08.05.2013 Views

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

Descargar Curso - Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los conflictos sociales actuales en la práctica docente-Recursos comunicacionales para el abordaje cooperativo en la escuela<br />

____________________________________________________________________________________<br />

Sin embargo, a veces no sabemos qué acción realizar o hacer primero o creemos que la<br />

persona con la que <strong>de</strong>beríamos tener la conversación para la coordinación <strong>de</strong> acciones no<br />

está abierta a ello. O podría existir el miedo <strong>de</strong> que esta conversación genere quiebres aún<br />

más serios.<br />

3. La conversación para posibles acciones<br />

Cuando no sabemos qué acción realizar para tratar un quiebre, tenemos la posibilidad <strong>de</strong><br />

iniciar otro tipo <strong>de</strong> conversación: para posibles acciones. Esta conversación se orienta a<br />

explorar nuevas acciones posibles. Esta es una conversación dirigida hacia la expansión <strong>de</strong><br />

nuestro horizonte <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s. La conversación no se basa ya en el ánimo <strong>de</strong> dar sentido<br />

a lo ocurrido (<strong>de</strong> juicios personales) sino en el ánimo <strong>de</strong> que sea lo que sea lo que haya sido,<br />

esto <strong>de</strong>be ser modificado, a pesar <strong>de</strong> no saber aún qué acciones realizar. Po<strong>de</strong>mos hacerlo<br />

junto a otras personas (preguntándoles, pidiéndoles) o solos, reflexionando. Toda innovación<br />

se basa en la capacidad <strong>de</strong> generar posibilida<strong>de</strong>s que aún no estaban articuladas<br />

anteriormente. Las posibilida<strong>de</strong>s tampoco están “allá afuera”. Son generadas en las<br />

conversaciones.<br />

4. La conversación para posibles conversaciones<br />

A veces juzgamos que la persona con quien <strong>de</strong>bemos mantener cierta conversación no está<br />

abierta a ella, o no está dispuesta a escuchar lo que tenemos que <strong>de</strong>cirle. Cuando esto ocurre<br />

po<strong>de</strong>mos tomar por el camino <strong>de</strong> tener la conversación acerca <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que creemos que<br />

no po<strong>de</strong>mos tener la conversación. A esto le llamamos conversación para posibles<br />

conversaciones.<br />

Es importante observar el estado <strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong> esta conversación, tal como toda conversación,<br />

si nuestro estado <strong>de</strong> ánimo no se ajusta al tipo <strong>de</strong> conversación que <strong>de</strong>seamos sostener<br />

encontramos que será muy difícil llegar a conversar.<br />

Este tipo <strong>de</strong> conversaciones requiere estar en la emocionalidad <strong>de</strong>l respecto mutuo. Los<br />

diplomáticos muchas veces tienen este tipo <strong>de</strong> conversación al diseñar condiciones que les<br />

permitirán conversar.<br />

Ontología <strong>de</strong>l Lenguaje - Material <strong>de</strong> circulación interna<br />

Gabriela Bibiloni<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!