10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esa misma enseñanza <strong>la</strong> en<strong>con</strong>tramos en <strong>la</strong> Introducción a <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>vota, en el capítulo en que el obispo<br />

nos indica «cómo hay que resistir <strong><strong>la</strong>s</strong> pequeñas tentaciones que <strong>con</strong>tinuamente nos importunan»:<br />

«<strong>En</strong> cuanto a esas pequeñas tentaciones <strong>de</strong> vanidad, <strong>de</strong> sospecha, <strong>de</strong> pena, <strong>de</strong> envidias, <strong>de</strong> celos, <strong>de</strong><br />

amoríos y trampas semejantes que, cual moscas y mosquitos, se nos ponen ante los ojos y tan pronto nos<br />

pican en <strong>la</strong> mejil<strong>la</strong> como en <strong>la</strong> nariz, como no hay medio <strong>de</strong> librarse <strong>de</strong> ellos, lo mejor es no prestarles<br />

atención; no pue<strong>de</strong>n dañarnos, aunque sí molestarnos, si estamos <strong>de</strong>cididos a querer servir a Dios.<br />

Despreciad, pues, esos pequeños ataques, y no os dignéis ni siquiera pensar en lo que os quieren <strong>de</strong>cir;<br />

<strong>de</strong>jadles zumbar y revolotear alre<strong>de</strong>dor vuestro como moscas, y aun cuando vengan a picaros y los veáis a<br />

veces <strong>de</strong>tenerse en vuestro corazón, no hagáis más que espantarlos, pero sin luchar <strong>con</strong>tra ellos ni<br />

replicarles, sino haciendo cualesquiera actos <strong>con</strong>trarios, sobre todo <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> Dios».<br />

Y San <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> se comp<strong>la</strong>ce en subrayar el bien que nos hacen estos actos <strong>de</strong> amor, que nos<br />

apaciguan a nosotros y <strong>de</strong>scorazonan al enemigo:<br />

«Este es el mejor medio <strong>de</strong> vencer al enemigo, tanto en <strong><strong>la</strong>s</strong> pequeñas como en <strong><strong>la</strong>s</strong> gran<strong>de</strong>s tentaciones;<br />

porque el amor <strong>de</strong> Dios al <strong>con</strong>tener en sí <strong><strong>la</strong>s</strong> perfecciones <strong>de</strong> todas <strong><strong>la</strong>s</strong> virtu<strong>de</strong>s, y más excelentemente que<br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> virtu<strong>de</strong>s mismas, es también el mejor remedio <strong>con</strong>tra los vicios. Y si nos acostumbramos a recurrir a<br />

ese amor en <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones, ya no nos veremos obligados a mirar ni examinar <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones que haya,<br />

sino que, al sentirnos tentados, nuestra alma se sosegará <strong>con</strong> ese remedio, que es tan espantoso para el<br />

espíritu maligno que, cuando ve que sus tentaciones nos llevan al amor <strong>de</strong> Dios, inmediatamente cesa <strong>de</strong><br />

tentarnos» .<br />

A<strong>de</strong>más, <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones nos son muy provechosas, pues nos ponen a prueba y fortifican nuestra virtud.<br />

«He visto vuestra tentación. Queridísima hija, es necesario tener tentaciones; a veces turban al corazón,<br />

pero nunca logran <strong>de</strong>rribarlo si está en guardia y es <strong>de</strong>cidido. Humil<strong>la</strong>os mucho, sin asombraros. Los<br />

lirios que crecen entre espinos son más b<strong>la</strong>ncos y <strong><strong>la</strong>s</strong> rosas que se crían junto a los ajos son más olorosas.<br />

Quien no ha sido tentado, ¿qué pue<strong>de</strong> saber?» .Y también nos enseñan <strong>la</strong> humil<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>con</strong>fianza en<br />

nosotros mismos y <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> oración y <strong>de</strong> una <strong>con</strong>stante vigi<strong>la</strong>ncia.<br />

