10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>En</strong> cuanto a <strong>la</strong> Hna. Francisca Gabrie<strong>la</strong>, «es un vaso bien pulido, vacío y dispuesto a recibir gran<strong>de</strong>s<br />

gracias celestiales, porque es un alma recta,un alma <strong>de</strong>snuda y vacía <strong>de</strong> todo lo <strong>de</strong> este mundo, que no<br />

tiene pensamientos ni <strong>de</strong>seos, sino sólo para Dios».<br />

«La pobre Hna. María Magdalena es muy buena, pero no sé cuándo podremos sacar<strong>la</strong> <strong>de</strong> sí misma».<br />

«La Hermana N. nos ha dado mucho trabajo y todavía sigue... Le hice una seria corrección, <strong>con</strong> tanto<br />

vinagre como aceite, y se <strong>la</strong> repetiré, <strong>con</strong> otras pa<strong>la</strong>bras, tan a menudo que le hará efecto, <strong>con</strong> <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong><br />

Dios».<br />

Ciertamente, <strong>la</strong> dulzura <strong>de</strong> san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> tiene su fuente en su gran corazón, en su «corazón <strong>de</strong><br />

carne», tan «tierno y cariñoso para <strong>con</strong> sus amigos».<br />

Como él mismo <strong>de</strong>cía: «Pienso que no hay persona en el mundo que quiera más cordialmente, más<br />

tiernamente y para hab<strong>la</strong>r c<strong>la</strong>ro, más amorosamente que yo».<br />

Por eso, no <strong>de</strong>bemos extrañarnos <strong>de</strong> <strong>la</strong> emoción <strong>con</strong>tenida que <strong>de</strong>jan ver <strong><strong>la</strong>s</strong> líneas finales <strong>de</strong> una carta que<br />

dirigió a <strong>la</strong> Madre Favre, superiora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Visitación <strong>de</strong> Lyon:<br />

«¡Mi queridísima hija, cuántas bendiciones os <strong>de</strong>sea mi alma! Saludo a <strong><strong>la</strong>s</strong> Hermanas profesas <strong>con</strong> el<br />

corazón que el<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>con</strong>ocen y a nuestras novicias <strong>con</strong> un corazón que el<strong><strong>la</strong>s</strong> no <strong>con</strong>ocen. ¡Dios mío!,<br />

<strong>de</strong>rramad sobre el<strong><strong>la</strong>s</strong> el espíritu <strong>de</strong> dulzura y <strong>de</strong> sencillez, <strong>de</strong> amor y <strong>de</strong> humildad, <strong>de</strong> obediencia y <strong>de</strong><br />

pureza, el espíritu <strong>de</strong> gozo y <strong>de</strong> mortificación».<br />

Y prosigue: «Saludo <strong>con</strong> un corazón <strong>de</strong>l todo paternal a nuestras queridas hijas, a <strong><strong>la</strong>s</strong> que cada día amo<br />

más y creo que es por el <strong>de</strong>seo que tienen <strong>de</strong> servir bien a Dios». Y, como excusándose, dice: «Este<br />

comienzo está un poco rebosante <strong>de</strong> afecto y <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras cariñosas, pero sabéis bien que refleja <strong>la</strong> verdad<br />

y <strong>la</strong> variedad <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro amor que tengo a <strong><strong>la</strong>s</strong> almas».<br />

Y ese amor le hace ponerse enteramente al servicio <strong>de</strong> el<strong><strong>la</strong>s</strong>. ¡Con qué <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za pi<strong>de</strong> que no du<strong>de</strong>n en<br />

escribirle tan extensamente como quieran y cuantas veces lo <strong>de</strong>seen!<br />

«Hija mía queridísima, no seáis tan discreta, <strong>con</strong> el pretexto <strong>de</strong>l respeto que me tenéis, que<br />

<strong>de</strong>jéis <strong>de</strong> escribirme cuando vuestro corazón lo <strong>de</strong>see, pues os aseguro que el mío siempre estará <strong>con</strong>tento<br />

