10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

santo amor no sólo a sus obras importantes, sino también a sus pequeñas tareas, y <strong><strong>la</strong>s</strong> hacen <strong>de</strong> olor<br />

agradable a <strong>la</strong> Majestad <strong>de</strong> Dios, por lo cual el Señor aumenta en el<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>la</strong> santa caridad». Así pues, Dios<br />

tiene tanto amor a nuestras almas que «su divina Bondad hace que saquemos provecho <strong>de</strong> todas <strong><strong>la</strong>s</strong> cosas,<br />

que todas redun<strong>de</strong>n para nuestro bien, por pequeñas y humil<strong>de</strong>s que sean.<br />

Pero quiere que nos esforcemos por crecer en su amor. Porque, en mayor o menor medida, todos<br />

perseguimos <strong>la</strong> amistad <strong>con</strong> Dios, pero únicamente <strong><strong>la</strong>s</strong> almas generosas -y, por supuesto, en muy diversos<br />

grados- penetran en <strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong> Dios. ¡Qué diferencia a este respecto, entre un cristiano corriente, que<br />

vive en estado <strong>de</strong> gracia pero <strong>con</strong> tibieza, y el santo que pone en sus obras un gran amor! Y es a esto a lo<br />

que <strong>de</strong>bemos aspirar, porque si bien hasta «<strong><strong>la</strong>s</strong> pequeñas obras que se hacen <strong>con</strong> cierto <strong>de</strong>scuido, sin<br />

poner en el<strong><strong>la</strong>s</strong> toda <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> <strong>la</strong> caridad, son agradables a Dios y tienen valor ante Él», sin embargo «un<br />

corazón lleno <strong>de</strong> amor tratará <strong>de</strong> poner en sus acciones todo su fervor y cariño, para aumentar mucho su<br />

caridad».<br />

Esta doctrina pone <strong>la</strong> santidad al alcance <strong>de</strong> nuestra mano. Quizá creíamos que había que ir a buscar<strong>la</strong><br />

muy lejos, muy arriba, allá en <strong><strong>la</strong>s</strong> nubes, cuando en realidad está muy cerca, en <strong><strong>la</strong>s</strong> obligaciones <strong>de</strong> cada<br />

día, y nos va arraigando al suelo don<strong>de</strong> <strong>la</strong> Provi<strong>de</strong>ncia nos ha colocado. «El modo <strong>con</strong> que hagamos <strong>la</strong><br />

santa voluntad <strong>de</strong> Dios, sea mediante obras elevadas o humil<strong>de</strong>s, carece <strong>de</strong> importancia. Suspirad <strong>con</strong><br />

insistencia por <strong>la</strong> unión <strong>de</strong> vuestra voluntad <strong>con</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> nuestro Señor... No os afanéis, ni multipliquéis los<br />

<strong>de</strong>seos <strong>de</strong> hacer cosas que os son imposibles». Y es que no tenemos siempre <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> hacer algo<br />

gran<strong>de</strong>, y quizá nunca <strong>la</strong> tengamos; pero, en cambio, siempre está a nuestro alcance el aceptar <strong>con</strong> amor<br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> pequeñas <strong>con</strong>trarieda<strong>de</strong>s que a diario se nos ofrecen <strong>con</strong> <strong>la</strong>rgueza.<br />

«Yo sé muy bien, mi querida hermana, que <strong><strong>la</strong>s</strong> pequeñas <strong>con</strong>trarieda<strong>de</strong>s suelen molestar más que <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

gran<strong>de</strong>s, porque son muchas e inoportunas; y <strong><strong>la</strong>s</strong> domésticas más que <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> fuera. Pero también sé que<br />

dominar<strong><strong>la</strong>s</strong> es muchas veces una victoria irás agradable a Dios que otras que a los ojos <strong>de</strong>l mundo parecen<br />

