10.05.2013 Views

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

En las fuentes de la alegria con S.Francisco de Sales - FUNDACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dios no quiso quitárse<strong><strong>la</strong>s</strong>, y eso, por amor. ¡Ánimo, hija mía, ánimo!; que vuestro corazón sea todo <strong>de</strong> su<br />

Jesús, y <strong>de</strong>jad que ese mastín <strong>la</strong>dre a <strong>la</strong> puerta lo que quiera».<br />

Y como el<strong>la</strong> no <strong>con</strong>seguía suficiente dominio para bur<strong>la</strong>rse <strong>de</strong>l enemigo y escupirle a <strong>la</strong> cara, <strong>Francisco</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Sales</strong> <strong>la</strong> tranquiliza <strong>de</strong>svelándole <strong>la</strong> táctica <strong>de</strong>l infame alborotador, a <strong>la</strong> que, <strong>con</strong> <strong>la</strong> <strong>con</strong>fianza puesta en<br />

<strong>la</strong> Virgen, tiene que oponer <strong>la</strong> firmeza <strong>de</strong> su resolución, <strong>la</strong> calma y <strong>la</strong> paciencia.<br />

«No, no os asombréis <strong>de</strong> nada, bur<strong>la</strong>os <strong>de</strong> los asaltos <strong>de</strong> vuestro enemigo... No tenemos que asustarnos <strong>de</strong><br />

sus estruendos: como no nos pue<strong>de</strong> hacer ningún mal, quiere al menos darnos miedo y que <strong>con</strong> el miedo<br />

venga <strong>la</strong> inquietud y <strong>con</strong> el<strong>la</strong> el cansancio; y una vez cansados, que nos rindamos. Pero sigamos<br />

tranquilos porque, como los pollitos, nos hemos cobijado bajo <strong><strong>la</strong>s</strong> a<strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>de</strong> nuestra querida Madre. No<br />

tengamos más temor que el <strong>de</strong> Dios, y éste, amorosamente. Que nuestras puertas estén bien cerradas,<br />

cui<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> que no <strong>de</strong>struyan <strong>la</strong> mural<strong>la</strong> <strong>de</strong> nuestras resoluciones y vivamos en paz. Dejemos al enemigo<br />

que mero<strong>de</strong>e, dando vueltas y revueltas, que rabie <strong>de</strong> furia; otra cosa no pue<strong>de</strong> hacer. Creedme, hija mía,<br />

no os atormentéis por <strong><strong>la</strong>s</strong> sugestiones que os hace el enemigo. Se necesita un poco <strong>de</strong> paciencia para<br />

aguantar su estruendo y su algarabía, que resuena en los oídos <strong>de</strong>l corazón; más que eso no nos pue<strong>de</strong><br />

dañar».<br />

Y el obispo se divierte <strong>con</strong>tándole que él piensa dormir muy bien por <strong>la</strong> noche a pesar <strong>de</strong>l croar <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

ranas.<br />

«¿Sabéis, hija mía, lo que se me ocurre? Os lo digo ahora porque me divierte mucho. Estoy en Viu, que<br />

es territorio que pertenece a mi obispado. Aquí, antiguamente, estaban obligados, por ley, a hacer cal<strong>la</strong>r a<br />

<strong><strong>la</strong>s</strong> ranas <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>la</strong>gunas y <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores mientras el obispo dormía. Opino que era una ley muy dura,<br />

y no pienso exigirles que <strong>la</strong> cump<strong>la</strong>n. Que croen cuanto quieran;<strong>con</strong> tal <strong>de</strong> que no me muerdan los sapos,<br />

si tengo sueño no <strong>de</strong>jaré <strong>de</strong> dormir por culpa <strong>de</strong> el<strong><strong>la</strong>s</strong>. No, hija mía, y aunque estuvierais vos aquí, tampoco<br />

haría yo nada por hacer cal<strong>la</strong>r a <strong><strong>la</strong>s</strong> ranas; os diría que era preciso no temer<strong><strong>la</strong>s</strong> ni inquietarse, ni<br />

pensar en su ruido. Hacía falta que os <strong>con</strong>tara esto para <strong>de</strong>ciros que me dan ganas <strong>de</strong> reír».<br />

Por fin <strong>la</strong> Sra. <strong>de</strong> Chantal logró <strong>de</strong>spreciar <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones lo suficiente para no enfrentarse <strong>con</strong> el<strong><strong>la</strong>s</strong>. Pero<br />

seguía temiéndo<strong><strong>la</strong>s</strong>; era <strong>de</strong>masiado sensible a sus ataques.<br />

