10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entregaros a Dios'. Y le permitió seguir llevándolos».Ya os imagináis lo que sucedió: <strong>la</strong> novicia pronto<br />

prefirió <strong>la</strong> sencillez <strong>de</strong> su velo a <strong>la</strong> vanidad <strong>de</strong> sus joyas.<br />

El obispo no daba importancia a esas na<strong>de</strong>rías, y nunca juzgaba por el<strong><strong>la</strong>s</strong> el valor <strong>de</strong> un alma.<br />

Alguien le dijo una vez que «estaba asombrado <strong>de</strong> que una persona <strong>de</strong> mucha categoría y muy <strong>de</strong>vota, a<br />

<strong>la</strong> que el obispo dirigía, no se hubiera quitado los pendientes. Os aseguro, respondió, que no sé siquiera si<br />

tiene orejas, porque viene a <strong>con</strong>fesarse <strong>con</strong> un tocado en <strong>la</strong> cabeza y <strong>con</strong> un chal tan gran<strong>de</strong> que no se<br />

sabe cómo va vestida. Y a<strong>de</strong>más, creo que <strong>la</strong> santa mujer Rebeca, que era tan virtuosa como el<strong>la</strong>, no<br />

perdió nada <strong>de</strong> su santidad por llevar los pendientes que Eleazar le ofreció <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Isaac».El obispo<br />

era <strong>de</strong> una <strong>con</strong><strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia admirable.<br />

La Sra. <strong>de</strong> Chantal había llevado <strong>con</strong>sigo a Annecy a su hija menor, Francisca, para cuidar <strong>de</strong> su<br />

educación. La niña es «guapa, simpática y alegre por <strong>de</strong>más». Si su atractivo por <strong>la</strong> piedad es escaso, es<br />

mucha su inclinación a <strong>la</strong> coquetería. Una vez que su madre estaba ausente, no paraba <strong>de</strong> quejarse y <strong>de</strong><br />

llorar por no po<strong>de</strong>rse vestir tan elegantemente como quisiera. <strong>En</strong> cuanto el obispo supo <strong>la</strong> pena <strong>de</strong><br />

Francisca, informó a <strong>la</strong> Sra. <strong>de</strong> Chantal, que se en<strong>con</strong>traba en Lyon:<br />

«El domingo fui a ver a <strong>la</strong> Hna. <strong>de</strong> Bréchard... Me <strong>con</strong>tó que <strong>la</strong> pequeña <strong>de</strong> Rabutin... está triste y llora<br />

por no po<strong>de</strong>r vestir <strong>con</strong> elegancia; le he dicho que había que hacerle un bonito cuello <strong>de</strong> encaje para los<br />

días <strong>de</strong> fiesta y que <strong>con</strong> esto bastaría en el pueblo, en espera <strong>de</strong> vuestro regreso. Creo que <strong>la</strong> niña piensa<br />

que va a ser feliz Ya <strong>con</strong> sus encajes y sus cuellos altos (como veis, sé algo <strong>de</strong> esas cosas), y hay que<br />

procurárselos; cuando vea que eso no es tan importante, entrará en razón».''<br />

Y <strong>la</strong> Sra. <strong>de</strong> Chantal tuvo que enviar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Lyon los encajes para el cuello <strong>de</strong> Francisca. Cuando cumplió<br />

quince años, <strong>la</strong> joven <strong>de</strong>jó el monasterio, para ir a vivir <strong>con</strong> su hermana María Amada en el castillo <strong>de</strong><br />

Thorens y allí pudo enga<strong>la</strong>narse a su gusto. Un día, en una visita, el obispo se en<strong>con</strong>tró <strong>con</strong> el<strong>la</strong>:<br />

« Francisca, le dijo, estoy seguro que no es vuestra madre <strong>la</strong> que os ha vestido así». Y le dio unos alfileres<br />

para que se cerrase un poco el cuello, <strong>de</strong>masiado escotado. <strong>En</strong> otra ocasión, <strong>la</strong> vio «muy ceñida y<br />

espléndida, <strong>con</strong> cantidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>zos y rizos». El<strong>la</strong>, apurada, se ruborizó, y él le dijo:<br />

