10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«Vuestra carta ha embalsamado mi corazón <strong>con</strong> una fragancia tan <strong>de</strong>liciosa, que hacía mucho tiempo que<br />

no leía nada que me produjera tan perfecto <strong>con</strong>suelo... ¡Dios mío, qué satisfacción para el corazón <strong>de</strong> un<br />

padre tan amante, escuchar al <strong>de</strong> su querida hija que le <strong>con</strong>fiesa haber sido envidiosa y ma<strong>la</strong>! ¡Feliz<br />

envidia que ha provocado tan ingenua <strong>con</strong>fesión! Al escribir vuestra carta, hacían vuestras manos un acto<br />

más valiente que los que hizo Alejandro...».<br />

Y es que <strong>la</strong> franqueza no se da <strong>con</strong> frecuencia, porque es difícil; es costosa para nuestro orgullo. Es tal<br />

nuestra vanidad, que preferimos hab<strong>la</strong>r mal <strong>de</strong> nosotros mismos, para ser notados, antes que guardar<br />

silencio y pasar inadvertidos. El <strong>de</strong>sprecio nos parece menos duro que el olvido.<br />

C<strong>la</strong>ro está que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>con</strong>tamos <strong>con</strong> que nadie va a creer lo que <strong>de</strong>cimos.<br />

«Muchas veces <strong>de</strong>cimos que no somos nada, que somos <strong>la</strong> miseria misma y el <strong>de</strong>secho <strong>de</strong>l mundo, pero<br />

nos molestaría mucho que nos lo tomasen al pie <strong>de</strong> <strong>la</strong> letra y se hiciese público lo que hemos dicho»<br />

<strong>En</strong> este sentido, el obispo hace notar <strong>con</strong> mucha precisión:<br />

«Las pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>sprecio, si no salen <strong>de</strong> un corazón lleno <strong>de</strong> cordialidad y bien persuadido <strong>de</strong> su<br />

propia miseria, son <strong>la</strong> flor más refinada <strong>de</strong> <strong>la</strong> vanidad, ya que es raro que quien <strong><strong>la</strong>s</strong> profiere se <strong><strong>la</strong>s</strong> crea, o<br />

<strong>de</strong>see realmente que se <strong><strong>la</strong>s</strong> crean quienes le escuchan».<br />

¡Qué complejo es el hombre y qué difícil le resulta ser sencillo, si es que llega a lograrlo alguna vez! San<br />

<strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> ha dicho <strong>la</strong> verdad:<br />

«El espíritu humano da tantos ro<strong>de</strong>os y vueltas, sin que nos <strong>de</strong>mos cuenta, que es imposible que no salga<br />

algo al exterior; por eso, a quien menos se le note, es el mejor».”<br />

Contemplemos algunas <strong>de</strong> esas señales que el ojo observador <strong>de</strong>l obispo ha captado <strong>con</strong> agu<strong>de</strong>za:<br />

«El que hab<strong>la</strong> mal <strong>de</strong> sí mismo, busca directamente <strong>la</strong> a<strong>la</strong>banza y actúa como el remero, que da <strong>la</strong> espalda<br />

al lugar a dón<strong>de</strong> quiere llegar»."<br />

De igual modo, <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra enmascara muchas veces el pensamiento que <strong>de</strong>biera expresar. Por eso, san<br />

<strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> a<strong>con</strong>seja no hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> uno mismo, «ni para bien ni para mal, sino por pura necesidad;<br />

y, aun entonces, <strong>con</strong> mucha sobriedad».Así es como evitaremos <strong>la</strong> vanidad:<br />

«Sin duda, quien hab<strong>la</strong> poco <strong>de</strong> sí mismo hace muy bien, porque, ya lo hagamos para acusarnos o<br />

excusarnos, ya para a<strong>la</strong>barnos o <strong>de</strong>spreciarnos, veremos que siempre <strong><strong>la</strong>s</strong> pa<strong>la</strong>bras sirven para alimentar<br />

nuestra vanidad. Por tanto, salvo que una gran caridad nos exija hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> nosotros y <strong>de</strong> nuestra familia,<br />

<strong>de</strong>beríamos permanecer cal<strong>la</strong>dos».<br />

A<strong>de</strong>más, san <strong>Francisco</strong> nos invita a seguir <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> <strong>de</strong> los santos:<br />

«Tomad buena nota <strong>de</strong> <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> <strong>de</strong> los santos, que a todos los que quieren llegar a serlo, les invitan a que<br />

hablen poco o nada <strong>de</strong> sí mismos y <strong>de</strong> sus cosas»."<br />

¿Tendremos, entonces, que guardar silencio por miedo <strong>de</strong> atraernos a<strong>la</strong>banzas o por temor <strong>de</strong> ser<br />

hipócritas, puesto que no obramos tan bien como <strong>de</strong>cimos? A esta pregunta que le hace alguien <strong>con</strong> quien<br />

mantenía correspon<strong>de</strong>ncia, <strong>con</strong>testa el obispo lo siguiente:<br />

«No hay que hacer ni <strong>de</strong>cir nada para que se nos a<strong>la</strong>be, ni <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir o <strong>de</strong> hacer nada por temor <strong>de</strong> ser<br />

a<strong>la</strong>bados. Y no es ser hipócrita el no actuar tan perfectamente como <strong>de</strong>cimos, porque, ¡Dios mío!, ¡qué<br />

sería <strong>de</strong> nosotros! <strong>En</strong> ese caso yo mismo tendría que cal<strong>la</strong>rme para no ser hipócrita, puesto que si hablo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> perfección, pensarían que me creo perfecto. No, mi querida hija, no creo ser perfecto cuando hablo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> perfección; como tampoco me creo italiano cuando hablo esa lengua. Pero creo enten<strong>de</strong>r el lenguaje <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> perfección, porque lo he aprendido <strong>de</strong> los que lo sabían».''<br />

«Decid siempre `sí' cuando es sí y `no' cuando es no», enseñaba Jesús. San <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> se atiene<br />

estrictamente a esta reg<strong>la</strong>:<br />

«Los hijos <strong>de</strong> Dios, nos dice, caminan sin ro<strong>de</strong>os y no tienen repliegues en el corazón».''Y Dios los colma<br />

<strong>de</strong> bendiciones.<br />

«Deseáis no mentir nunca; ése es el gran secreto para atraer a nuestro corazón el Espíritu <strong>de</strong> Dios. Señor,<br />

¿quién habitará en vuestros tabernáculos?, dice David. Y respon<strong>de</strong>: Aquel que dice <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong> todo<br />

corazón».''<br />

Pero para no exponerse a mentir, hay que vigi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> lengua, mortificar<strong>la</strong> y unir a <strong>la</strong> sobriedad <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

pa<strong>la</strong>bras una dulce afabilidad.<br />

«Apruebo que se hable poco, siempre que ese poco se haga <strong>con</strong> agrado y caridad, sin me<strong>la</strong>ncolía ni<br />

artificios. Sí, hab<strong>la</strong>d poco y dulcemente, poco y bien, poco y <strong>con</strong> mo<strong>de</strong>stia, poco y <strong>con</strong> verdad, poco y<br />

<strong>con</strong> amabilidad»."<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!