10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

igual que <strong>de</strong> los suyos. ¿No era voluntad <strong>de</strong> Dios que el<strong>la</strong> pudiera así domar su orgullo y ejercitar <strong>la</strong><br />

paciencia?Tal era el valor humano y sobrenatural <strong>de</strong> aquél<strong>la</strong> que iba a ser <strong>la</strong> «piedra fundamental» <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Congregación que san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> iba a fundar, y cuyas gran<strong>de</strong>s líneas poco a poco se perfi<strong>la</strong>ban<br />

en su mente.<br />

Durante el ejercicio <strong>de</strong> su ministerio, el obispo había en<strong>con</strong>trado a muchas jóvenes, señoras y viudas, a<br />

quienes <strong><strong>la</strong>s</strong> austerida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>ustro impedían abrazar <strong>la</strong> vida religiosa por <strong>la</strong> que suspiraban. Él soñaba<br />

<strong>con</strong> una Congregación que no hiciera excesivo hincapié en <strong><strong>la</strong>s</strong> penitencias corporales, y don<strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

Hermanas pudieran entregarse por entero al amor <strong>de</strong> Dios y a <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> «pequeñas virtu<strong>de</strong>s» <strong>de</strong><br />

humildad, paciencia y dulzura, que obligan a una <strong>con</strong>tinua renuncia y al olvido propio.Este proyecto<br />

había sido <strong>la</strong>rgamente madurado en <strong>la</strong> reflexión y en <strong>la</strong> oración. El 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1610, <strong>la</strong> baronesa <strong>de</strong><br />

Chantal <strong>de</strong>jaba a su familia' e iba a Annecy, y el 6 <strong>de</strong> junio, en <strong>la</strong> fiesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Santísima Trinidad, nacía en<br />

esta ciudad <strong>la</strong> «Visitación <strong>de</strong> Santa María».<br />

Este pequeño Instituto iba a crecer rápidamente y a producir admirables frutos <strong>de</strong> santidad. Muchos<br />

capítulos <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Dios -que el obispo escribió aprovechando «los breves ratos libres» que<br />

lograba hurtar a «<strong>la</strong> urgencia <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>beres»- fueron inspirados al ver <strong><strong>la</strong>s</strong> maravil<strong><strong>la</strong>s</strong> que el Espíritu<br />

Santo realizaba en <strong>la</strong> Madre <strong>de</strong> Chantal y en sus religiosas. El obispo ve<strong>la</strong>ba celosamente por sus hijas y<br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> visitaba a menudo. El<strong><strong>la</strong>s</strong> le preguntaban sobre algún punto <strong>de</strong> sus <strong>con</strong>stituciones o sobre <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong><br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> virtu<strong>de</strong>s. Él les respondía en su estilo sencillo, c<strong>la</strong>ro, rico en imágenes y dulce. Las religiosas anotaban<br />

en el momento sus respuestas, o <strong><strong>la</strong>s</strong> redactaban <strong>de</strong> memoria inmediatamente <strong>de</strong>spués. Estas notas,<br />

recopi<strong>la</strong>das cuidadosamente por <strong>la</strong> M. <strong>de</strong> Chantal, fueron editadas <strong>con</strong> el título <strong>de</strong> Conversaciones<br />

espirituales y son <strong>de</strong> un encanto y un sabor in<strong>de</strong>scriptibles.<br />

<strong>En</strong> 1618, <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> volvió a París formando parte <strong>de</strong>l cortejo que <strong>de</strong>bía <strong>con</strong>certar el matrimonio<br />

<strong>de</strong>l príncipe <strong>de</strong>l Piamonte, hijo <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Saboya, <strong>con</strong> <strong>la</strong> princesa Cristina <strong>de</strong> Francia, hermana <strong>de</strong> Luis<br />

XIII. <strong>En</strong>seguida los parisienses quisieron oír su pa<strong>la</strong>bra. <strong>En</strong> ocasiones tuvo que predicar dos, tres y hasta<br />

cuatro sermones al día. <strong>En</strong> los nueve meses que pasó en París predicó ciento sesenta y cinco veces.<br />

Aparte <strong>de</strong> los sermones, dio <strong>con</strong>ferencias que iluminaban a <strong><strong>la</strong>s</strong> almas y reavivaban su fervor. También<br />

