo plazo en relación al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ciudad que se preten<strong>de</strong> proyectar para el<br />

futuro.<br />

En un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ciudad sostenible, que aúne cohesión social, calidad ambiental y<br />

<strong>de</strong>sarrollo económico, se impone la planificación orientada a satisfacer las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las generaciones presentes sin comprometer las <strong>de</strong> las generaciones<br />

futuras, <strong>de</strong> manera que es imprescindible plantear procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión<br />

fundamentados en los escenarios a largo plazo <strong>de</strong> acuerdo con los retos que se<br />

pretendan afrontar. Dichos escenarios tomarán en consi<strong>de</strong>ración aspectos tan<br />

diversos como el perfil poblacional <strong>de</strong>seado (número <strong>de</strong> habitantes, <strong>de</strong>nsidad,<br />

características, etc.), las funciones y usos previstos (resi<strong>de</strong>ncia, ocupación, ocio, etc.)<br />

o las necesida<strong>de</strong>s a aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las personas que lo ocupan (acceso a bienes y<br />

servicios).<br />

Líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

• Incorporar valores y criterios sociales y ambientales a la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

• Analizar las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l entorno.<br />

• Elaborar escenarios <strong>de</strong> futuro para anticipar oportunida<strong>de</strong>s y riesgos.<br />

• Definir objetivos estratégicos.<br />

4.1.2 Dotar a la gestión urbana <strong>de</strong> un enfoque integral<br />

Dada la complejidad que caracteriza a los sistemas <strong>urbano</strong>s es imprescindible revisar<br />

el actual enfoque <strong>de</strong> las políticas y mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión predominantes, basados en<br />

una estructuración vertical, segmentada y parcial. Frente a dichos mo<strong>de</strong>los, el enfoque<br />

integral se i<strong>de</strong>ntifica en la vertiente <strong>de</strong> gestión con una perspectiva transversal, que<br />

atraviesa <strong>de</strong> manera horizontal los diferentes ámbitos relacionados con la gestión<br />

urbana, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> intervención en el territorio como en el <strong>de</strong> la<br />

forma interna <strong>de</strong> trabajar <strong>de</strong> las distintas administraciones.<br />

Líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

<strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong> - 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!