08.05.2013 Views

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los conflictos sociales actuales en la práctica docente-Recursos comunicacionales para el abordaje cooperativo en la escuela<br />

____________________________________________________________________________________<br />

Acci<strong>de</strong>ntología y psicología <strong>de</strong>l tránsito<br />

Los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito se han agravado en los últimos años por un crecimiento<br />

<strong>de</strong>sproporcionado <strong>de</strong>l parque automotor, con una infraestructura vial muchas veces obsoleta, con<br />

conductores no concientizados con las responsabilida<strong>de</strong>s y los peligros que incumbiría; un error,<br />

una distracción o cualquier imprevisto, por lo que es <strong>de</strong> suma importancia la realización <strong>de</strong><br />

estudios que permitan conocer las causas que intervienen en la ocurrencia <strong>de</strong> los mismos, y así<br />

lograr soluciones que minimicen este problema.<br />

Se <strong>de</strong>nomina Acci<strong>de</strong>ntología Vial a la disciplina que estudia las causas y efectos <strong>de</strong> los<br />

acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito terrestre, realiza su investigación forense y propone las medidas a<strong>de</strong>cuadas<br />

para atenuarlos. Esta disciplina nace en el año 1967 a partir <strong>de</strong> la inquietud <strong>de</strong>l Ingeniero Bottaro<br />

López, cuando se dictan los primeros cursos <strong>de</strong> Acci<strong>de</strong>ntología Vial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong><br />

Camineros <strong>de</strong> Policía.<br />

En toda actividad humana concurren ineludiblemente TRES factores inseparables: El<br />

medio ambiente, la máquina y el hombre. En materia <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito estos tres factores<br />

se conjugan en lo que se conoce como "El triángulo acci<strong>de</strong>ntológico". En esta figura geométrica, la<br />

base es ocupada por el "Factor Humano", el cateto <strong>de</strong> la izquierda por el "Factor Ambiental" y el<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha por el "Factor automotriz". Como en geometría, los lados <strong>de</strong>l triángulo se<br />

encuentran unidos por los vértices, puntos estos don<strong>de</strong> se encuentran ubicados, en el superior, la<br />

"Ingeniería", que vincula al medio ambiente (vías <strong>de</strong> comunicación) con el automotor; en el <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>recha la "Legislación" que une las condiciones que <strong>de</strong>be reunir el automotor para circular y el<br />

comportamiento <strong>de</strong>l hombre y en el <strong>de</strong> la izquierda, la "Educación Vial" mediante la cual <strong>de</strong>be<br />

instruirse al hombre para su a<strong>de</strong>cuado comportamiento en el ambiente.<br />

El objetivo <strong>de</strong> los estudios es <strong>de</strong>terminar la influencia que tienen diferentes variables, como<br />

la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los neumáticos, la ubicación <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> gravedad (resultante <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong><br />

pesos por transportar cargas en lugares como el baúl y el portaequipajes), la <strong>de</strong>formación plástica<br />

<strong>de</strong> sus estructura, etc. En todos los acci<strong>de</strong>ntes existe una causa principal sin la cual el acci<strong>de</strong>nte<br />

no habría tenido lugar y otras secundarias inci<strong>de</strong>ntales, que conducen a él o ayudan a su<br />

materialización.<br />

Como metodología general <strong>de</strong> trabajo reviste fundamental importancia, en primer término,<br />

la observación <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong>l hecho, tendiente a la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> todas las características y<br />

circunstancias <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los factores que pudieran haber influido para el<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l siniestro. Una vez cumplida esta primera etapa <strong>de</strong> observación, se<br />

documenta la escena mediante la fotografía, el relevamiento planimétrico y el mecánico, como así<br />

también se proce<strong>de</strong> a la incautación <strong>de</strong> aquellos elementos y autopartes <strong>de</strong> interés para la<br />

investigación.<br />

Posteriormente, en el gabinete, con los elementos colectados, aplicando principios<br />

fisicomatemáticos, y mediante el análisis <strong>de</strong> huellas, <strong>de</strong>formaciones, rastros y vestigios,<br />

posiciones finales y otros elementos, se establece la "mecánica <strong>de</strong>l hecho".<br />

Incuestionablemente el Siglo XX se ha <strong>de</strong>stacado como el Siglo <strong>de</strong> la Tecnología, el inicio<br />

<strong>de</strong> una era totalmente distinta don<strong>de</strong> el avance científico le ha permitido al hombre alcanzar los<br />

beneficios <strong>de</strong> los mayores logros tecnológicos jamás pensados ni aún por los escritores <strong>de</strong> ciencia<br />

ficción <strong>de</strong>l ayer. Gran parte <strong>de</strong>l esfuerzo realizado por el hombre en esta evolución fue aplicado al<br />

logro <strong>de</strong> formas cada vez más rápidas y confortables <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento, que le permitiera<br />

alcanzar gran<strong>de</strong>s distancias en tiempos cada vez menores y, a su vez, permitiendo al viajero<br />

gozar <strong>de</strong>l máximo confort.<br />

Como es <strong>de</strong> suponer, estos avances tecnológicos aplicados a la industria automotriz,<br />

permitieron la aparición en el mercado <strong>de</strong> vehículos que no siempre se a<strong>de</strong>cuan a la<br />

infraestructura vial existente, a la legislación específica y particularmente a la educación e<br />

idiosincracia <strong>de</strong> los pueblos, arrojando como consecuencia un índice cada vez mayor <strong>de</strong><br />

acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tránsito con su secuela <strong>de</strong> lesiones, muertes y pérdidas materiales. Cabe <strong>de</strong>stacar<br />

que se labran actas <strong>de</strong> infracción, a rodados mal estacionados, a violaciones <strong>de</strong> luz roja, a hablar<br />

por celular mientras se conduce, a exceso <strong>de</strong> velocidad y a falta o no uso <strong>de</strong>l cinturón <strong>de</strong><br />

seguridad.<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!