10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

llenas <strong>de</strong> dulzura y <strong>con</strong>suelos? Sí, <strong>con</strong> tal <strong>de</strong> morir en el<strong><strong>la</strong>s</strong>, como hizo el Salvador. ¡Animo, hija!,<br />

muramos en <strong>la</strong> Cruz si es necesario» .<br />

A <strong>la</strong> baronesa no le faltaron <strong><strong>la</strong>s</strong> penas, y el<strong>la</strong> sentía, sin duda, alivio al <strong>con</strong>tar<strong><strong>la</strong>s</strong>. <strong>En</strong> una carta a el<strong>la</strong><br />

dirigida, el obispo le dice:<br />

«Acabo <strong>de</strong> interce<strong>de</strong>r por vos ante nuestro Señor, en <strong>la</strong> santa Misa, mi queridísima hija, pero no me he<br />

atrevido a pedirle que os libere totalmente, pues si le p<strong>la</strong>ce <strong>de</strong>sol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> ofrenda que se le presenta, no seré<br />

yo quien <strong>de</strong>see que no lo haga... Haréis muy bien en mirar únicamente a nuestro Señor crucificado y<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarle vuestro amor y vuestra total resignación, por seca, árida e insensible que ésta sea, sin <strong>de</strong>teneros<br />

a <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar y examinar vuestra pena, ni siquiera para <strong>con</strong>tárme<strong>la</strong> a mí».<br />

Probad a poner en práctica <strong>la</strong> abnegación que supone el ejercer <strong><strong>la</strong>s</strong> virtu<strong>de</strong>s que serenamente enumera en<br />

un breve párrafo <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Dios: «La <strong>con</strong><strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia <strong>con</strong> los caprichos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más; el<br />

soportar actuaciones y modales <strong>de</strong> ma<strong>la</strong> educación <strong>de</strong>l prójimo; <strong><strong>la</strong>s</strong> victorias sobre nuestros propios malos<br />

humores y pasiones; el renunciar a nuestras pequeñas inclinaciones; el esfuerzo <strong>con</strong>tra nuestras antipatías<br />

y repugnancias; <strong>la</strong> <strong>con</strong>fesión dulce y cordial <strong>de</strong> nuestras imperfecciones; el esfuerzo <strong>con</strong>tinuo por<br />

mantenernos ecuánimes; el amor a nuestra pequeñez; <strong>la</strong> benigna y amable acogida que hacemos cuando<br />

se nos <strong>de</strong>sprecia y se censura nuestro modo <strong>de</strong> ser, nuestra vida, nuestro trato, nuestras acciones... todo<br />

esto es más fructífero para uestra al ma <strong>de</strong> lo que pensamos, siempre que vaya acompañado <strong>de</strong>l amor<br />

celestial».<br />

Si sois dóciles, el obispo <strong>de</strong> Ginebra os <strong>con</strong>ducirá suavemente a <strong>la</strong> más alta santidad, sin tropiezos ni<br />

per<strong>de</strong>r el aliento jamás, por el total renunciamiento.«¿No os había anunciado, hija mía, que os iba a<br />

<strong>de</strong>spojar <strong>de</strong> todo?». Y santa Juana <strong>de</strong> Chantal respondía: «¡Oh, Dios mío!, ¡qué fácil es <strong>de</strong>jar todo lo que<br />

nos ro<strong>de</strong>a externamente!; pero, <strong>de</strong>spojarnos <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia piel, <strong>de</strong> <strong>la</strong> carne, <strong>de</strong> los huesos y penetrar hasta lo<br />

íntimo <strong>de</strong> <strong>la</strong> médu<strong>la</strong>, que creo. es lo que hemos hecho, es algo tan gran<strong>de</strong> y difícil que es imposible sin <strong>la</strong><br />

gracia <strong>de</strong> Dios».Sólo en el cielo se <strong>con</strong>ocerá <strong>la</strong> multitud <strong>de</strong> almas que san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> ha ganado<br />

para Dios, <strong>con</strong>duciéndo<strong><strong>la</strong>s</strong> por esos ‘caminos floridos' al fervor, e incluso hasta <strong>la</strong> perfección <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida<br />

cristiana y al heroísmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> santidad.<br />

