08.05.2013 Views

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los conflictos sociales actuales en la práctica docente-Recursos comunicacionales para el abordaje cooperativo en la escuela<br />

____________________________________________________________________________________<br />

<strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s “virtuales”, es importante tener en cuenta que esta <strong>de</strong>finición no excluye a priori<br />

ninguna forma <strong>de</strong> integración social a través <strong>de</strong> medios técnicos. No requiere contactos cara a<br />

cara, ni membrecías formales, ni un lugar físico o un área común. Es por esto que po<strong>de</strong>mos<br />

esperar, en principio, la posibilidad <strong>de</strong> que existan fuertes comunida<strong>de</strong>s grupales en Internet.<br />

1) Las relaciones interpersonales en el último siglo y medio han sufrido numerosas y contun<strong>de</strong>ntes<br />

transformaciones. Si bien algunos <strong>de</strong> estos tipos <strong>de</strong> relaciones se mantuvieron hasta bien entrado<br />

este siglo, caracterizamos esta etapa a partir <strong>de</strong> esa época, por cuanto el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

tecnologías implementadas en el transporte y en las comunicaciones, franquearon los límites <strong>de</strong><br />

las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las relaciones interpersonales. Si en ese entonces las relaciones entre las<br />

personas se <strong>de</strong>sarrollaban primordialmente en el esquema "cara a cara", las revoluciones<br />

tecnológicas fueron ampliando nuestro mundo social, provocando entre otros aspectos, nuestra<br />

exposición a las opiniones, valores y estilos <strong>de</strong> vidas <strong>de</strong> otras personas.<br />

El intercambio informativo y cultural potencial que se establece en este tipo <strong>de</strong> relaciones pondría<br />

en danza a su vez los esquemas <strong>de</strong> valores, normas e i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> los sujetos intervinientes que<br />

cada formación social introyecta en sus integrantes en el proceso <strong>de</strong> socialización. En este<br />

sentido, y como el proceso <strong>de</strong> socialización es permanente en la vida <strong>de</strong> las personas, el<br />

intercambio informativo en este esquema <strong>de</strong> relaciones implicaría el conocimiento y/o<br />

reconocimiento <strong>de</strong> otros esquemas <strong>de</strong> valores alternativos que a escala amplia podrían <strong>de</strong>rivar en<br />

procesos <strong>de</strong> cierto tipo <strong>de</strong> sincretismo, en los cuales las instituciones sociales, culturales y<br />

políticas <strong>de</strong>ban adaptarse a los nuevos esquemas valorativos <strong>de</strong>sarrollados por los integrantes <strong>de</strong><br />

dichas socieda<strong>de</strong>s. Este aspecto, entre otros, pue<strong>de</strong> haber influenciado en la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

que los procesos <strong>de</strong> relación establecidos a partir <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información puedan generar<br />

esquemas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s entre los interactuantes.<br />

En muchos casos la interacción <strong>de</strong> los individuos pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a temas <strong>de</strong> interés específico o<br />

puntuales como eje <strong>de</strong> la comunicación, habida cuenta a<strong>de</strong>más que la superabundancia <strong>de</strong><br />

información disponible en la red, produce un esquema en el cual la reducción <strong>de</strong> la escasez en la<br />

información se correlaciona con una mayor escasez <strong>de</strong> tiempo y atención disponible en el<br />

procesamiento (no solamente en términos electrónicos, sino también en el proceso humano <strong>de</strong><br />

asimilación <strong>de</strong> información, esto es, <strong>de</strong> pensamiento). El contexto <strong>de</strong> superabundancia <strong>de</strong><br />

información y <strong>de</strong> multiplicación <strong>de</strong> relaciones interpersonales es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> algunos<br />

autores (Lipovetsky, 1983; Gergen, op. cit.), característico <strong>de</strong> la posmo<strong>de</strong>rnidad, pero a la vez,<br />

<strong>de</strong>terminante en la modificación <strong>de</strong> conductas sociales, por cuanto, a mayor número <strong>de</strong> relaciones<br />

interpersonales (esto es, cuanto mayor es el número <strong>de</strong> personas que se relacionan con nosotros)<br />

y a mayor velocidad que registran las mismas, la consecuencia lógica <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> relaciones<br />

sería la primacía <strong>de</strong> esquemas <strong>de</strong> superficialidad y <strong>de</strong>sapego.<br />

Niel, Pedro. “Las re<strong>de</strong>s globales <strong>de</strong> Información: impactos en las relaciones<br />

interpersonales”. www.enredando.com<br />

Masuda, Y. “Una nueva era <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información Global”. en La Era Teleinformática,<br />

Ilet, 1985<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!