<strong>de</strong> mayor mérito».''<br />

Por eso, es <strong>con</strong>veniente que nos preparemos no so<strong>la</strong>mente para «<strong><strong>la</strong>s</strong> gran<strong>de</strong>s aflicciones, sino también<br />

para los pequeños disgustos y molestias...». Y hace notar el obispo que en esto «se engañan muchas<br />

personas, porque sólo se preparan para <strong><strong>la</strong>s</strong> gran<strong>de</strong>s adversida<strong>de</strong>s y se quedan apenas sin fuerzas y sin <strong>la</strong><br />

menor resistencia ante <strong><strong>la</strong>s</strong> pequeñas; cuando sería preferible estar menos preparado para <strong><strong>la</strong>s</strong> gran<strong>de</strong>s, que<br />

suelen llegarnos muy <strong>de</strong> tar<strong>de</strong> en tar<strong>de</strong>, y estarlo más para <strong><strong>la</strong>s</strong> pequeñas, que se nos presentan diariamente<br />

en cualquier momento. Voy a poneros un ejemplo <strong>de</strong> lo que digo: si yo me preparase a soportar <strong>la</strong> muerte<br />

<strong>con</strong> paciencia, aunque no me va a llegar más que una so<strong>la</strong> vez, pero no me preparo para soportar <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

incomodida<strong>de</strong>s que me ocasiona el carácter <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> que trato, o el mal humor que pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pararme mi cargo, cosas que se presentan cien veces al día, ésa sería <strong>la</strong> causa <strong>de</strong> mis imperfecciones» .<br />

No nos <strong>la</strong>mentemos; esforcémonos por someternos mansamente a <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> Dios cuando lleguen<br />

«esas pequeñas molestias diarias». «<strong>En</strong> cuanto a vuestras quejas, <strong>de</strong> que sois miserable y <strong>de</strong>sgraciada,<br />

¡Dios mío, querida hija!, es preciso que os guardéis <strong>de</strong> el<strong><strong>la</strong>s</strong>, porque, aparte <strong>de</strong> que tales expresiones son<br />

impropias <strong>de</strong> una sierva <strong>de</strong> Dios, provienen <strong>de</strong> un corazón muy abatido y, más que <strong>de</strong> impaciencia, son <strong>de</strong><br />

cólera.<br />

Hija mía, tenéis que hacer un gran esfuerzo por ser dulce y por someteros a <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> Dios, no sólo<br />

en cosas extraordinarias, sino, sobre todo, en los pequeños disgustos cotidianos. Preparaos por <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

mañanas, al dar gracias <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> comer, o antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cenar, y obtendréis <strong>con</strong> ello vuestra<br />

recompensa, aunque sólo sea temporal. Pero hacedlo <strong>con</strong> mucha tranquilidad y alegría, me refiero a esos<br />

ejercicios; y si cometéis alguna falta, humil<strong>la</strong>os y volved a empezar». Aceptemos valerosamente <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

mortificaciones que se nos presentan, <strong><strong>la</strong>s</strong> cruces que Dios pone sobre nuestros hombros, sean <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra que sean:<br />

«Cuidad <strong>de</strong> practicar especialmente aquel<strong><strong>la</strong>s</strong> mortificaciones que se os presentan más a menudo. Ésa es<br />

vuestra primera tarea; <strong>de</strong>spués, vendrán otras. Besad <strong>con</strong> frecuencia y <strong>de</strong> todo corazón <strong><strong>la</strong>s</strong> cruces que el<br />

mismo Señor ha puesto sobre vuestros hombros; no miréis si son <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra preciosa y aromática; son<br />

más cruz si están hechas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra vulgar, sin valor, y <strong>de</strong> olor <strong>de</strong>sagradable».<br />

Guardémonos <strong>de</strong> <strong>de</strong>spreciar estas pequeñas renuncias. Estemos atentos, pues, por su insignificante<br />

apariencia, corren el peligro <strong>de</strong> ocultarnos a Cristo. Dada nuestra manía <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>zas, po<strong>de</strong>mos ser<br />

víctimas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ilusión, como María Magdalena, que no re<strong>con</strong>oció a Jesús «bajo el sencillo traje <strong>de</strong><br />

jardinero». «Magdalena busca a nuestro Señor teniéndole <strong>de</strong><strong>la</strong>nte; y le pregunta a Él mismo. Puesto que<br />

no le veía en <strong>la</strong> forma que el<strong>la</strong> quería, no le bastó <strong>con</strong> tenerle <strong>de</strong><strong>la</strong>nte, empeñada en en<strong>con</strong>trarlo lleno <strong>de</strong><br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!