08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Movilidad<br />

movilidad sostenible, en los que se resalta un protagonismo <strong>de</strong> <strong>medio</strong>s <strong>de</strong> transporte<br />

vulnerables como el peatón y la bicicleta.<br />

La calidad <strong>de</strong>l aire en las ciuda<strong>de</strong>s españolas pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> guía fi<strong>de</strong>digna sobre los<br />

límites en el uso <strong>de</strong> los <strong>medio</strong>s <strong>de</strong> transporte motorizados en la movilidad urbana. Por<br />

ese motivo, la administración <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r a transponer y aplicar las directivas<br />

europeas con la máxima diligencia. A la administración central le cabe la tarea <strong>de</strong><br />

impulsar también nuevas directivas que completen las actuales y que vayan<br />

poniéndola al día.<br />

Al igual que en el caso anterior, la clave está en la legislación europea transpuesta en<br />

materia <strong>de</strong> ruido, que <strong>de</strong>be estimular la acción <strong>de</strong> las administraciones competentes<br />

para garantizar la salud <strong>de</strong> la población.<br />

Para pasar <strong>de</strong> una planificación tradicional <strong>de</strong>l tráfico o la circulación a una<br />

planificación integral <strong>de</strong> la movilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el enfoque <strong>de</strong> la sostenibilidad se requieren<br />

instrumentos técnicos nuevos. Así se ha entendido en la Comunidad Autónoma <strong>de</strong>l<br />

País Vasco en don<strong>de</strong> se ha publicado una Guía Metodológica <strong>de</strong> Planes <strong>de</strong> Movilidad<br />

Sostenible 95 y también en el ámbito <strong>de</strong> la administración central a través <strong>de</strong>l IDAE en<br />

cuya estrategia nacional <strong>de</strong> ahorro energético se ha establecido la necesidad <strong>de</strong><br />

realizar Planes <strong>de</strong> Movilidad Sostenible en los 60 municipios <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 100.000<br />

habitantes y, en una segunda fase, en otros 120 <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 50.000 habitantes 96 .<br />

Regulados o no por la nueva legislación <strong>de</strong> movilidad, el objetivo <strong>de</strong> estos planes es el<br />

<strong>de</strong> introducir la movilidad sostenible entre los procedimientos obligatorios <strong>de</strong> la<br />

planificación urbanística y <strong>de</strong> la movilidad.<br />

La ampliación <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong>l tráfico <strong>urbano</strong> hacia la movilidad y la aplicación <strong>de</strong>l<br />

concepto <strong>de</strong> sostenibilidad exigen nuevos instrumentos <strong>de</strong> análisis y <strong>de</strong> medida y<br />

nuevos mecanismos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> información. Para contar con todo ello parece<br />

conveniente crear un centro especializado en la información, experimentación y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> recomendaciones para las políticas <strong>de</strong> movilidad sostenible, incluyendo<br />

las técnicas <strong>de</strong> calmado <strong>de</strong>l tráfico, seguridad vial, emisiones, consumos, etc. Podría<br />

estar encargado también <strong>de</strong> realizar estudios y recomendaciones para la reforma y<br />

mejora <strong>de</strong> las estadísticas y otras fuentes <strong>de</strong> información sobre la movilidad y sus<br />

consecuencias. Este centro sería una referencia técnica para las políticas y medidas<br />

<strong>de</strong> movilidad sostenible.<br />

Líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

• Fiscalidad sobre gravando su potencia.<br />

• Fiscalidad sobre los combustibles gravando sus emisiones.<br />

• Fiscalidad <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s generadoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamientos en automóvil.<br />

• Concejalías <strong>de</strong> movilidad.<br />

• Departamentos <strong>de</strong> movilidad autonómicos.<br />

• Leyes <strong>de</strong> movilidad.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanzas y legislación <strong>de</strong> seguridad vial.<br />

• Legislación <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l aire.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> ruido.<br />

• Planes <strong>de</strong> movilidad sostenible.<br />

• Instituto para la Movilidad Sostenible.<br />

95<br />

“Guía práctica para la elaboración <strong>de</strong> Planes Municipales <strong>de</strong> Movilidad Sostenible”. IHOBE. Serie Programa Marco<br />

Ambiental nº 36. Vitoria. Septiembre 2004.<br />

96 “<br />

Estrategia <strong>de</strong> Ahorro y Eficiencia Energética en España 2004-2012. Plan <strong>de</strong> Acción 2005-2007”. Instituto para la<br />

Diversificación y Ahorro <strong>de</strong> la Energía. Ministerio <strong>de</strong> Industria, Comercio y Turismo. Madrid, 2004.<br />

82 - <strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!