10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aun siendo simpático, el prójimo pue<strong>de</strong> irritarnos por sus importunida<strong>de</strong>s, sus opiniones diferentes a <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

nuestras y en especial, si es <strong>de</strong> nuestra familia o <strong>de</strong> nuestro entorno, por sus olvidos o incluso por sus<br />

<strong>de</strong>mostraciones <strong>de</strong> afecto.<br />

Sus «inoportunida<strong>de</strong>s». El obispo no disimu<strong>la</strong> que «<strong><strong>la</strong>s</strong> incursiones que nuestros amigos hacen en nuestra<br />

libertad son muy molestas»; y escribe: «pero, en fin, hay que soportar<strong><strong>la</strong>s</strong>, <strong>de</strong>spués llevar<strong><strong>la</strong>s</strong> y, en último<br />

término, amar<strong><strong>la</strong>s</strong> como muy queridas <strong>con</strong>tradicciones» .<br />

Estamos sumergidos en un trabajo que rec<strong>la</strong>ma toda nuestra atención y vienen a distraernos por tonterías;<br />

nos sacan <strong>de</strong> nuestra <strong>con</strong>centración por futilida<strong>de</strong>s, nos distraen <strong>con</strong> preguntas ociosas.<br />

«Amad <strong>la</strong> santa virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> tolerancia y <strong>de</strong> <strong>la</strong> santa comprensión» escribía san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong>; y <strong>con</strong><br />

su <strong>con</strong><strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia acostumbrada vemos cómo se adapta a todos los estados <strong>de</strong> ánimo y cómo se<br />

esfuerza por respon<strong>de</strong>r a cuanto se le pi<strong>de</strong>.Una religiosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> abadía <strong>de</strong> Sainte-Catherine tiene algún<br />

escrúpulo en rezar el padrenuestro para que se le quiten sus dolores <strong>de</strong> cabeza:<br />

«E1 padrenuestro que rezáis por el dolor <strong>de</strong> cabeza no está prohibido; pero ¡por Dios, hija inía!, yo no<br />

tendría valor <strong>de</strong> pedir a nuestro Señor que, por el dolor que Él tuvo en su cabeza, se me quitase el mío.<br />

¿Es que Él ha sufrido para que nosotros no suframos? Santa Catalina <strong>de</strong> Siena, al ver que su Salvador le<br />

ofrecía dos coronas, una <strong>de</strong> oro y otra <strong>de</strong> espinas, le dijo: Quiero el dolor para este inundo, lo otro será<br />

para el cielo. Yo querría que <strong>la</strong> coronación <strong>de</strong> espinas <strong>de</strong>l Señor me sirviese para obtener una corona <strong>de</strong><br />

paciencia en mi dolor <strong>de</strong> cabeza...<br />

Vivid completamente entre <strong><strong>la</strong>s</strong> espinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> corona <strong>de</strong>l Salvador, y, como el ruiseñor en el arbusto,<br />

cantad, hija mía: ¡Viva Jesús!».<br />

Una <strong>de</strong> sus Hijas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Visitación se entristece y se inquieta por no tener el don <strong>de</strong> lágrimas. «No tengo<br />

nada que <strong>de</strong>ciros, querida hija, sobre lo que me escribís <strong>de</strong> que no tenéis lágrimas. No, hija mía, nada<br />

tiene que ver aquí el corazón, ya que eso no os suce<strong>de</strong> por falta <strong>de</strong> resoluciones ni <strong>de</strong> vivos <strong>de</strong>seos <strong>de</strong><br />

amar a Dios; es falta <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> emocionarse, cosa que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en absoluto <strong>de</strong> vuestro corazón,<br />

sino <strong>de</strong> otra c<strong><strong>la</strong>s</strong>e <strong>de</strong> disposiciones que nosotros mismos no po<strong>de</strong>rnos procurar; lo mismo que en este<br />

mundo, querida hija, nos es imposible hacer que llueva cuando queremos o impedir <strong>la</strong> lluvia cuando no <strong>la</strong><br />

queremos, así tampoco está en nuestra mano llorar por <strong>de</strong>voción cuando <strong>la</strong> emoción nos embarga, o no<br />

