10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106<br />

La paciencia y el espíritu <strong>de</strong> dulzura en el c<strong>la</strong>ustro y en <strong>la</strong> familia<br />

Si nos es tan necesario cultivar <strong>la</strong> paciencia en espíritu <strong>de</strong> suavidad, es sobre todo porque asegura a<br />

nuestro alre<strong>de</strong>dor un clima <strong>de</strong> paz, tanto en el c<strong>la</strong>ustro como en <strong>la</strong> familia.Es evi<strong>de</strong>nte que en el c<strong>la</strong>ustro<br />

ha <strong>de</strong> reinar <strong>la</strong> paz para que sea posible <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Dios en <strong><strong>la</strong>s</strong> almas.El monasterio es como un «taller <strong>de</strong><br />

perfeccionamiento» en el que el martillo <strong>de</strong>l escultor, <strong>con</strong> sus repetidos golpes, va quitando todo lo que<br />

afea a <strong>la</strong> estatua -estatua viviente- y acentúa su semejanza <strong>con</strong> el mo<strong>de</strong>lo divino.<br />

«¿Sabéis lo que es un monasterio? Es <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> corrección exacta, don<strong>de</strong> cada alma tiene que<br />

apren<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>jarse corregir, limar y pulir, para que una vez lisa y suave, pueda adherirse más<br />

perfectamente a <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> Dios. La señal más evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> perfección es querer ser corregido, pues<br />

el primer fruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> humildad es hacernos <strong>con</strong>ocer que tenemos necesidad <strong>de</strong> el<strong>la</strong>».<br />

Muy bien. Pero el <strong>con</strong>tinuo esfuerzo hacia <strong>la</strong> perfección y <strong>la</strong> corrección que le alienta y estimu<strong>la</strong> pue<strong>de</strong>n<br />

causarnos cansancio, amargura y hastío y <strong>con</strong> ello amenazar <strong>la</strong> paz. Porque <strong>de</strong>jarse <strong>con</strong>tinuamente<br />

«corregir, limar y pulir» es muy duro; <strong>la</strong> naturaleza grita, y a veces, en el corazón ar<strong>de</strong> <strong>la</strong> rebeldía.<br />

¡Qué mano tan suave se requiere para amaestrar a <strong><strong>la</strong>s</strong> almas en <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> virtu<strong>de</strong>s! «¡Oh, hija mía!,<br />

-escribe san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> a <strong>la</strong> Hna. <strong>de</strong> Blonay, maestra <strong>de</strong> novicias <strong>de</strong> <strong>la</strong> visitación <strong>de</strong> Lyon-, Dios<br />

os ha hecho <strong>la</strong> gran misericordia <strong>de</strong> inclinar vuestro corazón a <strong>la</strong> afable tolerancia <strong>de</strong>l prójimo y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rramar el bálsamo <strong>de</strong> <strong>la</strong> suavidad <strong>de</strong> corazón hacia los <strong>de</strong>más en el vino <strong>de</strong> vuestro celo... Era lo único<br />

que os faltaba, mi querida hija; vuestro celo era bueno, pero tenía el <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> ser un poco amargo, un<br />

poco afanoso, inquieto, exigente. Ahora está purificado <strong>de</strong> todo eso y en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte será dulce, benigno,<br />

afable, apacible, tolerante».''<br />

Las novicias subirán <strong>con</strong> suavidad; <strong>con</strong> alegría, <strong>con</strong> paz, por los sen<strong>de</strong>ros a menudo difíciles <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

perfección.Y es que guiar a <strong><strong>la</strong>s</strong> almas es un arte extremadamente <strong>de</strong>licado, ya que, como san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Sales</strong> hace notar, «el espíritu humano va buscando su comodidad y ama su propio juicio; por eso no es<br />

extraño que se reciban <strong>con</strong> disgusto <strong><strong>la</strong>s</strong> opiniones <strong>de</strong> otro, por santas que sean».<br />

Y en otro lugar dice:<br />

«El espíritu humano está hecho así, se irrita <strong>con</strong>tra el rigor, pero <strong>la</strong> suavidad lo pliega a todo. La pa<strong>la</strong>bra<br />

amable amortigua <strong>la</strong> cólera, lo mismo que el agua apaga el fuego. No hay tierra tan ingrata que no dé<br />

fruto si se <strong>la</strong> trata <strong>con</strong> bondad».<br />

El obispo <strong>de</strong> Ginebra a<strong>con</strong>seja <strong>con</strong> paciencia atenta y <strong>con</strong><strong>de</strong>scendiente a <strong>la</strong> Sra. <strong>de</strong> Beauvilliers, aba<strong>de</strong>sa<br />

