08.05.2013 Views

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los conflictos sociales actuales en la práctica docente-Recursos comunicacionales para el abordaje cooperativo en la escuela<br />

____________________________________________________________________________________<br />

irrumpen, tratando <strong>de</strong> acomodar el nuevo mensaje a las estructuras ya conocidas”, señaló<br />

Gabriela Bañuls.<br />

Por su parte, Carlos Gutiérrez Cuevas planteó algunos <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad en<br />

Internet:<br />

- En la web, la i<strong>de</strong>ntidad es nula: el usuario es anónimo.<br />

- En el correo-e, la i<strong>de</strong>ntidad es la propia.<br />

- En los foros <strong>de</strong> discusión, la i<strong>de</strong>ntidad es la propia.<br />

- En los chats, predomina la i<strong>de</strong>ntidad ficticia.<br />

“Estas ten<strong>de</strong>ncias se revierten cuando se interactúa en red corporativas. Allí, siempre se mantiene<br />

la i<strong>de</strong>ntidad propia. El hecho <strong>de</strong> que los nombres que antece<strong>de</strong>n la @ son, por lo general,<br />

preasignados por criterios establecidos por los administradores <strong>de</strong> la Intranet, hace que las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> anonimato <strong>de</strong>saparezcan” (...) la marcada presencia <strong>de</strong> "autoridad local" en las<br />

Intranets limita, en vez <strong>de</strong> estimular, las interacciones espontáneas”.<br />

Acerca <strong>de</strong> las relaciones interpersonales en un entorno virtual, Markel Mén<strong>de</strong>z opinó que<br />

las comunicaciones virtuales, bajo la apariencia <strong>de</strong> ser más fluidas que las presenciales, podrían<br />

convertirse en comunicaciones absurdas, <strong>de</strong>sprovistas <strong>de</strong> sentido y personalidad. Des<strong>de</strong> su punto<br />

<strong>de</strong> vista, el problema es <strong>de</strong> fondo: estamos atravesando una crisis comunicacional y educativa en<br />

don<strong>de</strong> no siempre pue<strong>de</strong> ayudar a mejorar la situación el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico. La comunicación<br />

por computadora no es por naturaleza “vinculante”, dijo Markel.<br />

Raúl Labbe Isla, por su parte, sostuvo otra postura: “una cosa no reemplaza a la otra. La<br />

Internet es sólo una herramienta comunicacional, una más. Se suma a las otras. Facilita<br />

especialmente la comunicación a distancia. El trabajo en red <strong>de</strong>be ser práctico. Con objetivos<br />

claramente <strong>de</strong>finidos. Para el intercambio personal lo i<strong>de</strong>al es lo presencial, sin embargo, no<br />

siempre es posible”.<br />

“A mí me interesa especialmente lo que se refiere al traslado <strong>de</strong> los procesos grupales<br />

offline a un entorno virtual, y la optimización <strong>de</strong> aquellos entornos virtuales como soporte <strong>de</strong><br />

procesos grupales. Hablar <strong>de</strong> “sentimiento” plantea un aspecto <strong>de</strong> las relaciones y <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sociales que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista, pone en un primer plano las bases perceptivas<br />

y pasionales <strong>de</strong> re-conocimiento social sobre las que se construyen las relaciones con el otro.<br />

Para construir mi i<strong>de</strong>ntidad con el otro necesito percibirlo, sentirlo, imaginarlo, esto es, necesito<br />

sensibilizar la relación con el otro”, señaló Molinero.<br />

Según Markel Mén<strong>de</strong>z, “sigue estando presente un reto mayor: ser verda<strong>de</strong>ramente una<br />

red. Vale <strong>de</strong>cir, un conjunto <strong>de</strong> personas y organizaciones en cooperación. Eso ha sido un largo<br />

proceso en el cual ha sido necesario negociar, confrontar, conciliar... Hasta que ha empezado a<br />

surgir, lentamente, un ambiente <strong>de</strong> confianza y apoyo, y ha aumentado la capacidad <strong>de</strong> "riesgo"<br />

<strong>de</strong> toda la red, por lo cual se empiezan a ver avances en muchas <strong>de</strong> las labores que las<br />

Organizaciones cumplen en diversas comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país”.<br />

Entre otros aspectos, Wallace aborda la geli<strong>de</strong>z que en un primer momento reinó en la<br />

comunicación por Internet y la manera cómo "los usuarios empezaron a darse cuenta <strong>de</strong> la<br />

necesidad <strong>de</strong> encontrar mejores maneras <strong>de</strong> transmitir sus sentimientos y emociones". Uno <strong>de</strong> los<br />

puntos que menciona es cómo la creación <strong>de</strong> páginas personales se ha convertido en un medio<br />

más para presentarse y promocionarse.<br />

Desarrolla el tema <strong>de</strong> los juegos <strong>de</strong> rol, sus orígenes, sus riesgos y sus posibles efectos.<br />

Dice que "cuando éramos niños, asimilábamos con facilidad la regla <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la ilusión<br />

y todas las <strong>de</strong>más restricciones que se aplican a los juegos <strong>de</strong> rol. Como adultos, y cuando<br />

entramos en Internet, el muro <strong>de</strong> cemento que separaba el marco <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> los<br />

juegos <strong>de</strong> rol se convierte en una membrana frágil y permeable...".<br />

Sobre conflicto y cooperación entre grupos, la autora se pregunta si ¿ha creado Internet el<br />

entorno que soñábamos, la base para construir una comunidad mundial en la que puedan<br />

formarse grupos unidos y felices, libres <strong>de</strong> tensiones y prejuicios? Y respon<strong>de</strong> que en ciertos<br />

aspectos sí, pero la realidad está lejos <strong>de</strong> ser como la habían imaginado los primeros visionarios.<br />

También plantea que la red, en cierta medida, ayuda a suavizar las tensiones, los prejuicios y los<br />

estereotipos basados en la raza, la edad y otras características que a través <strong>de</strong>l mundo virtual<br />

quedan "ocultas".<br />

Asegura que cuando leemos sobre el ciudadano digital, la al<strong>de</strong>a global, la generación <strong>de</strong> la<br />

red o los superconectados, es fácil que surja la impresión <strong>de</strong> que los propios usuarios <strong>de</strong> Internet<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!