«Han vuelto vuestras tentaciones, le escribe san <strong>Francisco</strong> <strong>de</strong> <strong>Sales</strong>, y aunque no les replicáis ni una<br />

pa<strong>la</strong>bra, os siguen presionando. No les replicáis, y eso está muy bien, hija mía, pero pensáis <strong>de</strong>masiado en<br />

el<strong><strong>la</strong>s</strong>, <strong><strong>la</strong>s</strong> teméis <strong>de</strong>masiado, os asustan <strong>de</strong>masiado; <strong>de</strong> no ser por esto, no os harían ningún daño. Sois<br />

<strong>de</strong>masiado sensible a <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones. Amáis <strong>la</strong> fe y no quisierais tener un solo pensamiento <strong>con</strong>tra el<strong>la</strong>;<br />

por eso, en cuanto os roza uno, os entristecéis y os turbáis. Tenéis <strong>de</strong>masiado celo por <strong>la</strong> pureza <strong>de</strong><br />

vuestra fe y os parece que cualquier cosa <strong>la</strong> pue<strong>de</strong> oscurecer. ¡No, no, hija mía!, <strong>de</strong>jad que el viento corra<br />

y no <strong>con</strong>fundáis el susurro <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> hojas <strong>con</strong> el estruendo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> armas».<br />

Pasa <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones como <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> abejas, que si por miedo <strong><strong>la</strong>s</strong> queremos espantar, es cuando nos<br />

pican.<br />

«Hace poco estuve cerca <strong>de</strong> un panal <strong>de</strong> abejas y algunas se me posaron en <strong>la</strong> cara. Me iba a llevar <strong>la</strong><br />

mano para espantar<strong><strong>la</strong>s</strong>, pero un al<strong>de</strong>ano me dijo: no tengáis miedo ni <strong><strong>la</strong>s</strong> espantéis, que no os harán nada.<br />

Si <strong><strong>la</strong>s</strong> tocáis, os picarán. Le creí, y ni una so<strong>la</strong> me picó. Creedme, no temáis a <strong><strong>la</strong>s</strong> tentaciones, ni <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

toquéis, y no os harán daño; seguid vuestro camino sin entreteneros <strong>con</strong> el<strong><strong>la</strong>s</strong>».<br />

El <strong>con</strong>sejo es fácil, pero <strong>la</strong> práctica no; y el obispo cambia el modo <strong>de</strong> recomendar <strong>la</strong> serenidad y <strong>la</strong> paz a<br />

<strong>la</strong> Sra. <strong>de</strong> Chantal:<br />

«Hija mía, cómo me gustaría que tuvierais <strong>la</strong> piel <strong>de</strong>l corazón un poco más dura para que <strong><strong>la</strong>s</strong> pulgas no os<br />

impidiesen dormir». «Tenéis una manera <strong>de</strong> ser tan sensible y tan celosa respecto a lo que habéis<br />

<strong>de</strong>cidido, que todo lo que roce por el <strong>la</strong>do <strong>con</strong>trario os hace sufrir mucho».«Sois admirable, hija mía, pues<br />

no os <strong>con</strong>tentáis <strong>con</strong> que vuestro árbol esté p<strong>la</strong>ntado muy hondo, sino que quisierais que no se moviera ni<br />

una so<strong>la</strong> hoja».<br />

<strong>En</strong> este mismo sentido escribía a <strong>la</strong> aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Puits d'Orbe, en un estilo cuyo ritmo <strong>de</strong> calma apacible se<br />

opone a los esfuerzos repetidos y rabiosos <strong>de</strong>l enemigo que asaltan al alma:<br />

«No os turbéis, hija mía muy querida; no hay que <strong>de</strong>jarse llevar ni por <strong>la</strong> corriente ni por <strong>la</strong> tempestad.<br />

Que el enemigo rabie en buena hora a <strong>la</strong> puerta, que <strong>la</strong> aporree y <strong>la</strong> empuje, que grite, que aúlle y haga<br />

todo lo malo que quiera. Estamos seguros <strong>de</strong> que no podrá entrar en nuestra alma más que por <strong>la</strong> puerta<br />

<strong>de</strong> nuestro <strong>con</strong>sentimiento. Mantengámos<strong>la</strong> bien cerrada, comprobando a menudo si lo está, y no nos<br />

preocupemos <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>más, pues nada hay que temer».<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!