08.05.2013 Views

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los conflictos sociales actuales en la práctica docente-Recursos comunicacionales para el abordaje cooperativo en la escuela<br />

____________________________________________________________________________________<br />

conformada por los miembros titulares <strong>de</strong> CIA y representantes <strong>de</strong> varias instituciones <strong>de</strong>dicadas<br />

a la educación cooperativa: el Instituto <strong>de</strong> Estudios Cooperativos <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> La Plata,<br />

Casa <strong>de</strong> Rochdale, CRIRA, Confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Juventu<strong>de</strong>s Agrarias <strong>Cooperativa</strong>s Argentinas,<br />

Intercoop, Círculo <strong>de</strong> Estudios Cooperativistas <strong>de</strong> Buenos Aires y Museo Social Argentino. La<br />

Comisión, presidida por Julio Olivera y actuando como Secretario Ernesto Olivier, envía una nota<br />

al entonces Ministro <strong>de</strong> Educación y Justicia <strong>de</strong> la Nación Dr. Carlos R. S. Alconada Aramburu<br />

expresando la satisfacción por la promulgación <strong>de</strong> la Ley 16.583 y a la vez la preocupación por la<br />

escasez en ese momento <strong>de</strong> técnicos en educación cooperativa. Por ello sugerían la creación, en<br />

el ámbito <strong>de</strong>l Ministerio, <strong>de</strong> una Comisión Mixta a fin <strong>de</strong> efectuar las tareas pertinentes <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> la ley, reuniendo a "expertos ministeriales y docentes representantes <strong>de</strong><br />

instituciones cooperativistas". Para ello expresaban en la nota que verían "con agrado la inclusión<br />

<strong>de</strong> integrantes <strong>de</strong> esta Comisión <strong>de</strong> Educación <strong>Cooperativa</strong> <strong>de</strong>l Consejo Intercooperativo<br />

Argentino, en la comisión propuesta". (4) La nota tiene el efecto <strong>de</strong>seado y seis meses<br />

<strong>de</strong>spués, el 11 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1965, el Ministerio <strong>de</strong> Educación y Justicia emite la Resolución Nº 816<br />

resolviendo crear la comisión propuesta, la que estaría "encargada <strong>de</strong> reunir información,<br />

documentación y todos los <strong>de</strong>más elementos que juzgue apropiados para la preparación y<br />

elaboración <strong>de</strong> las normas conducentes a la aplicación <strong>de</strong> la ley 16.583". La comisión fue<br />

presidida por el Subsecretario <strong>de</strong> Educación, profesor Mariano A. Durand e integrada por 3<br />

funcionarios <strong>de</strong>l Ministerio, el diputado nacional Luis Amura (autor <strong>de</strong> la ley 16583) y los doctores<br />

Julio Olivera, Emilio Bottini (quien sería en 1967 primer Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Graduados en<br />

Cooperativismo y Mutualismo) y Pedro Ver<strong>de</strong> Tello, integrantes <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>Cooperativa</strong> <strong>de</strong>l CIA. La Comisión <strong>de</strong> Educación <strong>Cooperativa</strong> <strong>de</strong>l CIA preparó un anteproyecto<br />

<strong>de</strong> Reglamentación <strong>de</strong> la Ley 16583, el cual sirvió <strong>de</strong> base para ser tratado en la Comisión <strong>de</strong> la<br />

Resolución 816, la que finalmente cumplió su principal cometido redactando la reglamentación<br />

que sería promulgada el 11 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1965 mediante el Decreto Nº 12038. A través <strong>de</strong> esta<br />

norma se estableció la obligatoriedad <strong>de</strong> la enseñanza teórico-práctica <strong>de</strong>l cooperativismo en los<br />

establecimientos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación y Justicia <strong>de</strong> la Nación y en los<br />

supervisados por el Servicio Nacional <strong>de</strong> Enseñanza Privada. Asimismo se dispuso que el<br />

Ministerio establecería las materias <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios "<strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> aplicación y <strong>de</strong><br />

enseñanza secundaria normal y especial en que se incluirán temas sobre cooperativismo" y que<br />

también el mismo Ministerio podría promover la formación en los establecimiento <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cooperativas escolares <strong>de</strong> alumnos "integradas y dirigidas por estos con la<br />

supervisión <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s escolares". Para ello el ministerio dictaría el reglamento por el que<br />

se regirían estas cooperativas (reglamento que tardaría 21 años en ver la luz) y organizaría cursos<br />

especiales <strong>de</strong> capacitación para maestros y profesores. El Ministerio <strong>de</strong>bería, a<strong>de</strong>más, facilitar<br />

la tarea docente a través <strong>de</strong> material <strong>de</strong> estudio, manuales, cartillas, información bibliográfica y<br />

transmisiones radiales; y consi<strong>de</strong>raría la posibilidad <strong>de</strong> incluir en los planes <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> las<br />

escuelas normales el cooperativismo como materia in<strong>de</strong>pendiente. Por otra parte, se<br />

<strong>de</strong>terminaba que se conmemorase el Día Internacional <strong>de</strong> Cooperativismo el primer sábado <strong>de</strong><br />

julio, lo que a nivel <strong>de</strong> provincias ya había sido establecido, como comentáramos, por Entre Ríos<br />

muchos años antes, en 1950, a través <strong>de</strong> la Ley Nº 3662, luego modificada por la Ley Nº 4055/52.<br />

Por último se establecía que la Comisión Mixta Honoraria que se había creado por Resolución<br />

816/65 <strong>de</strong>l MEJ, integrada por funcionarios <strong>de</strong>l Ministerio y los tres representantes <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Consejo Intercooperativo Argentino continuarían en funciones con la misión <strong>de</strong><br />

colaborar y asesorar en lo atinente a la aplicación <strong>de</strong> la Ley 16583 y el <strong>de</strong>creto reglamentario.<br />

Lo concreto es que a falta <strong>de</strong> una reglamentación ministerial se siguió utilizando por muchos años<br />

la Resol. 57 <strong>de</strong> 1960 <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Educación. Asimismo, las recomendaciones e<br />

intercambios promovidos por la Contadora María Argentina Gomes Uría, mediante la organización<br />

<strong>de</strong> las Primeras, Segundas y Terceras Jornadas Nacionales <strong>de</strong> Cooperativismo Escolar en La<br />

Falda (Córdoba), Santiago <strong>de</strong>l Estero y La Plata (Bs. As.) en los años 1965 a 1967, sirvieron <strong>de</strong><br />

base para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l cooperativismo escolar en nuestro país. A partir <strong>de</strong> la Ley 16583/63<br />

y su <strong>de</strong>creto reglamentario 12038/65 pasarían 21 años para tener una nueva reglamentación <strong>de</strong><br />

cooperativas escolares. El Decreto Nº 2176/86 vendría a <strong>de</strong>rogar al 12038/65, el Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación y Justicia dictaría la Resolución Nº 1599/86 que reemplazaría a la Res. 57/60 y luego<br />

se sancionaría el Decreto 1171/03 que también <strong>de</strong>rogaría al anterior 2176/86. En el ínterin,<br />

docentes y profesionales especializados como la mencionada Contadora María A. Gomez Uría, el<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!