hacerlo cuando carecemos <strong>de</strong> el<strong>la</strong>. <strong>En</strong> general no suce<strong>de</strong> esto por culpa nuestra, sino por <strong>la</strong> Provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Dios, que quiere que caminemos por tierra árida y por <strong>de</strong>sierto, y no en medio <strong>de</strong>l agua, para que nos<br />

acostumbremos a los trabajos y rigores».<br />

Una señora cuyo nombre ignoramos, le preguntó <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> ahuyentar el sueño que le perturbaba en <strong>la</strong><br />

oración:<br />

«No os inquietéis por ese adormecimiento, <strong>con</strong>tra el cual hay que hacer dos cosas: una, cambiar a menudo<br />

<strong>de</strong> postura en <strong>la</strong> oración, como cruzar <strong><strong>la</strong>s</strong> manos, juntar<strong><strong>la</strong>s</strong>, abrir<strong><strong>la</strong>s</strong> y estirar<strong><strong>la</strong>s</strong>; ponerse <strong>de</strong> pie,<br />

arrodil<strong>la</strong>rse <strong>con</strong> una rodil<strong>la</strong> y luego <strong>con</strong> <strong>la</strong> otra, cada vez que nos asalta el sueño. La segunda cosa es<br />

pronunciar pa<strong>la</strong>bras en voz alta, entremezc<strong>la</strong>das <strong>con</strong> vuestra oración, <strong>con</strong> más o menos frecuencia, según<br />

os asalte el sueño».6<br />

Esto no ocurría <strong>de</strong> ningún modo <strong>con</strong> <strong>la</strong> Sra. <strong>de</strong> Chantal; pero, bendita sea esta señora <strong>de</strong>s<strong>con</strong>ocida, pues<br />

gracias a el<strong>la</strong> tenemos estas líneas que enriquecen tan originalmente <strong>la</strong> espiritualidad <strong>de</strong> san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Sales</strong>. ¡Que sea bendita y que duerma en paz!<br />

Algo más importante es lo que cuenta una religiosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Visitación <strong>de</strong> Lyon: «Nuestras Hermanas<br />

disfrutaban <strong>de</strong> esa santa alegría que suele ser propia <strong>de</strong> un alma que nada tiene que reprocharse y que<br />

nada niega a Dios. El enemigo <strong><strong>la</strong>s</strong> tentó por el <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> alegría. Les entró <strong>la</strong> risa en el coro durante el<br />

Oficio». La superiora, <strong>la</strong> Madre Favre, se inquietó y lo <strong>con</strong>sultó <strong>con</strong> el obispo. He aquí su respuesta:<br />

«La tentación <strong>de</strong> reír en <strong>la</strong> iglesia y en el Oficio es ma<strong>la</strong>, aunque parezca cosa <strong>de</strong> broma y sin<br />

importancia, porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> caridad, <strong>la</strong> virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión es <strong>la</strong> más excelente; pues, así como <strong>con</strong><br />

<strong>la</strong> caridad damos a nuestro Señor el amor que le es <strong>de</strong>bido, según nuestras posibilida<strong>de</strong>s, <strong>la</strong> religión le<br />

rin<strong>de</strong> el honor y <strong>la</strong> reverencia que merece y, por tanto, <strong><strong>la</strong>s</strong> faltas que se cometen <strong>con</strong>tra el<strong>la</strong> son muy<br />

graves. Es cierto que en lo que <strong>de</strong>cís no veo gran pecado, pues lo hacen <strong>con</strong>tra su voluntad, pero no hay<br />

que <strong>de</strong>jarlo pasar sin alguna penitencia. Cuando el enemigo no logra vencer nuestras almas, trata <strong>de</strong><br />

<strong>con</strong>quistar nuestros corazones; lo que le interesa es que perdamos el tiempo, que se disipe nuestro espíritu<br />

y que alguien se escandalice. Pero, cuidado, querida hija, <strong>de</strong> no atemorizar a esas buenas Hermanas,<br />

porque podrían pasar <strong>de</strong> un extremo al otro, lo cual no <strong>con</strong>viene» .<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!