<strong>con</strong>fesó y dirigió espiritualmente a un grupo selecto <strong>de</strong> señoras <strong>de</strong> <strong>la</strong> nobleza que en esos comienzos <strong>de</strong>l<br />

siglo XVII se sentían fuertemente inclinadas a <strong>la</strong> piedad. Al mismo tiempo, se ocupó <strong>de</strong> preparar una casa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Visitación - <strong>la</strong> sexta- que <strong>la</strong> M. <strong>de</strong> Chantal fue a fundar en <strong>la</strong> primavera siguiente y que él <strong>con</strong>fió a<br />

un sacerdote que llegaría a ser el gran «padre <strong>de</strong> los pobres»: Vicente <strong>de</strong> Paúl.<br />

<strong>En</strong> esta época fue cuando <strong>con</strong>oció á <strong>la</strong> aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Port-Royal, Angélica Arnauld. La visitó varias veces en<br />

su monasterio, y, cuando se marchó <strong>de</strong> París, mantuvo <strong>con</strong> el<strong>la</strong> una correspon<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong> que se adivina<br />

lo que hubiera él <strong>con</strong>seguido <strong>de</strong> esta alma enérgica, autoritaria y obstinada, si su pronta muerte no le<br />

hubiera impedido seguir dirigiéndo<strong>la</strong>.<br />

Las cartas <strong>de</strong> dirección espiritual y <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong> casas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Visitación estaban lejos <strong>de</strong> agotar toda <strong>la</strong><br />

actividad <strong>de</strong>l obispo, que se dirigía, ante todo, a <strong><strong>la</strong>s</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su diócesis, inmensas, porque <strong>la</strong><br />

herejía había hecho terribles estragos.<br />

Había que reorganizar <strong><strong>la</strong>s</strong> parroquias y <strong>con</strong>fiar<strong><strong>la</strong>s</strong> al cuidado <strong>de</strong> un clero <strong>de</strong>dicado a los intereses<br />

sobrenaturales <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> almas e instruido. Des<strong>de</strong> el primer <strong>con</strong>tacto mantenido <strong>con</strong> sus sacerdotes, en el<br />

sínodo <strong>de</strong>l año 1603, el obispo les dijo que «<strong>la</strong> ciencia, para un sacerdote, es el octavo sacramento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

jerarquía <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia». Y no <strong>con</strong>sintió jamás <strong>con</strong>fiar <strong>la</strong> cura <strong>de</strong> almas a sacerdotes poco capaces, aunque<br />

le fueran recomendados por protectores influyentes.<br />

Dedicó cuatro años, <strong>de</strong> 1605 a 1608, a visitar todas <strong><strong>la</strong>s</strong> parroquias <strong>de</strong> su diócesis, muchas <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> cuales se<br />

en<strong>con</strong>traban en parajes montañosos, <strong>con</strong> accesos difíciles y a menudo peligrosos. <strong>En</strong> sus visitas animaba a<br />

los párrocos, estimu<strong>la</strong>ba su celo y llevaba por todas partes, <strong>con</strong> <strong>la</strong> irradiación <strong>de</strong> su bondad, <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ma <strong>de</strong> su<br />

pa<strong>la</strong>bra, siempre adaptada a <strong><strong>la</strong>s</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l auditorio. Uno <strong>de</strong> sus sirvientes, que le acompañó en esta<br />

gira agotadora, hacía notar <strong>con</strong> admiración que «aunque Monseñor predicaba en todas <strong><strong>la</strong>s</strong> parroquias,<br />

nunca le había oído repetir <strong><strong>la</strong>s</strong> mismas cosas».<br />

Le gustaba <strong>con</strong>versar amigablemente <strong>con</strong> los campesinos y se sentía edificado <strong>con</strong> el ejemplo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

«santas al<strong>de</strong>anas». Admiraba su fe sólida y sencil<strong>la</strong>, pero sufría por el mal que habían causado <strong><strong>la</strong>s</strong> nuevas<br />

doctrinas. Sufría aún más por <strong>la</strong> re<strong>la</strong>jación <strong>de</strong> los monasterios, que, en su mayor parte, habían perdido el<br />

fervor primitivo. <strong>En</strong> estos antiguos núcleos <strong>de</strong>vida religiosa no había entonces más que vida mundana y<br />

fácil y, a veces, escandalosa.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!