08.05.2013 Views

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los conflictos sociales actuales en la práctica docente-Recursos comunicacionales para el abordaje cooperativo en la escuela<br />

____________________________________________________________________________________<br />

Violencia laboral<br />

En el mundo <strong>de</strong>l trabajo la violencia se manifiesta como abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r para doblegar la<br />

voluntad <strong>de</strong>l otro mediante el empleo <strong>de</strong> la fuerza física, psicológica, económica y política.<br />

La violencia laboral es toda acción ejercida en el ámbito <strong>de</strong>l trabajo que manifieste abuso<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r por parte <strong>de</strong>l empleador, <strong>de</strong>l personal jerárquico, <strong>de</strong> quien tenga la función <strong>de</strong> mando, <strong>de</strong><br />

un tercero vinculado directa o indirectamente con él o <strong>de</strong> quien tenga influencias <strong>de</strong> cualquier tipo<br />

sobre la superioridad, según la <strong>de</strong>finición elaborada por la Secretaria <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong><br />

Oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Unión <strong>de</strong>l Personal Civil <strong>de</strong> la Nación.<br />

Esta acción es ejercida sobre el/la trabajador/a, atentando contra su dignidad, integridad<br />

física, sexual, psicológica o social, mediante amenazas, intimidación, maltrato, persecución,<br />

menosprecio, insultos, bromas sarcásticas reiteradas, discriminación negativa, <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong><br />

la tarea realizada, imposición, inequidad salarial, traslados compulsivos, acoso y el acoso sexual.<br />

El maltrato psíquico y social se manifiesta como la hostilidad continua y repetida en forma<br />

<strong>de</strong> insultos, hostigamiento psicológico, <strong>de</strong>sprecio y crítica. Por ejemplo:<br />

-constante bloqueo <strong>de</strong> iniciativas <strong>de</strong> interacción generando aislamiento en el trabajador/a.<br />

-cambios <strong>de</strong> oficina o lugar <strong>de</strong> trabajo para separarlo <strong>de</strong> su grupo cercano.<br />

-prohibir hablar con compañeros/as.<br />

-obligar a realizar tareas <strong>de</strong>nigrantes.<br />

-juzgar <strong>de</strong> manera ofensiva su <strong>de</strong>sempeño.<br />

-asignar tareas sin sentido con el fin <strong>de</strong> humillar.<br />

-encargar trabajos imposibles <strong>de</strong> cumplir u obstaculizar la tarea para que no pueda ser llevada a<br />

cabo.<br />

-promover el complot sobre el/la subordinado/a.<br />

-amenazar con <strong>de</strong>spidos sin fundamento real.<br />

Por maltrato físico se entien<strong>de</strong> toda conducta que directa o indirectamente esté dirigida a<br />

ocasionar un daño o sufrimiento físico sobre el/la trabajador/a, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el encierro hasta golpes. La<br />

violencia psicológica incluye el amedrentamiento <strong>de</strong> grupo o "mobbing", es <strong>de</strong>cir, la intimidación y<br />

el hostigamiento psicológico colectivos. Por ejemplo:<br />

-Crear dificulta<strong>de</strong>s cotidianas a toda persona que pueda <strong>de</strong>sempeñar mejor las funciones<br />

profesionales <strong>de</strong>l "amedrentador".<br />

-Alzar la voz o gritar sistemáticamente al dar instrucciones al personal subalterno.<br />

-Imponer el "amedrentador" sus puntos <strong>de</strong> vista como única manera correcta <strong>de</strong> realizar las<br />

tareas.<br />

-Negarse a <strong>de</strong>legar responsabilida<strong>de</strong>s argumentando que nadie merece su confianza.<br />

-Mortificar a otros miembros <strong>de</strong>l personal con críticas negativas incesantes o privar <strong>de</strong><br />

responsabilida<strong>de</strong>s a los trabajadores que muestren gran<strong>de</strong>s competencias o aptitu<strong>de</strong>s<br />

profesionales.<br />

El acoso refiere a las acciones persistentes y reiteradas realizadas con el fin <strong>de</strong> incomodar<br />

con palabras o gestos, bromas o insultos al trabajador/a en razón <strong>de</strong> su sexo, nacionalidad, edad,<br />

color, origen étnico, religión, capacida<strong>de</strong>s diferentes, aspecto físico, preferencias o situación<br />

familiar, entre otros.<br />

Otra forma <strong>de</strong> violencia laboral es la inequidad salarial, es <strong>de</strong>cir, hombres y mujeres con<br />

idéntica responsabilidad, en igualdad <strong>de</strong> condiciones y que, sin embargo, no reciben la misma<br />

remuneración, y/o en el caso que el/la trabajador/a tenga bajo su responsabilidad la ejecución <strong>de</strong><br />

tareas que no se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> su jerarquía escalafonaria, ni <strong>de</strong> su función.<br />

Especialmente son las mujeres las más afectadas por la violencia laboral, <strong>de</strong>bido a que en<br />

su mayoría ocupan puestos no jerárquicos o <strong>de</strong> menor calificación y aún en puestos jerárquicos no<br />

tienen po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión. Y en tanto abuso <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, todo acto <strong>de</strong> violencia es ejercido por el que<br />

lo <strong>de</strong>tenta contra el que no lo tiene. Existe una discriminación negativa basada en el sexo,<br />

consolidada en pautas culturales <strong>de</strong> sumisión y que en el <strong>de</strong>venir histórico ha producido la<br />

"naturalización" <strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género.<br />

La violencia laboral produce consecuencias físicas y psíquicas en sus víctimas, alterando<br />

tanto su rendimiento como su integridad social. Este estado <strong>de</strong> vulnerabilidad e inseguridad se<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!