10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Soportémos<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>con</strong> dulzura; sepamos utilizar<strong><strong>la</strong>s</strong> para que <strong>con</strong>curran a nuestra santificación por <strong>la</strong><br />

humildad en que el<strong><strong>la</strong>s</strong> nos ejercitan.<br />

«Permaneced en paz y soportad pacientemente vuestras pequeñas miserias. Pertenecéis a Dios sin<br />

reservas, Él os guiará. Si Él no os quiere liberar tan pronto <strong>de</strong> vuestras imperfecciones, es para hacerlo<br />

<strong>con</strong> más provecho, para que os ejercitéis más en <strong>la</strong> humildad y arraigaros así mejor en esta querida<br />

virtud».<br />

Esta querida virtud, nos es, en efecto, sumamente preciosa; nos hace vencer uno <strong>de</strong> los mayores<br />

obstáculos para <strong>la</strong> unión divina, al domar nuestro orgullo y echar por tierra <strong>la</strong> exagerada estima que<br />

tenemos <strong>de</strong> nosotros mismos. Nos muestra lo que somos ante Dios, en toda nuestra miseria y pobreza.<br />

«Pero, ¿qué es <strong>la</strong> humildad? ¿Es el <strong>con</strong>ocimiento <strong>de</strong> esta miseria y pobreza? Sí, dice san Bernardo -le<br />

explica san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> a <strong>la</strong> baronesa <strong>de</strong> Chantal-; pero ésa es <strong>la</strong> humildad moral y humana. ¿Y<br />

qué es entonces <strong>la</strong> humildad cristiana? Es el amor a esta pobreza y <strong>de</strong>bilidad al <strong>con</strong>temp<strong>la</strong>r <strong>la</strong> <strong>de</strong> nuestro<br />

Señor. ¿Sabéis que sois una débil y pobre viuda? Pues amad vuestra ruin <strong>con</strong>dición; gloriaos <strong>de</strong> no ser<br />

nada, alegraos, puesto que <strong>la</strong> bondad <strong>de</strong> Dios se va a servir <strong>de</strong> esa miseria para ejercitar su misericordia.<br />

<strong>En</strong>tre los mendigos, los más miserables y <strong>con</strong> mayores y más terribles l<strong>la</strong>gas son los mejores mendigos,<br />

por ser más aptos para <strong>con</strong>seguir limosnas. Nosotros sólo somos mendigos, y los más miserables son los<br />

mejores, <strong>la</strong> misericordia <strong>de</strong> Dios los mira <strong>con</strong> agrado» por tanto, <strong>de</strong> nuestras f<strong>la</strong>quezas, pues, como le<br />

gustaba repetir al Santo, «nuestra miseria es el trono <strong>de</strong> <strong>la</strong> misericordia <strong>de</strong> Dios» .<br />

Así pues, «<strong>la</strong> virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> humildad <strong>con</strong>siste en el <strong>con</strong>ocimiento verda<strong>de</strong>ro y en el re<strong>con</strong>ocimiento<br />

voluntario <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>bilidad. Y <strong>la</strong> cumbre <strong>de</strong> esta humildad <strong>con</strong>siste en no so<strong>la</strong>mente re<strong>con</strong>ocer nuestra<br />

<strong>de</strong>bilidad, sino en amar<strong>la</strong> y comp<strong>la</strong>cerse en el<strong>la</strong>; y esto, no por falta <strong>de</strong> valor y generosidad, sino para<br />

exaltar aún más a <strong>la</strong> divina Majestad y estimar mucho más al prójimo al compararlo <strong>con</strong> nosotros<br />

mismos».<br />

Para ilustrar esta doctrina en <strong>la</strong> que tan manifiestamente se comp<strong>la</strong>ce, san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> nos da<br />

numerosos ejemplos, tanto en <strong>la</strong> Introducción como en sus cartas.<br />

«Yo hago una tontería que me humil<strong>la</strong>; bueno. Doy <strong>de</strong> bruces en el suelo, y me <strong>de</strong>jo llevar por una cólera<br />

<strong>de</strong>smesurada: estoy pesaroso <strong>de</strong> <strong>la</strong> ofensa que he hecho a Dios, pero a <strong>la</strong> vez me alegro <strong>de</strong> que por el<strong>la</strong> se<br />

vea cuán vil, abyecto y miserable soy. Sin embargo -prosigue-, aunque amemos <strong>la</strong> <strong>de</strong>bilidad que se sigue<br />