<strong>de</strong> recibir vuestras cartas».<br />

«No me digáis que abusáis <strong>de</strong> mi bondad por escribirme cartas <strong>la</strong>rgas, pues <strong>de</strong> verdad que <strong><strong>la</strong>s</strong> estimo<br />

profundamente».<br />

«Sí, estoy muy agobiado <strong>de</strong> trabajo; pero vuestras cartas, hija mía, no son trabajo sino refrigerio y alivio<br />

para mi alma».<br />

«Mi <strong>de</strong>seo es que si os <strong>con</strong>sue<strong>la</strong> escribirme, lo hagáis <strong>con</strong> <strong>con</strong>fianza».<br />

Quiere que le escriban <strong>con</strong> sencillez: «Escribidme <strong>con</strong> toda libertad, sincera y sencil<strong>la</strong>mente».<br />

«No andéis <strong>con</strong> prolegómenos para escribirme; no hay necesidad, puesto que me <strong>de</strong>dico <strong>con</strong> tanto gusto a<br />

vuestra alma».<br />

«Mi queridísima Hermana: <strong>En</strong> esta primera carta que os escribo quiero mandaros dos o tres pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong><br />

prólogo que os sirvan para todas <strong><strong>la</strong>s</strong> que en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte os envíe:<br />

1. Que en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte ni vos ni yo volvamos a hacer ningún preludio; porque el amor que tenéis a Dios<br />

será mi prólogo para <strong>con</strong> vos; y mi <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> amarle será vuestro prólogo para <strong>con</strong>migo.<br />

2. <strong>En</strong> virtud <strong>de</strong> este mismo amor, poseído o <strong>de</strong>seado, estad segura, hija mía, <strong>de</strong> que vos y todas<br />

vuestras Hijas en<strong>con</strong>trarán siempre un alma abierta y <strong>de</strong>dicada al servicio <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> vuestras.<br />

3. Pero todo ello sin ceremonias, sin artificio, pues aunque nuestras vocaciones sean diferentes en<br />

rango, el santo amor al que aspiramos nos igua<strong>la</strong> y nos une a Él».<br />

<strong>En</strong> otra ocasión, se inquieta por un <strong>la</strong>rgo silencio:<br />

«¿Qué hacéis, hija mía, alejada en ese bello país <strong>de</strong> Auvernia? Me parece que hace mucho tiempo que no<br />

sé una pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> vos; sin embargo, el amor nunca es mudo, ni siquiera el filial, que tiene siempre algo<br />

que <strong>de</strong>cir a su padre». Sabe llevar <strong>la</strong> iniciativa para sacar a <strong><strong>la</strong>s</strong> almas <strong>de</strong> una somnolencia mohína:<br />

«Esta querida hija que no me escribe, merecería que yo también <strong>la</strong> olvidase, pero mi afecto no me lo<br />

permite»''.Y sufre si se interpreta mal su pensamiento: «¡Dios mío, qué admirable es esta hija mía! Ha<br />

leído mi carta en un sentido distinto <strong>de</strong>l que yo había pretendido».<br />

¡Y <strong>con</strong> qué bondad trata <strong>de</strong> curar <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ga <strong>de</strong> un corazón <strong>de</strong>masiado susceptible!<br />

«Puesto que ahora es costumbre que sea el padre el que comience una y otra vez <strong><strong>la</strong>s</strong> re<strong>la</strong>ciones santas y<br />

afectuosas, podéis <strong>de</strong>cir lo que queráis, querida hija, pero es c<strong>la</strong>ro que estáis equivocada; mi carta no era<br />

tan ácida como para que una joven dulce no <strong>la</strong> pudiera endulzar estaba llena <strong>de</strong> paternal <strong>con</strong>fianza. Sin<br />

duda, era algo fuerte, pero ¿es eso como para disgustarse? Ya sabéis <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> procedo; ¿cómo esperar<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!