Esta «dulzura incomparable <strong>con</strong> <strong>la</strong> cual, sin violencia alguna, sometía todo a su voluntad». Admiraba a su<br />

amigo el obispo <strong>de</strong> Belley. Este <strong>de</strong>cía un día a otro santo pre<strong>la</strong>do, refiriéndose al <strong>de</strong> Ginebra: «Hace lo<br />

que quiere y <strong>de</strong> una manera tan suave pero a <strong>la</strong> vez tan firme, que nada se le resiste. Caen mil a su<br />

izquierda y diez mil a su <strong>de</strong>recha. Todo ce<strong>de</strong> a su persuasión; logra el objetivo que se propone, <strong>con</strong><br />

dulzura y tenacidad; diríais que apenas toca un asunto y ya está <strong>con</strong>cluido.» El otro le respondió: «Es esa<br />

misma dulzura <strong>la</strong> que le hace tan po<strong>de</strong>roso»¿Cómo resistir, ciertamente, ante el encanto seductor <strong>de</strong> una<br />

virtud tan amable? San <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> lo sabía bien. Por eso, solía <strong>de</strong>cir que «se atraen más moscas<br />

<strong>con</strong> una cucharada <strong>de</strong> miel que <strong>con</strong> cien barriles <strong>de</strong> vinagre» y que «si el espíritu humano se rebe<strong>la</strong> <strong>con</strong>tra<br />

el rigor, mediante <strong>la</strong> suavidad se pliega a todo».Y resumía así sus experiencias: «Bienaventurados los<br />

mansos porque poseerán <strong>la</strong> tierra, o, lo que es lo mismo, serán dueños <strong>de</strong> los corazones y todas <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

volunta<strong>de</strong>s estarán en sus manos».<br />

Leed, en último término, otra admirable carta, <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma época y para <strong>la</strong> misma <strong>de</strong>stinataria, y<br />

<strong>con</strong>vendremos en que no tiene nada <strong>de</strong> ñoña esa «compasión dulce y suave» que sabe en<strong>con</strong>trar tales<br />

acentos para cantar <strong>la</strong> inmo<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> esposa que Cristo asocia a su Cruz:<br />

«La verdad es que os tengo compasión, pero una compasión dulce y suave, dada <strong>la</strong> esperanza que me<br />

embarga <strong>de</strong> ver renovada vuestra juventud por estas aflicciones interiores. Sabéis que no se ofrecía<br />

ningún sacrificio <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua Ley, sin que <strong>la</strong> víctima fuese <strong>de</strong>sol<strong>la</strong>da. Así, vuestro corazón tiene que ser<br />

<strong>de</strong>sol<strong>la</strong>do vivo para ser ofrecido en holocausto viviente a nuestro Dios. Hay que resignarse y renunciar a<br />

<strong>con</strong>suelos externos e internos, <strong>de</strong>l cuerpo y <strong>de</strong>l corazón: ¿qué pue<strong>de</strong> importarnos todo eso, <strong>con</strong> tal <strong>de</strong> que<br />

Dios nos ame? Y nos ama, mientras que en lo más profundo <strong>de</strong>l alma nos agarremos a Él. ¡Animo, hija<br />

mía! Este viento tempestuoso nos <strong>con</strong>ducirá a buen puerto. Adiós, querida hija; os digo que seáis toda <strong>de</strong><br />

Dios, en cuerpo, alma y corazón. Él se ha hecho todo nuestro: su cuerpo, en cruz; su corazón, en<br />

angustias; su alma, en tristeza y todo lo que había en Él. Aceptó sufrirlo todo para unirse a su esposa.<br />

¡Dios mío! ¿se pue<strong>de</strong>n acaso comparar <strong>con</strong> ésos nuestros sufrimientos? Es razonable que <strong>la</strong> esposa sufra<br />

algo para testimoniar sus recíprocos amores y unirse a su Esposo. Jesucristo está en <strong>la</strong> cruz; el que quiera<br />

besarle tendrá que subir a el<strong>la</strong> y <strong><strong>la</strong>s</strong>timarse <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> espinas <strong>de</strong> su corona». El obispo sabe que «<strong>la</strong> Cruz es<br />

<strong>la</strong> puerta real para entrar en el templo <strong>de</strong> <strong>la</strong> santidad y el que <strong>la</strong> busque por otra parte no hal<strong>la</strong>rá ni una<br />

brizna <strong>de</strong> el<strong>la</strong>». Por eso, escribe:<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!