«No estoy tan enfadado como pensáis. Vais arreg<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> moda <strong>de</strong>l siglo. Pero ese rubor vuestro parece<br />

venir <strong>de</strong>l cielo y <strong>de</strong> una <strong>con</strong>ciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> que no está lejos <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> Jesucristo». Y él mismo le recogió<br />

algunos rizos bajo el tocado, mientras añadió sonriendo: «Lo que os sobra podéis taparlo vos misma, sin<br />

ayuda <strong>de</strong> nadie; no hay que quitaros ese mérito; y así seréis más agradable a Dios <strong>de</strong> lo que ibais a serlo<br />

para el mundo».''<br />

Si el obispo se muestra severo, es porque ya <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong> vanidad era excesiva. Francisca sobrepasaba<br />

<strong>la</strong> justa medida.La medida, <strong>la</strong> justa medida, tan lejos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>saliño como <strong>de</strong>l exceso <strong>de</strong> arreglo, es <strong>la</strong> que<br />

<strong>de</strong>termina «el <strong>de</strong>coro en el vestir».<br />

<strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong> aborrece el <strong>de</strong>saliño que raya en <strong>la</strong> suciedad. Por ello, no duda en recomendar que se<br />

cui<strong>de</strong> el aseo: «Nuestra ropa <strong>de</strong>be estar siempre limpia, y evitar, en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> lo posible, <strong><strong>la</strong>s</strong> manchas y<br />

<strong>la</strong> suciedad».Y es que «<strong>la</strong> limpieza exterior, en cierta manera, es señal <strong>de</strong> <strong>la</strong> pureza interior».<br />

Con el mismo empeño tenemos que evitar el <strong>de</strong>saliño, pues es falta in<strong>con</strong>sciente <strong>de</strong> respeto hacia quienes<br />

nos ro<strong>de</strong>an:<br />

«Sed limpia, Filotea, no llevéis nada mal arreg<strong>la</strong>do o <strong>con</strong> <strong>de</strong>scuido, pues sería un <strong>de</strong>sprecio presentarnos<br />

ante aquellos <strong>con</strong> quienes <strong>con</strong>versamos <strong>con</strong> algo <strong>de</strong>sagradable en nuestro atuendo»."<br />

No tornemos <strong>de</strong>masiado a <strong>la</strong> ligera estos sabios <strong>con</strong>sejos; quizá sea útil que echemos una mirada sobre<br />

nosotros mismos y nos preguntemos si nos preocupa <strong>de</strong> verdad ofrecer <strong>la</strong> imagen viva <strong>de</strong> <strong>la</strong> piedad bajo<br />

su verda<strong>de</strong>ra luz, amable y atractiva; no nos vaya a ocurrir que alguien se aleje <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cristiana por<br />

nuestro <strong>de</strong>scuido en <strong>la</strong> apariencia exterior.<br />

Y tanto como <strong>de</strong> <strong>la</strong> suciedad o <strong>de</strong>l <strong>de</strong>saliño, <strong>de</strong>bemos guardarnos <strong>de</strong>l exceso <strong>con</strong>trario, o sea, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

«afectación, vanida<strong>de</strong>s, extravagancias y coqueterías mundanas»."<br />

Con cuánto vigor critica san <strong>Francisco</strong> a <strong><strong>la</strong>s</strong> «jóvenes mundanas que llevan el cabello suelto<br />

y empolvado, <strong>la</strong> cabeza cubierta <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbres como se guarnecen los cascos <strong>de</strong> los caballos, que van<br />

enga<strong>la</strong>nadas y adornadas a no po<strong>de</strong>r más; en fin, <strong>de</strong>masiado acica<strong>la</strong>das».<br />

Es cierto que en un sermón, <strong>con</strong> motivo <strong>de</strong> una toma <strong>de</strong> hábito, habló <strong>de</strong>l <strong>con</strong>traste entre «<strong><strong>la</strong>s</strong> jóvenes<br />

mundanas» y <strong><strong>la</strong>s</strong> religiosas, que cubren «sus cabezas <strong>con</strong> el velo <strong>de</strong> <strong>la</strong> humil<strong>la</strong>ción y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sprecio, no<br />

sólo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> vanida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo sino también <strong>de</strong> sí mismas, para <strong>con</strong>figurarse mejor a su Amado».'"<br />

Aunque haya cierta exageración verbal, tenemos ahí c<strong>la</strong>ramente expresado el pensamiento <strong>de</strong>l obispo, que<br />

<strong>con</strong><strong>de</strong>na esos «acica<strong>la</strong>mientos», que se apartan en exceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> sencillez cristiana y <strong>de</strong>l buen gusto.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!