«Ya veis, querida hermana, que muchas veces, a los enemigos que creíamos ya vencidos, los vemos<br />

aparecer por el <strong>la</strong>do que menos esperábamos. Recor<strong>de</strong>mos a Salomón, el hombre más sabio <strong>de</strong>l mundo,<br />

que había hecho tantas maravil<strong><strong>la</strong>s</strong> en su juventud, estaba tan seguro <strong>de</strong> su virtud y tan <strong>con</strong>fiado en su vida<br />

pasada, que cuando menos lo esperaba, le sorprendió el enemigo, como suele ocurrir a menudo. Esto nos<br />

enseña dos lecciones: una, que <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>s<strong>con</strong>fiar <strong>de</strong> nosotros mismos, sin per<strong>de</strong>r el santo temor, y recurriendo<br />

al socorro <strong>de</strong>l cielo <strong>con</strong>tinuamente; <strong>la</strong> otra: que el enemigo pue<strong>de</strong> ser vencido, pero no muerto;<br />

y, si a veces nos <strong>de</strong>ja en paz, es para atacar luego <strong>con</strong> más fuerza».<br />

Lejos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scorazonarnos, tenemos que ponernos a curar suavemente <strong><strong>la</strong>s</strong> heridas que nos ha causado, sin<br />

asombrarnos <strong>de</strong> ser víctimas <strong>de</strong> sus ataques, y pidiendo ayuda a nuestro Salvador <strong>con</strong> mucha fe.<br />

«No os <strong>de</strong>saniméis por eso, querida hermana, sino que, sin <strong>de</strong>jar <strong>la</strong> atenta vigi<strong>la</strong>ncia, <strong>de</strong>dicaos<br />

cuidadosamente y sin prisas a sanar vuestra alma <strong>de</strong>l mal que os hayan podido ocasionar esos ataques,<br />

humillándoos profundamente ante nuestro Señor, sin asombraros nada <strong>de</strong> vuestra miseria. Ciertamente,<br />

sería digno <strong>de</strong> asombro que no estuviéramos expuestos a esos ataques y miserias. Estas pequeñas<br />

sacudidas, mi querida hermana, nos hacen volver sobre nosotros mismos, <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar nuestra fragilidad y<br />

pedir ayuda a nuestro Protector. San Pedro caminaba seguro sobre el agua; se levantó viento y <strong><strong>la</strong>s</strong> o<strong><strong>la</strong>s</strong><br />

parecían tragárselo; entonces exc<strong>la</strong>mó: ¡Señor, sálvame!, y nuestro Señor, cogiéndole <strong>la</strong> mano, le dijo:<br />

"Hombre <strong>de</strong> poca fe, ¿por qué has dudado?". <strong>En</strong> medio <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> turbulencias <strong>de</strong> nuestras pasiones, entre los<br />

vientos y tormentas <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones,es cuando acudimos al Salvador, que permite que seamos tentados<br />

so<strong>la</strong>mente para movernos a recurrir a Él invocándole <strong>con</strong> más ardor».<br />

Conservemos, pues, siempre nuestra <strong>con</strong>fianza en Dios y <strong>con</strong> tanta más firmeza cuanto más vivamente<br />

sintamos nuestra miseria. Estemos seguros <strong>de</strong> que nos hará vencer <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones <strong>con</strong> tal que queramos<br />

serle fieles, <strong>de</strong>s<strong>con</strong>fiando <strong>de</strong> nuestras fuerzas e implorando su ayuda en los momentos <strong>de</strong> peligro. Así se<br />

lo <strong>de</strong>cía san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> a un caballero:<br />

«Señor, nunca <strong>de</strong>bemos dudar <strong>de</strong> apoyarnos en Dios cuando sintamos dificulta<strong>de</strong>s para librar nos <strong>de</strong>l<br />

pecado, o cuando en <strong><strong>la</strong>s</strong> ocasiones y tentaciones <strong>de</strong>s<strong>con</strong>fiemos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r resistir<strong><strong>la</strong>s</strong>. Oh, no, señor, <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>con</strong>fianza en <strong><strong>la</strong>s</strong> propias fuerzas no es falta <strong>de</strong> resolución, sino un verda<strong>de</strong>ro re<strong>con</strong>ocimiento <strong>de</strong><br />

nuestra miseria. Es un sentimiento mejor <strong>de</strong>s<strong>con</strong>fiar <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r resistir <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones que el creerse seguro<br />

y suficientemente fuerte, <strong>con</strong> tal <strong>de</strong> que lo que no se pue<strong>de</strong> esperar <strong>de</strong> sus propias fuerzas se espere <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

gracia <strong>de</strong> Dios...Os suplico, señor, que acalléis todas <strong><strong>la</strong>s</strong> oposiciones que os suscite vuestro espíritu; no<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!