<strong>de</strong> Montmartre, que le ha <strong>con</strong>fiado su proyecto <strong>de</strong> reformar el monasterio. Y sobre ese proyecto le<br />

escribe:<br />

«Creo que vuestro proyecto tiene <strong>la</strong> puerta abierta. Sólo os suplico, señora (y perdonad <strong>la</strong> l<strong>la</strong>neza y<br />

<strong>con</strong>fianza <strong>con</strong> que os trato), que, como esta puerta es estrecha y difícil <strong>de</strong> cruzar, os toméis <strong>la</strong> molestia y<br />

<strong>la</strong> paciencia <strong>de</strong> <strong>con</strong>ducir a vuestras Hermanas una tras otra por el<strong>la</strong>. Pues preten<strong>de</strong>r que pasen todas juntas<br />

y <strong>de</strong> prisa, no me parece que se pueda <strong>con</strong>seguir. Unas no son tan rápidas como otras; hay que tener<br />

<strong>con</strong>si<strong>de</strong>ración <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> mayor edad, pues no pue<strong>de</strong>n adaptarse tan fácilmente; ya no son ágiles, pues los<br />

nervios <strong>de</strong> su espíritu, igual que los <strong>de</strong> su cuerpo, ya están entumecidos.El cuidado que <strong>de</strong>béis poner en<br />

esta santa obra tiene que ser dulce, amable, compasivo, sencillo y bondadoso. Vuestra edad, y pienso que<br />

vuestra propia complexión, lo requieren. Porque el rigor no se aviene <strong>con</strong> los jóvenes. Creedme, señora,<br />

el mejor <strong>de</strong> los cuidados es el que más se parece al que Dios tiene <strong>con</strong> nosotros, que es un cuidado lleno<br />

<strong>de</strong> tranquilidad y <strong>de</strong> calma y que ni en su mayor actividad tiene <strong>la</strong> menor <strong>con</strong>moción, y que, siendo uno<br />

solo, es comp<strong>la</strong>ciente y se hace todo para todos».<br />

La Sra. Bourgeois tiene los mismos proyectos <strong>de</strong> reforma para su abadía <strong>de</strong> Puits d' Orbe. El obispo <strong>la</strong><br />

felicita, <strong>la</strong> anima y no te oculta <strong>la</strong> dificultad <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, que exige, junto a una dulzura siempre amable<br />

y humil<strong>de</strong>, una perseverancia valiente. Admiremos <strong>la</strong> pru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sus <strong>con</strong>sejos:<br />

«<strong>En</strong> cuanto a <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong> vuestra casa, mi querida hija, es preciso que tengáis un corazón gran<strong>de</strong> y<br />

firme...Guardaos bien <strong>de</strong> dar ni poco ni mucho ninguna a<strong>la</strong>rma <strong>de</strong> querer reformar porque eso haría que<br />

todos los espíritus quisquillosos se pusieran en guardia <strong>con</strong>tra vos y se resistiesen. ¿Sabéis lo que tenéis<br />

que hacer? Que el<strong><strong>la</strong>s</strong> mismas se reformen bajo vuestra dirección y que se adhieran a <strong>la</strong> obediencia y a <strong>la</strong><br />

pobreza. ¿Pero cómo se lleva eso a cabo? Id poco a poco, dad tiempo al tiempo para ganaros esas jóvenes<br />

p<strong>la</strong>ntas que tenéis ahí, e inspirarles el espíritu <strong>de</strong> obediencia. Para ello, usad tres o cuatro recursos:<br />

El primero será que <strong>con</strong> frecuencia les pidáis hacer cosas pequeñas, fáciles y sencil<strong><strong>la</strong>s</strong>, y esto <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong><br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong>más; y luego se <strong><strong>la</strong>s</strong> a<strong>la</strong>báis mo<strong>de</strong>radamente, enseñándo<strong><strong>la</strong>s</strong> a obe<strong>de</strong>cer <strong>con</strong> pa<strong>la</strong>bras amables: como<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!