08.05.2013 Views

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los conflictos sociales actuales en la práctica docente-Recursos comunicacionales para el abordaje cooperativo en la escuela<br />

____________________________________________________________________________________<br />

que estas mujeres <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n un i<strong>de</strong>al arcaico. «En este feminismo», asegura, «no se ha entendido<br />

la transformación <strong>de</strong> lo femenino, que es lo que yo llamo la tercera mujer». Actualmente «existe<br />

una preocupación por la estética, lo que no impi<strong>de</strong> que la mujer se <strong>de</strong>sarrolle en su trabajo», y<br />

«esto es lo que las feministas no han entendido», concluye el filósofo.<br />

El sexo, el hogar y el trabajo<br />

En La tercera mujer, Lipovetsky acompaña cada afirmación con datos extraídos <strong>de</strong> estudios<br />

recientes <strong>de</strong> mercado o sociólogos y estudia la mujer en tres ámbitos: en el sexo, en el hogar y en<br />

el trabajo.<br />

Así en su libro afirma que «las mujeres son mucho más numerosas que los hombres a la hora <strong>de</strong><br />

optar a un empleo a tiempo parcial: ocho <strong>de</strong> cada 10 veces, dichos puestos los ocupa la mujer».<br />

En cuanto al rol femenino en el hogar, Lipovetsky cita un estudio que indica que «el 79% <strong>de</strong> las<br />

españolas, el 70% <strong>de</strong> las inglesas y las alemanas, y el 60% <strong>de</strong> las francesas e italianas <strong>de</strong>claran<br />

que su cónyuge no realiza tarea doméstica».<br />

También aborda un problema muy actual, que afecta sobre todo a las jóvenes generaciones: la<br />

fiebre <strong>de</strong> la belleza y el mercado <strong>de</strong>l cuerpo. ¿Qué mujer no sueña estos días con estar <strong>de</strong>lgada?<br />

«La <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z», dice, «se ha convertido en un mercado <strong>de</strong> masas. En 1993, cuatro <strong>de</strong> cada 10<br />

francesas querían a<strong>de</strong>lgazar, el 70% por razones estéticas. En Estados Unidos, el 75% <strong>de</strong> las<br />

mujeres se consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong>masiado gordas, habiéndose doblado su número los años 70 y 80».<br />

Lipovetsky <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que la que llama «tercera mujer», en contra <strong>de</strong> la primera -<strong>de</strong> la época<br />

medieval- y la segunda -símbolo <strong>de</strong> belleza-, se forma a partir <strong>de</strong> la mezclar <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad y la<br />

tradición.<br />

«La mujer reivindica tener estudios y trabajo, pero al mismo tiempo no rechaza las diferencias<br />

existentes entre ambos sexos», lo que sí «ha rechazado es el feminismo», asegura el filósofo.<br />

Y en medio <strong>de</strong> esta revolución a toma <strong>de</strong> posiciones <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong> fines <strong>de</strong> milenio, ¿dón<strong>de</strong><br />

queda la figura masculina? Lipovetsky se contesta formulando una pregunta: «¿No hemos ido<br />

<strong>de</strong>masiado lejos exagerando la crisis <strong>de</strong> la masculinidad?».<br />

Para el filósofo esta cuestión aparece «en los libros y la han <strong>de</strong>sarrollado los novelistas», pero «no<br />

es algo que yo observe en la realidad». Y como él ha <strong>de</strong>cidido basarse en lo que ve, da la<br />

cuestión por concluida.<br />

Gilles Lipvetsky es profesor <strong>de</strong> filosofía, miembro <strong>de</strong> Comisión <strong>de</strong> Educación y Caballero <strong>de</strong> la<br />

Legión <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> Francia, Doctor Honoris Causa <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Sheerbrook, Canadá.<br />

Vive en Grenoble y es autor <strong>de</strong> provocativos libros como "La era <strong>de</strong>l vacío" (1986), "El imperio <strong>de</strong><br />

lo efímero" (1990), "La Tercera Mujer" (1999), "Les temps hypermo<strong>de</strong>rnes" (2002) y "Le luxe<br />

eternel" (2002).<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!