<strong>de</strong>l mal, tenemos que remediar ese mal. Procuraré no tener un cáncer en <strong>la</strong> cara, pero si lo tengo, amaré <strong>la</strong><br />

humil<strong>la</strong>ción que me acarrea. Y, en lo tocante al pecado, hay que guardar esta reg<strong>la</strong> aún más. Si he caído<br />

en esto o en aquello, estaré triste, pero he <strong>de</strong> aceptar <strong>de</strong> corazón <strong>la</strong> humil<strong>la</strong>ción que se sigue; y si se pudieran<br />

separar estos dos sentimientos, me quedaría gustoso <strong>con</strong> <strong>la</strong> humil<strong>la</strong>ción y rechazaría el mal y el<br />

pecado. Pero, teniendo en cuenta <strong>la</strong> caridad, a veces tendremos que ocultar nuestra <strong>de</strong>bilidad para edificar<br />

al prójimo. <strong>En</strong> ese caso, <strong>la</strong> tendremos que ocultar <strong>de</strong> <strong>la</strong> vista <strong>de</strong>l prójimo para que no se escandalice, pero<br />

no <strong>de</strong> nuestro corazón, pues servirá para edificarle».<br />

Si <strong>de</strong>seamos «saber cuáles son <strong><strong>la</strong>s</strong> mejores humil<strong>la</strong>ciones», el obispo nos respon<strong>de</strong>: «Son aquél<strong><strong>la</strong>s</strong> que no<br />

hemos escogido nosotros y que nos son menos agradables; y aún mejor, aquél<strong><strong>la</strong>s</strong> por <strong><strong>la</strong>s</strong> que no sentimos<br />

ninguna inclinación. Hab<strong>la</strong>ndo c<strong>la</strong>ro: <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> nuestra vocación y profesión. Por ejemplo: esta mujer casada<br />

escogería cualquier otra <strong>de</strong>bilidad menos <strong><strong>la</strong>s</strong> que le causan sus <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> casada; aquel<strong>la</strong> religiosa<br />

obe<strong>de</strong>cería a cualquiera menos a su superiora; y yo preferiría ser reprendido por una superiora religiosa<br />

que por un suegro en mi casa».<br />

Aquí se nos muestra el «doctor» <strong>de</strong> <strong>la</strong> sencillez, tanto más perfecta cuanto más nos somete a <strong>la</strong> voluntad<br />

<strong>de</strong> Dios. Y aña<strong>de</strong>: «Os digo que, para cada uno, <strong>la</strong> propia humil<strong>la</strong>ción es <strong>la</strong> mejor; <strong><strong>la</strong>s</strong> que elegimos<br />

nosotros quitan mucho mérito a <strong>la</strong> virtud».Esta es una enseñanza difícil <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r, y que so<strong>la</strong>mente<br />

Cristo pue<strong>de</strong> darnos <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> practicar:«¿Quién me dará <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> amar mucho nuestra <strong>de</strong>bilidad, mi<br />

querida hija? Nadie, sino Aquél que amó tanto <strong>la</strong> suya que, para <strong>con</strong>servar<strong>la</strong>, quiso hasta morir».<br />

Siempre <strong>de</strong>bemos tener ante los ojos este ejemplo divino:«Vivid así, queridísima hija; amad <strong>la</strong> santa sen-<br />

llez, <strong>la</strong> humildad y <strong>la</strong> <strong>de</strong>bilidad, tan estimadas por <strong>la</strong> divina sabiduría que por el<strong><strong>la</strong>s</strong> ha <strong>de</strong>jado<br />

temporalmente su realeza para practicar <strong>la</strong> poreza y anonadamiento, incluso hasta <strong>la</strong> Cruz, en cual su<br />

Madre, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> beber este amor, lo <strong>de</strong>rrama en el corazón <strong>de</strong> todas sus verda<strong>de</strong>ras hijas y siervas. Que<br />

vuestra gloria, pues, queridísima hija, esté siempre en <strong>la</strong> Cruz <strong>de</strong> Aquél sin cuya Cruz no hubiéramos<br />

podido <strong>con</strong>seguir nuni <strong>la</strong> gloria».<br />

El Santo, en sus cartas, anima también <strong>con</strong> frecuencia a amar <strong>la</strong> propia bajeza:<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!