08.05.2013 Views

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

Libro Verde de medio ambiente urbano - Ecourbano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Urbanismo<br />

Transporte:<br />

FFCC y transporte colectivo<br />

La reestructuración <strong>de</strong> la red ferroviaria, con las nuevas estaciones claramente<br />

urbanas AVE o AV, o la creación <strong>de</strong> nuevas estaciones intermodales en el<br />

replanteamiento <strong>de</strong>l transporte <strong>urbano</strong>, la creación reciente <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cercanías en<br />

las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, las nuevas re<strong>de</strong>s metropolitanas <strong>de</strong> metro, sitúan a los espacios<br />

<strong>de</strong>l transporte terrestre en el punto <strong>de</strong> mira <strong>de</strong> las operaciones urbanas más<br />

importantes en la actualidad. Estos espacios ferroviarios no sólo disponen <strong>de</strong> amplios<br />

territorios <strong>de</strong> servicio (cocheras, talleres…) situados en lugares que ya son centrales<br />

en la mayoría <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, sino que se enmarcan en corredores que atraviesan la<br />

ciudad, a menudo <strong>de</strong>saprovechados. Como ejemplo, las operaciones <strong>de</strong> reajuste<br />

ferroviario-metro en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Córdoba…..En algunas<br />

ciuda<strong>de</strong>s como Valencia, Bilbao, la transformación <strong>de</strong>l ferrocarril en la red <strong>de</strong> metro<br />

presenta asimismo oportunida<strong>de</strong>s para la mejora <strong>de</strong> la calidad urbana.<br />

Las nuevas operaciones <strong>de</strong> ajuste al mapa <strong>de</strong> la alta velocidad, con liberación <strong>de</strong><br />

corredores ferroviarios, itinerarios enterrados y otras operaciones asociadas, tendría<br />

que ser un motivo <strong>de</strong> mejora ambiental en las ciuda<strong>de</strong>s que empren<strong>de</strong>n estas<br />

iniciativas.<br />

Los nuevos tranvías <strong>urbano</strong>s o metros ligeros han sido <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes <strong>de</strong><br />

operaciones <strong>de</strong> reurbanización <strong>de</strong> zonas centrales y conexión con las periféricas en<br />

ciuda<strong>de</strong>s como Alicante, Valencia, Bilbao, Barcelona y están en proyecto en Vitoria o<br />

Málaga.<br />

Puertos y aeropuertos<br />

La sustitución <strong>de</strong> puertos <strong>urbano</strong>s por zonas más a<strong>de</strong>cuadas al nuevo transporte<br />

marino e incluso el renacimiento logístico <strong>de</strong> los puertos fluviales, también pertenecen<br />

a los temas <strong>de</strong> renovación urbana más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XX y principios<br />

<strong>de</strong>l XXI: Barcelona, Bilbao, Vigo, Valencia, Málaga, Castellón o Alicante han visto<br />

como la creación <strong>de</strong> nuevas estructuras portuarias a<strong>de</strong>cuadas al nuevo transporte<br />

marítimo liberaban territorios <strong>de</strong> costa urbana, <strong>de</strong> alta accesibilidad y centralidad para<br />

el uso <strong>de</strong> la ciudad. Los proyectos <strong>de</strong> recuperación, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigual factura, coinci<strong>de</strong>n en<br />

la integración en la red <strong>de</strong> espacios públicos <strong>de</strong> espacios cerrados hasta ese momento<br />

al acceso público.<br />

Carreteras urbanas<br />

La premisa <strong>de</strong> que en las ciuda<strong>de</strong>s no hay carreteras, sino calles, empieza a verse<br />

integrada entre los principios básicos <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en<br />

urbanismo. Ejemplos como la domesticación <strong>de</strong> la Meridiana o <strong>de</strong> la Ronda en<br />

Barcelona, el bulevar Alcorcón-Móstoles o la antigua carretera <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares,<br />

la integración <strong>de</strong> la vía perimetral <strong>de</strong> Saba<strong>de</strong>ll, son ejemplos <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> vías<br />

para el tráfico en estructuras urbanas.<br />

Industria y actividad económica:<br />

La reestructuración económica <strong>de</strong>l país en los últimos años y el impacto <strong>de</strong> la<br />

globalización se traduce en un cambio radical en los suelos <strong>de</strong>stinados a la actividad<br />

económica. La <strong>de</strong>slocalización <strong>de</strong> empresas, el abandono <strong>de</strong> la gran industria, el<br />

cambio a activida<strong>de</strong>s terciarias y logísticas son causa <strong>de</strong> un profundo cambio en estos<br />

territorios <strong>urbano</strong>s. Operaciones como Bilbao-Ría 2000, Poblenou en Barcelona,<br />

42 - <strong>Libro</strong> <strong>Ver<strong>de</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>medio</strong> <strong>ambiente</strong> <strong>urbano</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!